
En la mañana del jueves 10 de abril se presentó un fuerte accidente en la vía Bogotá- Girardot, exactamente en el sector Alto de Rosas, cerca al peaje de Chusacá.
De acuerdo con información preliminar de la concesión Vía Sumapaz, el siniestro ocurrió cerca de las 9:00 a. m. por el volcamiento lateral de un vehículo de carga pesada, generando la restricción de la movilidad por el sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las primeras versiones apuntan que la tractomula perdió el control y terminó volcado en una curva de la vía. El vehículo de carga transportaba sacos, aparentemente con cemento.
En una fotografía revelada por la concesión vial se evidencia el estado en el que quedó tras el incidente.
El incidente ocurrió en el kilómetro 106, la concesionaria informó que las ambulancias particulares y el Cuerpo de Bomberos de Soacha ya se encuentran en la zona prestando atención inicial.
Por el momento, no se tienen detalles sobre las causas del suceso, por lo que se recomienda transitar con precaución y seguir las indicaciones de las autoridades.
Aunque inicialmente se cerraron ambos carriles, las labores de rescate y remoción avanzan y ya se ha habilitado un carril en dirección Bogotá - Girardot.
Cerca de las 10:00 a. m., Vía Sumapaz informó a través de sus redes sociales la habilitación de uno de los carriles por el sector.

“Se habilita paso a un carril sentido Bogotá- Girardot en el km 106, sector Alto de Rosas, mientras las unidades de la Concesión y Bomberos Soacha continúan atendiendo un volcamiento lateral de un tractocamión".
De acuerdo con información de la concesionaria, el conductor fue trasladado en estado grave al Hospital Cardiovascular de Cundinamarca por los paramédicos que atendieron la emergencia. Al parecer, perdió el control del vehículo, lo que causó su volcamiento.
Además, una camioneta blanca resultó afectada en el incidente, y su conductor está siendo evaluado por los servicios de emergencia, según el reporte de la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca.
Un accidente de camión genera caos en la vía Bogotá-Medellín
Un accidente ocurrido en la madrugada del jueves 10 de abril provocó un bloqueo total en la vía Bogotá-Medellín, una de las principales rutas de transporte en Colombia, según reportes difundidos en redes sociales.

Las imágenes del incidente, que muestran un camión de carga pesada volcado y una extensa mancha de tierra negra sobre la carretera, han circulado ampliamente, evidenciando el impacto en la movilidad de la zona.
El hecho se registró en el sector conocido como El Crucero, en el municipio de Rionegro, y ha generado importantes afectaciones al tránsito vehicular.
De acuerdo con información publicada en plataformas digitales, el accidente ocurrió alrededor de las 5:00 a.m., aunque el último reporte sobre la situación fue emitido a las 6:15 a. m. Según testigos citados en redes sociales, el camión perdió el control, resbaló y terminó volcado, bloqueando completamente el paso en ambos sentidos de la carretera.
Hasta las 7:00 a. m., el flujo vehicular seguía restringido, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos significativos para los conductores que transitan por esta importante arteria vial.
Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente, los testigos han señalado que el camión, que transportaba tierra negra, podría haber resbalado debido a las condiciones de la vía o al peso de su carga. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el vehículo volcado de lado y una gran cantidad de tierra esparcida sobre el asfalto, lo que sugiere que la carga transportada pudo haber contribuido al incidente.
Más Noticias
Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
