Petro le cayó encima a Mauricio Cárdenas por llamado a la unidad nacional: “Cuando un rico dice que no hay que hablar de pobres”

El exministro se pronunció contra la polarización política y social en Colombia, pero su mensaje fue interpretado por el presidente como una forma de ignorar las desigualdades del país

Guardar
Mauricio Cárdenas hizo un llamado
Mauricio Cárdenas hizo un llamado a la unidad nacional y a superar las divisiones ideológicas y sociales en Colombia - crédito Colprensa/@MauricioCard/X

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el exministro de Hacienda y de Minas del gobierno de Juan Manuel Santos, Mauricio Cárdenas, hizo un llamado a dejar atrás las etiquetas ideológicas y las divisiones sociales que, según él, impiden avanzar como nación.

Dejemos de descalificarnos y de encasillar a todo el mundo entre izquierda o derecha, ricos o pobres. ¡No! Somos colombianos y tenemos que unirnos”, escribió Cárdenas, acompañando su publicación con un video en el que profundizó su reflexión sobre la polarización actual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el clip, el exministro relató las distintas percepciones que ha recogido en sus recorridos por el país, subrayando cómo su figura ha sido interpretada de forma contradictoria. “Hay gente que me dice, usted es izquierdista porque trabajó con Santos. Otra gente me dice, no, usted es de derecha porque defiende los intereses de los grandes ricos de Colombia. Otros dicen, no, usted es tibio porque es de centro. Y, por lo tanto, no sabemos qué piensa”, comentó.

Cárdenas concluyó su mensaje con un llamado a la unión: “Dejemos tanta descalificación. A la gente no hay que encasillarla aquí o allá, lo que tenemos es que unirnos. Creemos en Colombia y yo sobre todo creo en que Colombia necesita en este momento un gobierno firme, que sea capaz de tomar decisiones difíciles, pero que son necesarias para sacar a este país adelante. Y nos tenemos que unir, porque si no nos unimos no vamos a hacer nada de eso y seguiríamos en esta peleadera con el pimponeo, el peloteo de un lado para otro”.

En su mensaje, Cárdenas rechazó las etiquetas de izquierda, derecha o centro, y pidió dejar de descalificarse entre colombianos para poder avanzar como país - crédito @MauricioCard/X

La crítica de Petro

La intervención de Cárdenas no pasó desapercibida para el presidente Gustavo Petro, quien también utilizó su cuenta de X para responder con tono crítico. “Cuando un rico, muy rico, hijo de rico, muy rico, dice que no hay qué hablar de pobres. Y estamos en el país más desigual socialmente de América”, escribió el mandatario, interpretando el mensaje de unidad del exministro como una forma de minimizar los problemas estructurales de inequidad que enfrenta el país.

Cárdenas, economista y académico, se ha convertido en uno de los contradictores más visibles del actual Gobierno, tanto en medios como en redes sociales. A través de su popular pódcast Charla entre amigos, que conduce junto al economista Mauricio Reina, ha abordado temas económicos y políticos desde una perspectiva crítica, analizando las decisiones del Ejecutivo y proponiendo alternativas.

El presidente Gustavo Petro respondió
El presidente Gustavo Petro respondió criticando la postura de Cárdenas, señalando que no se puede ignorar la pobreza en un país tan desigual - crédito @petrogustavo/X

En un segundo video publicado en sus redes sociales, esta vez con un tono más directo hacia la gestión del presidente Gustavo Petro, el exministro advirtió sobre lo que considera una preocupante parálisis institucional y una falta de liderazgo en el Ejecutivo.

Las cosas están muy mal en Colombia, hay muchos problemas que están creciendo”, afirmó Cárdenas al inicio del video, señalando que mientras los desafíos del país aumentan, entidades clave del Estado se encuentran sin dirección, dada la ineficacia del Gobierno Petro. “El Departamento Nacional de Planeación hace un mes está sin director”, denunció, al tiempo que cuestionó la ausencia de liderazgo en sectores estratégicos: “El Ministerio de Comercio Exterior, fundamental para dar la pelea sobre el tema de los aranceles de Trump, sin ministro o ministra”.

“No se puede gobernar un
“No se puede gobernar un país con instituciones acéfalas”, advirtió Cárdenas, al criticar la falta de designaciones en cargos estratégicos del Gobierno - crédito Colprensa

El economista también criticó la política fiscal del Gobierno, asegurando que, “un Ministerio de Hacienda que ya no hace su tarea porque ahora lo que da es rienda suelta al gasto público”. La declaración más fuerte que hizo Cárdenas vino al cierre del video, con un mensaje directo al jefe de Estado: “Presidente Petro, dedíquese por favor a gobernar a Colombia, no a planear las elecciones del 2026″.

<br/>

Más Noticias

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”

Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Dayana Jaimes, en medio del

Esto vale el fusil con mira telescópica que las fuerzas militares le confiscaron a Iván Mordisco: es de origen israelí y dispara cerca de 1.000 cartuchos por minuto

Según detalló el Ministerio de Defensa Nacional, el arma de fuego fue visto en manos del líder guerrillero durante su encuentro con representantes del Gobierno colombiano en los Llanos del Yarí en 2023

Esto vale el fusil con

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Gobierno Petro se pronunció finalmente

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad

El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Choque entre una tractomula y

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 15 de abril de 2025

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Sismos en Colombia: este es
MÁS NOTICIAS