
Son varios los casos que se han puesto en conocimiento sobre los malos tratos que están recibiendo los ciudadanos colombianos en su intento por ingresar a México.
Gabriel Campo fue otro de los nacionales que viajó al país norteamericano para darse unas vacaciones, un viaje que duró varios meses en planificación, tal como lo describió en un video contando su experiencia en su cuenta de Tiktok.
“Duré aproximadamente cinco meses planificando el viaje. Logré pagar hotel, logré pagar los tiquetes y armé yo mismo el plan de viaje”.
Incluso, especificó los valores de los vuelos y el hospedaje para dar una referencia del dinero que invirtió en la economía del país azteca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego de tomar un vuelo de Cartagena hacia Bogotá y desde allí volar a Ciudad de México con la ilusión de por fin realizar el viaje y las expectativas que le había dejado la vista de la ciudad desde el avión.
“Estaba en el avión, veía la ciudad y decía: ‘¡puta madre, estoy aquí, donde yo quiero estar!’”
Después del aterrizaje, todo el proceso iba normal en el interior del aeropuerto Benito Juárez, pero las cosas se empezaron a tornar bastante extrañas cuando el personal de migración empezó a separar a los colombianos de los demás pasajeros mientras hacían la fila para el sello de ingreso.
“Enseguida dicen ‘los colombianos, acá’, mientras que los demás ciudadanos extranjeros pasaban rápido y sin problemas”.
El joven asegura que, en medio del procedimiento y los diferentes casos que había escuchado sobre la vulneración de derechos a los nacionales en ese país, estaba tranquilo porque contaba con todos los requisitos solicitados por las autoridades y el gobierno para sustentar su estadía, como los registros en el hotel, el ingreso de dinero en efectivo e itinerarios. Por lo que afirmó que: “No había una sola razón para devolverme a Colombia, ni una”.
Cuando llegó a la ventanilla, una joven empezó a preguntarle sobre el tiempo, el itinerario y las actividades que tenía pensadas realizar en la ciudad. Él fue muy claro y, en su publicación, especificó que uno tiene planificadas algunas cosas, pero a medida que llega al lugar, va viendo cómo se le acomoda mejor el tiempo y cómo desarrolla lo que tenía pensado.

Al preguntarle sobre las actividades que iba a realizar ese mismo día, él respondió que “llegó al hotel a descansar y mañana salgo”, una respuesta que no fue para nada convincente para la persona de migración, quien de inmediato lo empezó a mirar mal, lo interrogó un poco más y, sin bastarle todos los documentos que él tenía con soportes de cuentas bancarias, hospedaje y demás, lo envió a una segunda revisión, temiendo que fuera una de las personas que quería pasar a los Estados Unidos de manera ilegal.
En la segunda inspección, su estado de nervios ya estaba alterado y se encontró con varios oficiales de policía que no fueron amables. “Me comenzaron a tratar de una manera mala”. Estos hombres le quitaron su celular y fue obligado a llenar un documento con su información personal, mientras el grupo de nacionales retenidos se iba ampliando.
Además, en medio de la diligencia, escuchó que “decían que nadie que viniera en los vuelos de Avianca iba a entrar”.

Tal fue la demora en el proceso que su familia ya estaba un poco intranquila, y cuando le permitieron usar su teléfono para rectificar una información, se percató de que sus familiares estaban intentando comunicarse con él.
“Mi familia me estaba escribiendo, era obvio porque estaban preocupados. Lo que sí pude notar fue que estaban más interesados en saber si yo me quería pasar a Estados Unidos”.
Finalmente, pudieron comprobar que sus intenciones eran netamente turísticas y que los datos y documentación suministrada por Gabriel era correcta por lo que fue liberado, sin embargo, aseguró que es una de las experiencias más desagradables y frustrantes por el hecho de ser catalogado como un posible delincuente solo por el hecho de ser Colombiano.
Más Noticias
Escalada terrorista en Antioquia: reportan dos atentados en Ebéjico y Vegachí
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, tres uniformados resultaron heridos, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos

La Dian presentó nuevo sistema que permite generar la factura electrónica solo con el NIT o la cédula del comprador: así funciona
Los contribuyentes colombianos podrán autocompletar los datos clave de las facturas electrónicas gracias a la nueva función de la entidad, que promete optimizar los trámites fiscales

Yaya y José revelaron detalles de ‘La casa de los famosos’ y su relación: “La dicha la superamos hace rato”
En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el ‘reality show’

Juan Fernando Quintero exigió acompañamiento a la hinchada del América de Cali
El volante antioqueño fue crítico con la asistencia que se ha registrado en el estadio Pascual Guerrero en las últimas semanas en los juegos válidos por la liga colombiana

Marbelle le dio apasionado beso a Cristiano y las redes ‘explotaron’: todo quedó registrado en video
La publicación no tardó en ser viral y generar comentarios divididos entre los que elogiaron este amor y los que expresaron críticas hacia el mismo
