
En medio de una entrevista con Juanpis González para su canal de YouTube, el creador de contenido Luis Fernando Villa Álvarez, más conocido como Westcol, reveló detalles de su consolidación como figura pública y de su vida personal, desconocidos hasta el momento.
El joven, de 24 años, que se ha caracterizado por consolidar una fortuna y mostrar una vida llena de excentricidades gracias a sus actividades en redes sociales, reveló que en su adolescencia vivió las inclemencias de la desigualdad en Colombia, pues, junto a su familia, fueron víctimas del desplazamiento forzado a causa de los grupos criminales que atemorizan a varios departamentos del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Explicó que, en medio de sus días en la finca de su familia en un municipio del departamento de Antioquia, llegaron actores armados que los obligaron a desalojar el predio o, de lo contrario, los asesinarían: “No sé quiénes eran, gente que desplazaba gente. Se veían como campesinos gamines, armados. Tenía como 14 años y vivíamos en una finca fuera de Mutatá (Antioquia). Nosotros no salíamos de ahí (...) En una de esas llegó la guerrilla y nos dijo que nos teníamos que ir, entonces nos tocó irnos porque si les decíamos que no, nos fritaban”.

A causa de esa situación, regresó a la capital de Antioquía para vivir en condiciones de pobreza: “Pero sí, nos desplazaron y volví a Medellín como estrato 0. Antes sí era para llorar, pero ahorita se puede pasar mejor. Ya lloré lo que debía con esos temas”.
A raíz de esta situación, aseguró que aun en el sistema figura como estrato 0, por lo que continúa recibiendo todos los beneficios del Gobierno, a pesar de la condición socioeconómica que tiene actualmente.
Dice que gracias a ello, goza de muchos beneficios: “Yo, en este momento, me enfermo y no tengo que pagar un centavo. Muchas veces he llamado para que me saquen de estrato 0 y a mí no me sacan. Ahí nos damos cuenta del Gobierno que tenemos, que ni siquiera para sacarlo a uno”, y continúa recibiendo un subsidio que le llega cada dos meses por una suma cercana a los $300.000.

También contó que logró escaparse de las garras de la guerrilla en varias oportunidades. Relató que, en una ocasión, huyeron de estos delincuentes estando en una bananera. Lograron llegar a su vivienda, y no había pasado el susto cuando su madre los golpeó por temor a que los fueran a buscar.
Juanpis no dudó en interrogarlo sobre su fortuna y si ha realizado o considerado en hacer actividades ilícitas como el lavado del dinero, situación por la que ha sido señalado en oportunidades. El joven respondió de manera contundente y aseguró que lo que está en juego más que el dinero es la imagen de quien esté al frente de las empresas, en este caso, él:

“Una persona que tiene empresa, trabaja para ella y camella duro, nunca va a ensuciar su nombre o su dinero, porque entonces, ¿para qué está haciendo eso?”. Afirmó que son muchos los influencers que lavan dinero, porque en sus inicios fue creador de contenido y conoce las tarifas e ingresos para el gremio, lo que no les permitiría los lujos que, en la actualidad, gozan muchos de ellos.
Asegura que las múltiples empresas que ha logrado consolidar en un par de años le han permitido despreocuparse la urgencia de conseguir dinero para las necesidades básicas, así como la generación de empleos para miles de personas. Además, ha contribuido a muchas fundaciones diciendo que eso son cosas que no tienen porque estarse divulgando en público y mucho menos en las redes sociales.
Más Noticias
Incautaron en Cauca un cargamento de marihuana avaluado en $3.500 millones: así fue el operativo
La acción se desarrolló en el territorio indígena de Guambía, donde los agentes interceptaron un camión que transportaba 1.395 kilogramos de marihuana, equivalentes a casi una tonelada y media

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

Capturan al feminicida de Anlly Tatiana Vélez: era su cuñado, pero la conquistó y tras volverse su novio la mató
El criminal atacó a su compañera sentimental, sin importar que el hijo de la víctima (su sobrino) dormía en la habitación del lado

Denuncian que Petro se adjudicó una obra iniciada y ejecutada por el gobierno Duque: “¿Qué es lo que celebra?”
El concejal Daniel Briceño reveló que la estación de Policía de Villapinzón comenzó a construirse en diciembre de 2020, en un proceso que fue impulsado durante un convenio interadministrativo suscrito durante la administración pasada

Dian advirtió sobre fraudes durante temporada de renta: así puede validar correos o mensajes de la entidad
La autoridad tributaria nacional comparte consejos para reconocer comunicaciones legítimas, reportar intentos de fraude y consultar información segura sobre impuestos y aduanas en canales oficiales
