
En un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía, el miércoles 9 de abril se logró la captura de siete presuntos miembros del grupo armado organizado autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.
Según informaron las autoridades, estas personas personas formaban parte de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, que tiene injerencia en Urrao, municipio que se ubica en el suroccidente del departamento de Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acción tuvo lugar específicamente en la vereda Arenales, en zona rural de la mencionada población antioqueña, y cayeron algunos de los jefes criminales de esa organización armada surgida de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
“Dentro de los capturados se encuentran dos cabecillas de esta subestructura conocidos con los alias de Nariz y Mora. También fueron capturados alias José, ‘Alirio’, ‘Andrés’, ‘Jon’ y ‘cumbamba’, sujetos que harían parte del componente criminal armado y el componente criminal focalizado de esta estructura”, destacó el general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, Comandante Cuarta Brigada del Ejército.
Según las autoridades, los detenidos estarían implicados en la coordinación y ejecución de homicidios en áreas rurales y urbanas de Urrao, además de realizar acciones delictivas que afectaban a los pobladores, campesinos y comerciantes de la región.
Durante el operativo, las autoridades también lograron incautar tres armas de fuego, junto con proveedores y municiones. Todo el material decomisado, así como los capturados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes. Este golpe a la estructura delictiva busca frenar su expansión en la subregión del suroeste antioqueño, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.
En la institución castrense destacaron que esta operación representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales que operan en Antioquia, ya que los capturados habrían generado un clima de zozobra entre los habitantes de Urrao, afectando la tranquilidad de la población civil. Las acciones delictivas atribuidas a estos individuos incluyen no solo homicidios, sino también intimidaciones y extorsiones a los sectores productivos de la región.
“De esta manera, el Ejército Nacional reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades de la región para combatir las estructuras criminales que atentan contra la integridad y la tranquilidad de la población”, agregó el general Caycedo Bocanegra.
En lo que va del año 2025, la Cuarta Brigada del Ejército Nacional ha logrado la captura de 53 integrantes del Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.
Muere abatido reclutador de menores en las disidencias de las Farc

Edilberto Marín Gómez, conocido como alias Paisa o Duver, señalado como uno de los principales jefes de las disidencias de las Farc y responsable del reclutamiento forzado de menores, fue abatido en un operativo conjunto de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la operación tuvo lugar en las veredas Palo Gordo y Viotá, en la zona rural del municipio de Solano, en el occidente del departamento de Caquetá.
El alto funcionario, a través de su cuenta oficial en la red social X, destacó la importancia de este golpe contra la estructura Armando Ríos, que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y subrayó la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con información de inteligencia militar, alias Paisa, de 50 años, era considerado un objetivo de alto valor dentro de la organización criminal. Su trayectoria de más de ocho años en la estructura Armando Ríos lo posicionaba como una figura clave en las operaciones del grupo armado, especialmente en actividades relacionadas con el narcotráfico, ataques contra la fuerza pública y el reclutamiento de menores.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales


