Durante una entrevista concedida al programa radial Los Impresentables de la emisora Los 40, el reconocido jurado de Yo me llamo César Escola sorprendió a la audiencia al compartir una experiencia personal relacionada con la infidelidad, un tema que suele generar controversia, pero que abordó desde una perspectiva íntima y con cierto sentido del humor. El maestro, que es una figura constante en la televisión colombiana y es recordado por su presentación en espacios como Do re millones, También caerás y Día a Día, relató un episodio vivido en su juventud que dejó una profunda huella en su vida sentimental.
El músico, compositor y presentador argentino, nacionalizado colombiano, accedió a conversar sobre uno de los temas más delicados en cualquier relación de pareja: la traición amorosa. La conversación tomó un giro inesperado cuando, ante la pregunta “¿Se le han puesto los cachos?”, Escola respondió sin rodeos: “Claro, ¿a quién no? ¿A usted no?”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este intercambio dejó claro que el artista no solo ha vivido una situación de infidelidad, sino que reflexionó al respecto. En tono jocoso, los conductores del programa compararon la experiencia con el contagio de una enfermedad viral, sugiriendo que, al igual que el COVID-19, la infidelidad es una situación que puede afectar a cualquiera, incluso sin que la persona lo sepa en el momento en que ocurre.

El momento más impactante de la entrevista ocurrió cuando Escola decidió relatar con detalle una experiencia específica que marcó su juventud. “Yo, por ejemplo, voy a dar un pequeño adelanto de mi historia de desengaño. Yo estaba muy enamorado, era muy jovencito y cuando uno es muy jovencito y está estrenando el sentimiento de amar, tú te enamoras con todo. O sea, tú entregas hasta las escrituras de la casa”, confesó.
En este relato, dejó ver la intensidad con la que vivió su amor y cómo esta entrega emocional fue aprovechada por su entonces pareja.
Continuó relatando que, en una ocasión, decidió hacer una visita sorpresa a su pareja, media hora antes de lo previsto, llevando un regalo como muestra de afecto (tenía las llaves y podría entrar); sin embargo, lo que encontró fue una escena que lo dejó desconcertado.
“Abrí la puerta, no había nadie. Se abre la puerta de la habitación, se asoma y me dice: ‘¿Puedes volver en 30 minutos?’”, narró Escola, dejando claro que ese fue el momento en que se dio cuenta de la infidelidad. Ante la incredulidad de los presentadores, agregó entre risas: “Sí, como para darles tiempo para que finiquiten lo que estaban haciendo”.

Este episodio, según contó, fue una lección de vida que lo marcó profundamente. La reacción del artista fue contenerse y no armar una confrontación en ese instante. “Me aguanté, me aguanté, me aguanté, dame tiempo, profe. Alargue, alargue. Durísimo. Uy, no. Duro, duro, duro, duro”, comentó en medio de la charla, aludiendo al impacto emocional que le produjo el momento y la posterior ruptura que, inevitablemente, ocurrió.
Sin embargo, la historia no terminó allí. Escola confesó que, tiempo después, volvió a encontrarse con esa persona y, aunque ya no había un vínculo formal, decidieron reencontrarse en términos más relajados. A esto se refirió con el término “cangrejear”, una expresión coloquial que alude a regresar con una expareja, aunque sea de forma momentánea o sin compromiso.
“A los dos meses nos volvimos a encontrar. Y cangrejeé un poquito”, admitió. Al ser cuestionado por esta decisión, explicó: “¿Saben qué es cangrejar?, dijo Escola. Este término se utiliza para referirse a una situación en la que una persona retoma una relación sentimental con su expareja.

La conversación derivó en una reflexión sobre las segundas oportunidades y el arrepentimiento que muchas veces acompaña los reencuentros con personas que en algún momento causaron dolor. La entrevista, que se desarrolló en un ambiente distendido y con varias dosis de humor, sirvió para humanizar a una figura pública que, pese a su trayectoria artística, no es ajena a las experiencias comunes que atraviesan millones de personas. La naturalidad con la que César Escola compartió esta vivencia generó empatía entre los oyentes y abrió un espacio de conversación sobre las relaciones, los errores y las segundas oportunidades.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Wilson Arias se fue en contra de Katherine Miranda por criticar la jurisdicción agraria: “Ahora es una aliada de los terratenientes”
El senador del Pacto Histórico criticó a la representante de Alianza Verde por su postura frente a la jurisdicción agraria, señalando que sus declaraciones benefician a quienes concentran grandes extensiones de tierra

Nicolás Arrieta protagonizó escándalo tras concierto de Blessd en Bogotá: se mostró alterado con la Policía
Imágenes difundidas en redes sociales exhiben al creador de contenido reclamando a las autoridades

Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a la Policía: “Lo que no tiene perdón es su perfidia”
El presidente defendió su autoridad como comandante supremo tras los señalamientos de la precandidata, quien lo acusó de autoritarismo y pidió restaurar el respeto a las Fuerzas Armadas

Así quedaría el pasaje de TransMilenio para el 2026: cuánto gastarían los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 al mes
El nuevo valor del pasaje implicará un gasto mensual considerable para los usuarios frecuentes, mientras persiste la discusión sobre alternativas para mitigar el impacto en los hogares de menores recursos


