Un nuevo episodio de violencia en el sistema de transporte público TransMilenio ha generado preocupación entre los habitantes de Bogotá.
De acuerdo con un video viralizado en redes sociales, un auxiliar de la Policía Nacional protagonizó una pelea a golpes con un usuario del sistema de transporte mencionado, en una de las estaciones de la Troncal de la 30.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente, que fue registrado y compartido en TikTok por el usuario identificado como “Paimon Fox”, ha superado las 14.000 reproducciones y ha desatado una ola de críticas por parte de la ciudadanía.
En las imágenes difundidas, se observa al uniformado, que llevaba una chaqueta que cubría sus identificaciones pero mantenía visible su gorra oficial, enfrentándose físicamente con un transeúnte.

Durante el altercado, el policía estuvo a punto de empujar a su contrincante hacia la vía exclusiva de TransMilenio, lo que pudo haber derivado en un desenlace trágico. Este hecho ha generado cuestionamientos sobre el comportamiento de los agentes en situaciones de conflicto y la falta de protocolos efectivos para evitar este tipo de enfrentamientos.
Reacciones de los testigos y la falta de intervención de las autoridades
El video también muestra cómo los presentes en la estación reaccionaron de manera pasiva y otros, que solo decidieron alentar la pelea. Algunos testigos gritaron frases como “Déjenlos pelear” y “Duro con ese tombo”, mientras que otros se limitaron a observar sin intervenir. La situación se tornó aún más preocupante debido a la inacción del personal de seguridad de la estación, que no tomaron medidas para detener el enfrentamiento.

Finalmente, fue un ciudadano que decidió intervenir y colocarse entre los dos hombres para evitar que las agresiones llegaran a ser más graves. Este gesto aislado contrastó con la actitud de la mayoría de los presentes, que parecían más interesados en grabar el incidente que en evitar que la pelea se llegara a escalar.
La violencia aumentó en el sistema de transporte
Este caso no es un hecho aislado en el sistema TransMilenio, que en los últimos meses ha sido escenario de múltiples episodios de intolerancia y violencia. Cabe destacar, que otro incidente reciente involucró a dos mujeres y un hombre que se enfrentaron a golpes y patadas dentro de un bus por la disputa de un asiento. Estos episodios reflejan una preocupante tendencia de conflictos entre usuarios, que en ocasiones terminan en agresiones físicas.
Ante esta situación, las autoridades han implementado medidas como los botones de pánico, diseñados para brindar asistencia inmediata en casos de acoso o agresión. Estos dispositivos están ubicados en estaciones concurridas como Universidades City U, y al ser activados, generan una respuesta rápida por parte del personal de seguridad para proteger a las víctimas. Sin embargo, la efectividad de estas medidas ha sido puesta en duda por algunos ciudadanos, que consideran que no son suficientes para abordar el problema de fondo.
Un llamado a la reflexión sobre la convivencia en espacios públicos

El incidente protagonizado por el auxiliar de policía y el usuario de TransMilenio pone en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y convivencia en el sistema de transporte público de Bogotá. Además, resalta la importancia de promover una cultura de respeto y tolerancia entre los ciudadanos, así como de garantizar que las autoridades actúen de manera adecuada en situaciones de conflicto.
Mientras tanto, el video continúa en circulación en las redes sociales, lo que genera un debate sobre el comportamiento de los involucrados y la responsabilidad de las autoridades en la prevención de este tipo de hechos. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones concretas para evitar que situaciones similares se sigan repitiendo.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



