Un operativo de búsqueda desplegado por la Policía Nacional permitió la captura de dos personas presuntamente involucradas en el robo de un vehículo de transporte de valores en el aeropuerto de Riohacha, en La Guajira.
El incidente ocurrió en la tarde del miércoles 9 de abril, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en las instalaciones aeroportuarias y sustrajo una millonaria suma de dinero que iba a ser trasladada a Bogotá en un vuelo comercial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las autoridades, los cuatro asaltantes llegaron al lugar en una camioneta blanca que ingresó de manera irregular al aeropuerto.
Una vez dentro, abordaron a los guardas de seguridad del vehículo de valores, lo que desató un intercambio de disparos. Tras cometer el robo, los delincuentes escaparon por la parte trasera del aeropuerto, derribando un portón que daba acceso a esa zona.
El medio de escape utilizado por los asaltantes fue posteriormente abandonado e incinerado en la vía que conecta Riohacha con Santa Marta. Según detalló la Policía Nacional, dentro del vehículo calcinado se encontró una parte del dinero robado, que quedó destruido por el fuego.
“Se despliega un importante operativo de cierre y plan Candado en el municipio de Riohacha. Eso conlleva a que estos delincuentes, por la presión que realiza la policía en su persecución, dejen abandonada la camioneta y la incineren donde dejan unas tulas dentro de la misma que es consumidas por el fuego con dinero”, relató el coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira.
Debido a la gravedad de los hechos, la Policía de La Guajira activó un dispositivo especial de búsqueda que permitió localizar y capturar a dos sospechosos en el kilómetro 11 de la carretera que conduce de Riohacha al corregimiento de Cuestecitas.
“Hacemos una persecución a través del dron donde nos da las indicaciones, donde posiblemente estos individuos fuesen a llegar y nos trasladamos a la vía Riohacha-Valledupar, específicamente entre el kilómetro siete y nueve, donde son interceptados dos individuos”, dijo el coronel Montaña.
Durante la operación, las autoridades incautaron una pistola, un radio de comunicaciones y dos chalecos balísticos. Además, lograron recuperar una suma de 2.163.020.000 pesos colombianos en efectivo, que había sido sustraída del vehículo de valores.
“Es de resaltar la reacción que tuvo la Policía Nacional para lograr la captura y la incautación de este dinero y los elementos que se incautan entre ellos un vehículo recuperado, un vehículo inmovilizado, un vehículo que el que está ahí generado, una pistola, un arma de fuego con sus respectivos proveedores, dos proveedores de cinco 56. Dos chalecos balísticos, un radio de comunicaciones, un inhibidor de señales y parte del dinero que se se logra incautar que la suma es más de 2000 2 mil millones de pesos recuperados”, dijo el comandante de la Policía de La Guajira.
El Departamento de Policía Guajira informó que las investigaciones continúan para identificar y capturar a los demás responsables del delito. Las autoridades han desplegado un plan de búsqueda en la región con el objetivo de dar con el paradero de los otros implicados y llevarlos ante la justicia.
En un comunicado oficial, la Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que colabore con las autoridades proporcionando información que pueda ser útil para avanzar en la investigación. Este tipo de cooperación, señalaron, es fundamental para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
El robo en el aeropuerto de Riohacha ha generado preocupación en la región, no solo por la magnitud del hurto, sino también por la manera en que los delincuentes lograron vulnerar la seguridad de una instalación estratégica. Las autoridades han reiterado su compromiso de reforzar las medidas de seguridad en la zona para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen organizado en La Guajira, una región que históricamente ha sido escenario de actividades delictivas debido a su ubicación estratégica y su proximidad a rutas de tráfico ilícito. La pronta respuesta de las autoridades y la recuperación de una parte significativa del dinero robado representan un avance importante en la investigación, aunque aún queda trabajo por hacer para desarticular por completo a los responsables de este audaz asalto.
Más Noticias
Gustavo Petro no asistirá a los actos ceremoniales por la muerte del papa Francisco: enviará a Verónica Alcocer y a Laura Sarabia en representación
Representantes colombianos viajarán a Roma para participar en las ceremonias oficiales en honor al sumo pontífice, consolidando los vínculos bilaterales con el Vaticano

Capturan a alias 38, presunto sicario del Clan del Golfo en Atlántico: estaría vinculado a un homicidio de un líder social
Las autoridades señalan que este el sospechoso habría estado al servicio de una subestructura de la organización armada con presencia en el Caribe colombiano

Lady Tabares se fue contra Norma Nivia en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres malévola”
Durante una dinámica de tarot, la actriz aprovechó la oportunidad para acusar a su compañera de ocultar su verdadera personalidad, calificándola de “mentirosa” y de tener una actitud “fría, calculadora y maniática”

Hombre irrumpió iglesia en Bello y profanó la imagen de Jesús: todo quedó en video
El sujeto ingresó manera violenta, al parecer, bajo los efectos de sustancias alucinógenas, y la comunidad tuvo que detenerlo

Miguel Polo Polo también arremetió contra Gustavo Petro por la controversial carta de Leyva: “Pueden decir lo que quieran de mí, pero yo siempre dije la verdad”
Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo
