Un operativo de búsqueda desplegado por la Policía Nacional permitió la captura de dos personas presuntamente involucradas en el robo de un vehículo de transporte de valores en el aeropuerto de Riohacha, en La Guajira.
El incidente ocurrió en la tarde del miércoles 9 de abril, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en las instalaciones aeroportuarias y sustrajo una millonaria suma de dinero que iba a ser trasladada a Bogotá en un vuelo comercial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las autoridades, los cuatro asaltantes llegaron al lugar en una camioneta blanca que ingresó de manera irregular al aeropuerto.
Una vez dentro, abordaron a los guardas de seguridad del vehículo de valores, lo que desató un intercambio de disparos. Tras cometer el robo, los delincuentes escaparon por la parte trasera del aeropuerto, derribando un portón que daba acceso a esa zona.
El medio de escape utilizado por los asaltantes fue posteriormente abandonado e incinerado en la vía que conecta Riohacha con Santa Marta. Según detalló la Policía Nacional, dentro del vehículo calcinado se encontró una parte del dinero robado, que quedó destruido por el fuego.
“Se despliega un importante operativo de cierre y plan Candado en el municipio de Riohacha. Eso conlleva a que estos delincuentes, por la presión que realiza la policía en su persecución, dejen abandonada la camioneta y la incineren donde dejan unas tulas dentro de la misma que es consumidas por el fuego con dinero”, relató el coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira.
Debido a la gravedad de los hechos, la Policía de La Guajira activó un dispositivo especial de búsqueda que permitió localizar y capturar a dos sospechosos en el kilómetro 11 de la carretera que conduce de Riohacha al corregimiento de Cuestecitas.
“Hacemos una persecución a través del dron donde nos da las indicaciones, donde posiblemente estos individuos fuesen a llegar y nos trasladamos a la vía Riohacha-Valledupar, específicamente entre el kilómetro siete y nueve, donde son interceptados dos individuos”, dijo el coronel Montaña.
Durante la operación, las autoridades incautaron una pistola, un radio de comunicaciones y dos chalecos balísticos. Además, lograron recuperar una suma de 2.163.020.000 pesos colombianos en efectivo, que había sido sustraída del vehículo de valores.
“Es de resaltar la reacción que tuvo la Policía Nacional para lograr la captura y la incautación de este dinero y los elementos que se incautan entre ellos un vehículo recuperado, un vehículo inmovilizado, un vehículo que el que está ahí generado, una pistola, un arma de fuego con sus respectivos proveedores, dos proveedores de cinco 56. Dos chalecos balísticos, un radio de comunicaciones, un inhibidor de señales y parte del dinero que se se logra incautar que la suma es más de 2000 2 mil millones de pesos recuperados”, dijo el comandante de la Policía de La Guajira.
El Departamento de Policía Guajira informó que las investigaciones continúan para identificar y capturar a los demás responsables del delito. Las autoridades han desplegado un plan de búsqueda en la región con el objetivo de dar con el paradero de los otros implicados y llevarlos ante la justicia.
En un comunicado oficial, la Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que colabore con las autoridades proporcionando información que pueda ser útil para avanzar en la investigación. Este tipo de cooperación, señalaron, es fundamental para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
El robo en el aeropuerto de Riohacha ha generado preocupación en la región, no solo por la magnitud del hurto, sino también por la manera en que los delincuentes lograron vulnerar la seguridad de una instalación estratégica. Las autoridades han reiterado su compromiso de reforzar las medidas de seguridad en la zona para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen organizado en La Guajira, una región que históricamente ha sido escenario de actividades delictivas debido a su ubicación estratégica y su proximidad a rutas de tráfico ilícito. La pronta respuesta de las autoridades y la recuperación de una parte significativa del dinero robado representan un avance importante en la investigación, aunque aún queda trabajo por hacer para desarticular por completo a los responsables de este audaz asalto.
Más Noticias
Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Pacientes podrán exigir que las EPS les devuelvan el dinero gastado en urgencias y otros casos: qué dice la regulación vigente
La normativa actual detalla procedimientos y condiciones para ciertos trámites en el sistema de salud colombiano, con definiciones para diferentes situaciones que afectan a usuarios y entidades

Valor de apertura del euro en Colombia este 28 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tercer día con Nequi caído en pleno Black Friday: usuarios reportan diferentes fallas
La aplicación de Nequi presentó fallas durante la jornada de ‘Black Friday’, lo que afectó a usuarios que intentaron acceder y realizar operaciones en una de las fechas más concurridas del comercio digital



