
En Bogotá, más de 50 cámaras de fotomultas continúan operando a pesar de que sus autorizaciones han expirado, según denunció el cabildante Julián Forero. Este hecho generó controversia en el Cabildo distrital debido a que, de acuerdo con la Ley 1843 de 2017, las autorizaciones para la instalación y operación de estos dispositivos tienen una vigencia de cinco años y deben ser renovadas antes de su vencimiento.
Sin embargo, una circular emitida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) permite que las cámaras sigan funcionando mientras se tramita la renovación, lo que para Forero dicha gestión por parte de la entidad es calificada como irregular. Además, anunció que tomará acciones legales para garantizar el cumplimiento de la ley.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información compartida por Forero, las cámaras de fotomultas en Colombia están reguladas bajo estrictos criterios establecidos por la Ley 1843 de 2017. Esta normativa exige que las cámaras cuenten con autorización de la Ansv, la cual se otorga en función de la reglamentación expedida por el Ministerio de Transporte y la misma agencia.
No obstante, el cabildante Forero señaló que, al consultar los registros disponibles en la página web de la agencia nacional, se evidenció que en Bogotá más de 50 cámaras tienen permisos vencidos en 2025, lo que pone en duda la legalidad de su operación.

Cámaras con permisos vencidos en 2025
Según los datos recopilados, 27 cámaras de fotomultas en Bogotá tienen permisos vencidos desde el 10 de enero de 2025. Entre las ubicaciones afectadas se encuentran puntos clave como la avenida Ciudad de Cali con la avenida Calle 80, la avenida NQS con la calle 58A, y la Autopista Norte con la calle 169, entre otros. Además, otras 31 cámaras tienen permisos vencidos desde el 28 de marzo de 2025, en lugares como la avenida Ciudad de Cali con la avenida Suba, la autopista Norte con la calle 127 y la avenida calle 80 con la carrera 114.
El cabildante destacó que, aunque las autorizaciones han expirado, las cámaras continúan operando debido a una disposición de la Ansv. Según la Circular Externa 049 del 24 de septiembre de 2024, si la Secretaría Distrital de Movilidad solicita la renovación de las autorizaciones antes de los cinco días previos al vencimiento, las cámaras pueden seguir funcionando hasta que la ANSV tome una decisión definitiva sobre la solicitud.
La emisión de la Circular Externa 049 generó críticas por parte del concejal, que considera que esa disposición contradice lo establecido en la Ley 1843 de 2017. De acuerdo con la normativa, las autorizaciones tienen una vigencia de cinco años y no deberían extenderse más allá de este plazo. Forero anunció que presentará una demanda contra este acto administrativo ante los jueces competentes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ley y evitar que las cámaras operen sin autorización vigente.

El cabildante también explicó que no se había pronunciado antes sobre ese tema porque estaba realizando una investigación exhaustiva y esperando respuestas a las solicitudes de información que había presentado. Según él, ese es un asunto de gran relevancia para los conductores de la ciudad, quienes podrían estar siendo sancionados por dispositivos que no cumplen con los requisitos legales.
Respuesta de la Secretaría de Movilidad
Frente a estas denuncias, la Secretaría Distrital de Movilidad emitió un comunicado en el que aseguró que las cámaras de fotodetección que operan actualmente en Bogotá cumplen con los requisitos legales y técnicos establecidos por la Ansv y el Ministerio de Transporte. La entidad explicó que inició el proceso de renovación de las autorizaciones en julio de 2024, siguiendo las disposiciones de la Circular Externa 049 de la agencia nacional.
En el comunicado, la secretaría destacó que, según la circular, las autorizaciones se consideran prorrogadas hasta que la Ansv emita una decisión definitiva, siempre y cuando la solicitud de renovación se haya presentado dentro de los plazos establecidos. Asimismo, la entidad señaló que la operación de las cámaras se realiza bajo el marco normativo vigente, lo que garantiza la continuidad del control de tránsito en la ciudad.

Por otro lado, la dependencia informó que está llevando a cabo pruebas para la renovación tecnológica de las cámaras de fotodetección en algunos puntos de la ciudad. Sin embargo, aclaró que este proceso no está relacionado con la autorización de las cámaras, sino con la actualización de los equipos para mejorar su funcionamiento.
Más Noticias
EN VIVO| Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Semana Santa impulsa el turismo en Colombia: estos son los cuatro destinos más buscados por los viajeros
Tanto nacionales como extranjeros desean descansar de sus jornadas diarias y la búsqueda de los mejores destinos son el hincapié para relajarse en la Semana Mayor

En video quedó el robó de camioneta de alta gama cerca a Unicentro en Bogotá: policías capturaron a los delincuentes
Ante el llamado de la comunidad sobre el hurto del vehículo, las autoridades activaron un plan candado para evitar la fuga de los delincuentes, que tenían antecedentes por el delito en cuestión

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Vicepresidente de Ecopetrol tendría una fortuna calculada en más de cien mil millones de pesos y apartamentos en Miami, España e Italia: la Fiscalía está investigando de dónde salió el dinero
Según la investigación, entre el millonario patrimonio que poseería Rafael Guzmán Ayala, actual vicepresidente ejecutivo de la empresa de hidrocarburos, se encuentran viviendas y locales comerciales en el territorio colombiano y en el exterior
