¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?

El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este viernes 11 de abril?, aquí está el pronóstico del clima para las próximas horas en Barranquilla.

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.

Para este viernes, se estima que en Barranquilla habrá un 91% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 31 centígrados y una mínima de 24°. La nubosidad será del 100% y por la noche habrá una posibilidad del 88% de lluvias.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Barranquilla (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Barranquilla?

Al encontrarse al norte del país, muy cerca del mar Caribe, Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco.

La temperatura promedio en Barranquilla va de los 26 a los 28 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima alcanza los 30 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima desciende por las madrugadas no más de 25 grados centígrados.

Aunque en esta ciudad costera las lluvias son pocas, hay dos temporadas de precipitaciones en el calendario, la más importante va de agosto a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses que más llueve.

La segunda temporada de lluvias es a principios de año, comienza de mayo a junio y son ligeras.

En contraste, la temporada seca ocurre de diciembre a abril, siendo los primeros tres meses del año los días más secos en Barranquilla.

 La ciudad colombiana de
La ciudad colombiana de Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco. (Alcaldía de Barranquilla)

Los cuatro climas de Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

“Una serie de hechos lo estarían poniendo en serios aprietos”: subalternos se rebelan contra Iván Mordisco

Un informe elaborado por inteligencia militar da cuenta de desacuerdos y enfrentamientos dentro del autodenominado Estado Mayor Central

“Una serie de hechos lo

Por qué no se transmitió el Consejo de Ministros de Gustavo Petro del 14 de abril: esto es lo que se sabe de la decisión

El presidente de la República venía ocupando el espacio de los canales públicos y privados, al menos, una vez por semana, para divulgar, según él, la gestión del Estado. Sin embargo, pese a lo que se creyó, no estuvo en el espectro electromagnético

Por qué no se transmitió

Nuevo decreto del Ministerio de Hacienda expropiará el flujo de caja de las empresas, advierte exdirector de la Dian

Para Lisandro Junco, la iniciativa no comprende la realidad macroeconómica de Colombia y generará problemas fiscales para el Gobierno en 2026

Nuevo decreto del Ministerio de

Amparo Grisales le confesó su amor a Aurelio Cheveroni durante las presentaciones de los mini imitadores en ‘Yo me llamo’

En la noche del lunes 14 de abril se vivieron un sinfín emociones y la “Diva de Colombia” respaldó al lobo en todas sus intervenciones, lo que no había hecho en las anteriores galas del programa

Amparo Grisales le confesó su

Shakira sorprendió cabalgando en el criadero de Maluma: “A los hombres nos tienen que tener así”

La barranquillera y el reguetonero pasaron una jornada en el criadero El Relato, destacando su amistad y complicidad mientras compartían momentos junto a los caballos

Shakira sorprendió cabalgando en el
MÁS NOTICIAS