Familiar de colombiana que falleció en la tragedia de la discoteca Jet Set habló sobre su última conversación: “Dijo que no volvía”

Los parientes de Luz Andrea Jiménez Castiblanco no pudieron regresar al país por problemas con la aerolínea

Guardar
Murió Luz Andrea Jiménez, una
Murió Luz Andrea Jiménez, una de las colombianas víctima del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana - crédito Eddy Vittini/AP/Captura de Pantalla Redes Sociales

El 10 de abril de 2025, las autoridades de República Dominicana confirmaron el fallecimiento de Luz Andrea Jiménez Castiblanco, uno de los seis colombianos que resultaron heridos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, situada en Santo Domingo, durante una presentación del destacado artista de merengue Rubby Pérez.

Laura Sarabia, canciller de Colombia, lamentó la noticia y expresó sus sentidas condolencias a la familia de la mujer que se desplazó al país centroamericano para identificar el cuerpo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Laura Sarabia, canciller de Colombia,
Laura Sarabia, canciller de Colombia, lamentó la noticia y expresó sus sentidas condolencias a la familia de la mujer - crédito @laurisarabia/X

“Lamento informar que se confirmó la muerte de nuestra connacional Luz Andrea Jiménez Castiblanco, quien se encontraba en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, en el momento de la tragedia. Esto, según la información que nos entregaron las autoridades dominicanas”, escribió en su cuenta de X.

Y agregó: “A su familia le expreso mis sentidas condolencias, les envío un abrazo solidario y ponemos a su disposición los mecanismos de los que dispone el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación de su cuerpo, en el marco de la normativa internacional”.

De acuerdo con fuentes locales, el cuerpo de Luz Andrea fue encontrado sin ningún documento de identidad, pero fue identificado por amigos del novio, que era de nacionalidad dominicana y también estuvo en el momento del accidente.

De inmediato, el cuerpo fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para adelantar los procedimientos de necropsia y verificación oficial de identidad.

Una vista de dron muestra
Una vista de dron muestra el sitio del derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025 - crédito Erika Santelices/Reuters

Luego de que se confirmara la noticia, el hermano de la fallecida, Gonzalo Jiménez, habló sobre los motivos que impulsaron a Luz Andrea a irse a ese país. En su testimonio explicó que buscaba mejores oportunidades para ejercer su profesión de esteticista.

El hombre también dijo que la mujer, de 42 años, había jurado que nunca más volvería a territorio nacional, lo que terminó ocurriendo. En ese sentido, afirmó que las palabras tienen poder.

“Me acuerdo de que una vez me contaron que ella dijo que a Colombia no volvía y vea, se cumplió la profecía... las palabras tienen poder. Es doloroso”, dijo en entrevista con Blu Radio.

De igual manera, sostuvo que aunque se habían distanciado, siempre la recordará como una persona alegre que estaba dispuesta a todo para salir adelante.

Pese a que varios de sus familiares en territorio nacional y en Estados Unidos estuvieron pendientes del caso, solo lograron viajar a Santo Domingo para hacer el reconocimiento formal del cuerpo el mismo 10 de abril en horas de la tarde. Sin embargo, no abordaron el vuelo programado con la aerolínea Avianca desde Bogotá, ya que no presentaban tiquete de regreso, lo cual generó un retraso en el proceso.

El vuelo fue reprogramado para el 11 de abril, y funcionarios de la embajada y el consulado los recibirán para hacer el acompañamiento en el proceso de reconocimiento, entrega y repatriación del cuerpo hasta el país.

El comunicado de la Cancillera sobre el accidente en República Dominicana

Cancillería se pronunció ante el
Cancillería se pronunció ante el estado de salud de los colombianos heridos en el accidente de República Dominicana - crédito Cancillería de Colombia

La Cancillería de Colombia emitió un comunicado en el que aclaró la situación de los colombianos afectados en el accidente en Santo Domingo, República Dominicana, que dejó a más de 250 muertos. La institución aseguró que las noticias de cuatro desaparecidos originarios de Colombia son falsas, ya que las víctimas de la tragedia no cuentan la nacionalidad.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que, en relación con el trágico suceso del desplome de un techo en la discoteca Jet Set, en República Dominicana, y luego de cotejar la información recibida por parte de las autoridades de ese país, se puede confirmar que los cuatro desaparecidos anunciados previamente no son de nacionalidad colombiana”.

De igual manera, el documento puntualizó que los connacionales heridos se encuentran en condiciones estables, cumpliendo con el proceso de recuperación.

“Por tanto, podemos dar registro de que el total de connacionales afectados en el siniestro es de una connacional fallecida y dos heridos: una mujer que estaba de turismo en la isla y que ya había sido dada de alta, pero que requirió una nueva hospitalización; y un hombre que aún sigue hospitalizado, pero que se encuentra fuera de peligro”, se lee en el documento.

Así mismo, detalló que el Consulado en Santo Domingo ha ofrecido acompañamiento y asistencia a los dos heridos. Hasta ahora, “sigue verificando y solicitando a las autoridades locales información actualizada que permita establecer si hay otros connacionales afectados”. Adicional a esto, la Cancillería ya estableció contacto con los familiares de la persona fallecida, de tal forma que se les pueda brindar asistencia para la repatriación de su cuerpo.