En redes sociales fue difundida una grabación de dos estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, de la sede de Pasto (Nariño), en la que hacen comentarios discriminatorios y clasistas relacionados con los alumnos de la Universidad de Nariño. Las dos jóvenes de primer semestre, que apenas llevan dos meses formándose en la institución, al parecer, como odontólogas, estaban haciendo un “en vivo” a través de una red social, respondiendo comentarios de otras personas.
De acuerdo con el video, un participante de la dinámica hizo un comentario en contra de las alumnas, cuestionando su capacidad intelectual tras haber hecho críticas sobre la Universidad de Nariño. “Habla mal de la Universidad de Nariño porque no pudieron entrar”, escribió uno de los internautas que se unió al en vivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En respuesta, una de las estudiantes afirmó no haber estado interesada en ingresar a la institución de educación superior porque en ella hay estudiantes de bajos recursos económicos. “Menos mal no quisimos entrar, qué asco ser pobre”, aseveró la joven entre risas.

En la cuestionada grabación se escucha a otro alumno advertir sobre la connotación de sus palabras: “Ojo, marica, no, no seas así”, indicó.
Lo afirmado por la joven generó polémica e indignación en las redes sociales, que no tardaron en acumular varios comentarios de internautas rechazando sus declaraciones. Los usuarios criticaron la falta de respeto de las involucradas y la segregación de estudiantes según la universidad en la que se forman. Asimismo, resaltaron la importancia de la enseñanza de valores desde casa, mientras que alumnos de la Universidad de Nariño defendieron a la institución.
“Horrible lo que dijeron las estudiantes de la UCC pasto; pero tristemente la cultura de la ciudad lleva a segregar a los estudiantes según el tipo de U en la que estudia”; “No es correcto y no hay justificación para lanzar ese tipo de comentarios”; “Creo que lo hacen más por llamar la atención”, “Que orgullo me da ser egresada de la Universidad de Nariño, reconocida como una de las mejores universidades del país”, señalaron los internautas.

Universidad se pronunció e inició procesos internos
La Universidad Cooperativa de Colombia se pronunció sobre los hechos a través de un comunicado a la opinión pública, en el que rechazó las expresiones de las estudiantes, catalogadas como ofensivas, discriminarías y contritas a los valores promovidos por la institución.
En consecuencia, informó que la universidad ya inició los procesos internos correspondientes, en aras de atender el caso y verificar el cumplimiento del reglamento estudiantil. De igual manera, reafirmó su compromiso en formar a ciudadanos responsable y conscientes, además de profesionales altamente capacitados en sus áreas.
Recalcó, además, que la mayoría de los estudiantes que están cursando sus carreras profesionales en la Universidad Cooperativa de Colombia no son de los estratos socioeconómicos más favorecidos; por el contrario, hacen parte de los grupos poblaciones con mayores dificultades económicas.
“Entendemos que el proceso formativo no solo implica adquirir conocimientos académicos, sino también desarrollar habilidades éticas, ciudadanas y humanas. Nuestra misión educativa tiene un profundo compromiso social, muestra de ello es que el 90% de nuestros estudiantes provienen de los estratos 1, 2 y 3, lo cual refuerza nuestra convicción de trabajar por la equidad, el respeto y la inclusión”, indicó.

No es la primera vez que los alumnos de universidades del país protagonizan polémicas por declaraciones en las que menosprecian a quienes se forman en otras instituciones. En 2024, por ejemplo, jóvenes de la Universidad de Los Andes y de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá fueron criticados por hacer comentarios discriminatorios y clasistas para determinar cuál de las dos instituciones es mejor.
“Qué va, esos son unos menores. La mala pa’ los de Los Andes”, “Son picados, solamente porque tienen plata”, “Yo digo que se queda en palabra, para entrar a los Andes solo necesita la platica, nada más”, indicaron.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni lloró con el talento de los mini imitadores que pisaron el escenario
Las presentaciones no solo emocionaron a los jurados, sino a los televidentes que volvieron tendencia el programa

“¿Qué planea hacer el Gobierno con estos recursos?”: Paloma Valencia cuestiona destino del gasto público de Petro
También Valencia aseguró que durante el actual mandato ha habido una expansión sin precedentes de la planta estatal

Anuncian nuevas restricciones para ingresar a los parques naturales por emergencia sanitaria de fiebre amarilla
El Ministerio de Salud impuso estrategias agresivas en áreas con circulación del virus y gran número de personas sin inmunización
Aplicaron extinción de dominio de bienes por $25.000 millones a tres beneficiarios del Sisbén: ¿de dónde salió el dinero?
Los criminales se beneficiaron durante años de actividades ilícitas, por lo que las autoridades trabajan para desmantelar este tipo de organizaciones

Estas fueron las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017
