Jóvenes en Bogotá podrían recibir 50 pasajes gratis en Transmilenio: así pueden aplicar

El programa Jóvenes a la E, promovido por la Secretaría Distrital de Educación y Atenea, suma un beneficio que cubre parte del costo del transporte público para estudiantes

Guardar
Subsidio de transporte para estudiantes
Subsidio de transporte para estudiantes de Bogotá y Soacha - crédito @AteneaBogota/X

La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en colaboración con Transmilenio, lanzó un beneficio de transporte dirigido a los beneficiarios del programa Jóvenes a la E.

Según informó Atenea, este apoyo consiste en una recarga de $160.000 pesos, equivalente a cincuenta pasajes en el sistema de transporte público de Bogotá, que busca garantizar la movilidad de los estudiantes hacia sus instituciones educativas.

El programa Jóvenes a la E, promovido por la Secretaría Distrital de Educación y Atenea, ofrece becas para que jóvenes de Bogotá y Soacha puedan cursar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estudiantes del programa Jóvenes a
Estudiantes del programa Jóvenes a la E podrán acceder a un subsidio de transporte que cubre 50 pasajes en Transmilenio - crédito @AteneaBogota/X

“Jóvenes a la E es un programa que busca promover el acceso y permanencia en la educación posmedia (educación superior y de formación para el trabajo), que financia el valor total de la matrícula académica y adicionalmente acompaña al estudiante con un apoyo económico de sostenimiento que se entrega una vez por cada uno de los períodos de formación definidos por la carrera educativa. Los jóvenes a su vez realizan una ‘pasantía social’ como forma de retribución al Distrito Capital o al municipio, frente a los beneficios otorgados y como compromiso por su participación en el programa”, se puede leer en la página web de la Alcaldía de Bogotá.

Ahora, con la inclusión del subsidio de transporte, se amplía el alcance de este apoyo, brindando una solución concreta a uno de los principales obstáculos que enfrentan los estudiantes: el costo del desplazamiento diario.

Quiénes pueden acceder al subsidio de transporte

De acuerdo con la información proporcionada por Atenea, este beneficio está dirigido exclusivamente a los estudiantes que cumplan con una serie de requisitos específicos.

El beneficio será entregado a
El beneficio será entregado a quienes tengan una tarjeta TuLlave personalizada y activada, y pertenezcan a los niveles A, B o C del Sisbén - crédito @AteneaBogota/X

En primer lugar, deben ser beneficiarios potenciales del programa Jóvenes a la E y estar matriculados en una Institución de Educación Superior (IES) en el periodo académico vigente. Además, es indispensable que los estudiantes estén inscritos en programas presenciales o presenciales duales.

Otro requisito fundamental es contar con una tarjeta TuLlave personalizada y activada, que será el medio a través del cual se realizará la recarga de los pasajes.

Asimismo, los beneficiarios deben pertenecer a los niveles A, B o C del Sisbén, lo que asegura que el apoyo llegue a los sectores más vulnerables de la población. Por último, no deben presentar bloqueos en el sistema de Transmilenio, lo que garantiza que puedan hacer uso del beneficio sin inconvenientes.

El programa Jóvenes a la
El programa Jóvenes a la E también incluye becas de matrícula y apoyos de sostenimiento, además de una pasantía social - crédito Agencia Atenea

Es importante destacar que este subsidio no es acumulable ni retroactivo, por lo que los estudiantes deben estar atentos a cumplir con los requisitos y activar el beneficio dentro de los plazos establecidos.

Proceso para acceder al beneficio

Según compartió Atenea, la entidad verificará en su sistema cuáles estudiantes del programa Jóvenes a la E cumplen con los requisitos mencionados. Aquellos que resulten elegibles recibirán un correo electrónico de confirmación, en el que se les notificará sobre la asignación del subsidio.

Una vez recibido el correo, los beneficiarios tendrán un plazo de 10 días para acercarse a una estación de Transmilenio y activar el beneficio en su tarjeta TuLlave personalizada. Este paso es crucial, ya que, de no realizarse dentro del tiempo estipulado, el estudiante perderá la oportunidad de acceder al subsidio.

Los estudiantes tendrán 10 días
Los estudiantes tendrán 10 días para activar el beneficio en estaciones de Transmilenio, una vez reciban la confirmación por correo - crédito Transmilenio

En caso de no recibir la notificación por correo electrónico, los interesados pueden comunicarse directamente con Atenea a través de sus canales oficiales.

Detalles adicionales sobre el sistema de transporte

El costo actual de un pasaje en Transmilenio es de $3.200 pesos, mientras que el sistema zonal del SITP y el TransMiCable tienen la misma tarifa. Según informó TransMilenio, este precio se ajustó en enero de 2025 con un incremento del 8,47 %, destinado a cubrir los costos operativos y garantizar la sostenibilidad del sistema.

Para los usuarios frecuentes, existe la opción del TransMiPass, un plan mensual que permite realizar hasta 65 viajes por un costo de $160.000 pesos . Sin embargo, el subsidio otorgado a los beneficiarios de Jóvenes a la E representa una ayuda importante, ya que cubre 50 pasajes sin costo alguno.

Más Noticias

Yina Calderón expuso la supuesta razón que tenía La Barbie Colombiana para agredir físicamente a la influenciadora Mafe Vásquez

La empresaria de fajas comentó qué fue lo que sucedió entre las creadoras de contenido durante el evento en el que se presentó la pelea que ausó conmoción entre el público

Yina Calderón expuso la supuesta

Ley que busca garantizar las cuotas de mujeres en el Gobierno fue demandada por grupos feministas: tendría ‘un mico’ que afectaría derechos femeninos

El Gobierno implementó una cuota global para cargos de máximo nivel decisorio y otra para los de otros niveles, en vez de aplicarla de manera específica, como ha definido la Corte Constitucional

Ley que busca garantizar las

Secretario de Seguridad de Bogotá realizó polémicas declaraciones, aseguró que en la mayoría de los delitos hay involucrados ciudadanos extranjeros y pidió una fuerza como la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos: “Es un asunto de seguridad nacional”

César Restrepo hizo la polémica propuesta en presentación de operativos que permitieron la desarticulación de dos células del Tren de Aragua, en Bogotá y Bucaramanga

Secretario de Seguridad de Bogotá

Estos son los cinco colombianos que jugarán la Premier League, tras la partida de Luis Díaz al Bayern Múnich

Jhon Arias, Yerson Mosquera, Daniel Muñoz, Jefferson Lerma y Luis Sinisterra buscarán brillar en la liga inglesa, en nombre del talento colombiano, en la campaña 2025/2026

Estos son los cinco colombianos

Daniel Quintero denunciará públicamente a empresaria que tomó su celular durante evento de la Andi

El precandidato presidencial recuperó el dispositivo gracias a un video grabado por su equipo y anticipó que divulgará las imágenes para identificar a la implicada

Daniel Quintero denunciará públicamente a
MÁS NOTICIAS