
La edición 36 del Festival Nacional de Canción, Acordeoneros y Verseadores en el municipio de Ayapel, departamento de Córdoba, fue suspendido indefinidamente por falta de garantías de seguridad expuesta por los artistas que se presentarían en dicho evento.
Así lo confirmó el alcalde del municipio del caribe Colombiano, Hugo Pinedo Contreras, que pese a manifestar que tiene garantizada la logística para la realización del evento cultural, recibió las peticiones de los cantantes y compositores ante los recientes hechos de orden público registrados en el territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La suspensión del evento se debe a que en los primeros días de abril de 2025 se realizó un polémico homenaje a José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias Chirimoya, señalado como el quinto cabecilla del grupo armado Clan del Golfo, que fue abatido en un operativo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.
“En Ayapel no hay problemas de orden público, hay una calma generalizada, pero lamentablemente los cantantes y participantes no lo ven así y contra eso no podemos hacer nada porque el festival no solo lo hace el pueblo, sino también los que vienen a competir en las distintas modalidades y categorías”, dijo el mandatario municipal en declaraciones a los medios de comunicación.

Según informó el medio local La Razón, varios músicos y competidores expresaron temor ante posibles alteraciones del orden público que se podrían presentar en el municipio de Ayapel.
El Festival Vallenato de Ayapel estaba previsto a realizarse entre el 11 y el 13 de abril de 2025, en la que había varios artistas confirmados como Elder Dayán Díaz, Lucas Dangond, Diego Daza, Rolando Ochoa, Chiche Maestre, entre otros. Sin embargo, el alcalde Pinedo Contreras confirmó que la nueva fecha se conocerá en los próximos días del mes en curso, ya que está sujeta a la agenda de los cantantes de este género musical.
“Una vez coordinada una nueva fecha que tengan disponible, los artistas les estaremos comunicando. Esperamos recuperar pronto la confianza de artistas y visitantes; Ayapel es pueblo de paz y armonía que espera por todos los que nos quieran visitar”, explicó Pinedo Contreras.

Homenaje a alias Chirimoya
En un acto que reflejó la influencia de José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias Chirimoya, en su comunidad, decenas de personas se congregaron en el municipio de Ayapel, en el departamento de Córdoba, para rendirle homenaje al señalado cabecilla del grupo armado Clan del Golfo, tras su muerte en un operativo militar realizado el pasado 5 de abril de 2025.
Dicho acto público comenzó en el muelle de la población, desde donde partió una procesión a bordo de varias lanchas que navegaron por las aguas de la ciénaga de Ayapel. Durante el recorrido, los asistentes liberaron globos blancos y verdes, colores que han sido asociados con el Clan del Golfo, mientras coronas fúnebres adornaban el evento, según videos divulgados en las redes sociales.
Según testimonios recopilados por medios locales, este polémico acto fue uno de sus últimos deseos expresados por alias Chirimoya, donde el ambiente estuvo marcado por el respeto y el silencio, en un acto que reflejó la influencia que este hombre tuvo en su comunidad.
El homenaje en Ayapel (norte de Colombia) no estuvo exento de polémica, ya que las imágenes del evento, difundidas en redes sociales, mostraron cómo los asistentes despedían al líder criminal con gestos de respeto y hasta disparos al aire. Este tipo de actos ha generado debates en Colombia sobre la influencia de los grupos armados en las comunidades rurales, donde muchas veces logran establecer vínculos de poder y control social.
Alias Chirimoya acumulaba más de 20 años de actividad delictiva, consolidándose como uno de los líderes más influyentes dentro del Clan del Golfo. Su rol no solo incluía el control de las operaciones del bloque Arístides Mesa Páez, sino también la dirección de enfrentamientos armados contra otros grupos ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).
Más Noticias
Cuatro clubes europeos estarían interesados en figura del Junior FC: esta es la oferta económica que esperan en Barranquilla
El volante barranquillero ha jugado cinco partidos con el conjunto tiburón y 18 encuentros en las divisiones menores de la selección Colombia

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

La ministra (e) de Comercio se enfadó con Álvaro Leyva por su carta: “Llegó al ocaso de su vida, perdiendo lo que nunca se debe perder: la dignidad y decoro”
La funcionaria del gobierno de Gustavo Petro salió en defensa del primer mandatario después de los señalamientos del excanciller colombiano en 23 de abril

La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”
Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en Medellín y el Valle de Aburrá
Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes
