Gustavo Petro tras decomiso de arsenal de guerra en Nariño: “Es más importante la caída de los fusiles que la caída de los seres humanos”

En un puesto de control en Nariño, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional decomisó un camión que transportaba armamento para proveer a grupos armados que delinquen en la región

Guardar
El resultado se reportó en jurisdicción del municipio de Buesaco, Nariño, sur de Colombia - Crédito Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional

Una incautación de arsenal de guerra que iba oculto en un camión que se movilizaba en una de las carreteras del sur de Colombia, en el de Nariño, fue interceptada por miembros de la seccional de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

En el operativo de control también fueron detenidos dos hombres que iban a bordo del vehículo, en la vía Pasto - Higuerones, en el sector de Villamoreno, jurisdicción del municipio de Buesaco.

Este resultado, que también dio a conocer a través de su cuenta de X la mañana del viernes 11 de abril de 2025 el director general de la Policía, el brigadier general Carlos Fernando Triana, no pasó por alto para el presidente Gustavo Petro, que destacó esta acción de las autoridades.

En un mensaje en su perfil de la misma red social, el presidente Petro aseguró que “afectan los componentes logísticos, empleados para las *confrontaciones entre grupos armados ilegales* en esta región del país”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este hallazgo, además de representar un golpe contra el tráfico ilegal de armas en la región, dejó ver cómo ahora las estructuras delictivas están recurriendo a modificaciones en los vehículos para encaletar los armamentos y provisiones para sus filas.

Por tal motivo, Petro aseguró que la incautación de once fusiles (seis fusiles Galil calibre 5.56 mm, cuatro fusiles M-4, un fusil M-16, 449 cartuchos calibre 7.62 mm y 51 proveedores compatibles con los fusiles mencionados), “en el terreno militar es quizás más importante la caída de los fusiles que la caída de los seres humanos”, al destacar este nuevo resultado, que semana a semana, están brindando las autoridades a lo largo del territorio en su combate a los grupos delincuenciales y grupos armados ilegales.

El director de la Policía
El director de la Policía y el mandatario colombiano se pronunciaron tras este resultado en la vía ubicada en el sur del país - crédito @DirectorPoliciaX y @petrogustavo/X

Incautación de arsenal bélico y captura de dos personas en operativo en Nariño

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el camión en cuestión había sido modificado con una caleta o doble fondo, donde se ocultaban las armas.

El procedimiento se llevó a cabo como parte de los planes de control y verificación que la Policía Nacional implementa en las vías nacionales, y que se reforzaron más por el comienzo de la temporada de Semana Santa.

Durante la inspección del vehículo, los uniformados detectaron las modificaciones en el camión, y esto permitió descubrir el arsenal oculto. Los dos ocupantes del vehículo fueron arrestados.

Al momento de verificar sus antecedentes judiciales, uno de los capturados figuró con antecedentes judiciales por delitos relacionados con la fabricación y tráfico de armas de fuego, registrados en 2017, además de hurto agravado en 2013.

Crédito Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional

En tanto que el segundo detenido contaba con un historial más reciente, que incluyó antecedentes por uso de documento falso en 2024. Por tal motivo, ambos individuos están siendo investigados para determinar su nivel de implicación en el transporte del material bélico y posibles vínculos con redes criminales.

El origen y destino de los fusiles incautados en vía de Nariño

Según la información preliminar recopilada por las autoridades, el conductor del camión habría realizado un viaje previo desde la ciudad de Pasto (Nariño) hasta Cali.

Ya en la Sucursal del Cielo, como se conoce a la capital de Valle del Cauca, este primer sujeto habría sido contactado por personas desconocidas que le ofrecieron una suma de 10 millones de pesos colombianos (aproximadamente 2.400 dólares estadounidenses) para transportar el arsenal hacia Nariño. Este dato refuerza las sospechas de que el cargamento podría estar destinado a grupos armados ilegales que operan en la región, aunque las investigaciones aún están en curso.

El operativo forma parte de las estrategias que la Policía Nacional ha intensificado para combatir el accionar delictivo en las carreteras del país. Dichos operativos buscan no solo garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por las vías nacionales, y también tienen como objetivo primordial desarticular redes de tráfico de armas y otros delitos conexos.

crédito Dirección de Tránsito y
crédito Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional

Uno de los aspectos que hacen relevante al departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia, en esta clase de operativos, es que la región es un punto estratégico debido a su proximidad con la frontera con Ecuador y su conexión con rutas hacia el Pacífico. Estas características la convierten en una zona clave para el tránsito de mercancías legales e ilegales.

Petro destacó como un “éxito de la Policía Nacional”, mientras que la directora de la Dirección de Tránsito y Transporte de la institución, brigadier general Susana Blanco dijo que seguirán contrarrestando el accionar delictivo para garantizar la seguridad en las vías del país.

Declaraciones de la directora de la Dirección de Tránsito y Transporte de la institución, brigadier general Susana Blanco - Crédito Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional