La historia de ‘Simpática’, la mula que sobrevivió a una mina antipersonal en el Catatumbo: se convirtió en símbolo de resiliencia

El veterinario Brand Mogrovejo Riveros contó que las opciones eran limitadas: someterla a eutanasia o intentar un procedimiento quirúrgico que le permitiera continuar con vida

Guardar
Esta iniciativa surgió luego de que el caso se conociera en febrero a través de varios medios de comunicación nacionales - crédito Tibú Linda/Facebook

En la región del Catatumbo, marcada por el conflicto armado, una historia de supervivencia ha capturado la atención nacional. ‘Simpática’, una mula que sufrió graves heridas tras pisar una mina antipersonal en la vereda Vetas de Oriente, en el municipio de Tibú, logró superar la tragedia gracias a la intervención de un veterinario local y la decisión de su dueño de buscarle una nueva oportunidad de vida.

Este caso se suma a otros episodios que reflejan cómo los animales también han sido víctimas colaterales de la violencia en esta zona del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente ocurrió mientras el animal pastoreaba en una finca de la región. La explosión dejó a ‘Simpática’ con una de sus extremidades completamente destrozada, y puso en duda su futuro, precisó La Opinión.

De acuerdo con el veterinario Brand Mogrovejo Riveros, que asumió el caso, las opciones eran limitadas: someterla a eutanasia o intentar un procedimiento quirúrgico que le permitiera continuar con vida. Mogrovejo, movido por su compromiso con los animales, optó por realizar la intervención, un acto que marcó la diferencia entre la vida y la muerte para la mula.

La mula pisó una mina
La mula pisó una mina antipersonal y por ese motivo sufrió la pérdida de una parte de sus extremidades frontales, en medio de la difícil situación de orden público que atraviesa la región del Catatumbo, en Norte de Santander - crédito Colprensa y Tibú Linda/Facebook

El impacto del conflicto armado en los animales del Catatumbo

El caso de ‘Simpática’ no es un hecho aislado en el Catatumbo, una región que ha sido escenario de enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN desde el 16 de enero de 2025.

Los animales han sufrido las consecuencias de este conflicto de diversas maneras, agregó el mismo periódico. Un ejemplo destacado es el de Isabel Rincón, una mujer de La Gabarra que decidió permanecer en su vereda para cuidar a más de 50 animales de compañía, entre ellos 45 perros y 17 gatos, que fueron abandonados por sus dueños tras ser desplazados por la violencia.

Otro caso que conmocionó a la opinión pública fue el de un caballo que fue utilizado como medio de intimidación. El animal fue encontrado en una carretera con las orejas mutiladas y una inscripción del ELN grabada en su abdomen, un acto que refleja la crueldad a la que también son sometidos los animales en medio del conflicto.

Una prótesis inédita para ‘Simpática‘, una mula sobreviviente a una mina

La historia de ‘Simpática’ tomó un giro inesperado cuando llegó a redes sociales, donde se viralizó rápidamente. Fue entonces cuando una empresa en Bogotá, especializada en dispositivos ortopédicos para mascotas, decidió asumir el reto de fabricar una prótesis para la mula.

Según explicó la compañía en a través de plataformas digitales, y por medio de los videos que compartió el medio regional Tibú Linda, nunca antes habían diseñado un dispositivo para un animal de este tamaño. Esto representó un desafío técnico significativo. La prótesis debía ser ligera y cómoda, pero lo suficientemente resistente para soportar los 200 kilogramos (440 libras) de peso de ‘Simpática’ y las condiciones del entorno rural.

El veterinario y zootecnista mostró el proceso de construcción de la prótesis de 'Simpática' - crédito Tibú Linda/Facebook

Tras realizar análisis biomecánicos detallados, los expertos lograron desarrollar una prótesis articulada que, según describieron, es una extensión natural de la extremidad perdida. El dispositivo, que cuenta con una garantía de dos años, fue donado a la mula, marcando un hito en la atención veterinaria en el país. Ahora, ‘Simpática’ puede caminar nuevamente sobre cuatro patas, aunque ya no pastorea en campo abierto por razones de seguridad.

Un nuevo propósito: terapia y esperanza en el Catatumbo

El veterinario Brand Mogrovejo, que ahora es el dueño de ‘Simpática’, anunció que la mula tendrá un nuevo propósito en su vida. Será utilizada en actividades terapéuticas con niños y jóvenes, una forma de devolver el amor y la empatía que ella misma recibió.

Mogrovejo destacó que la historia de ‘Simpática’ es un ejemplo de resiliencia, una palabra que quedó grabada en su prótesis biónica como símbolo de su lucha y supervivencia.

“Yo decidí de todo corazón ayudarla y realizar este procedimiento para darle una mejor calidad de vida”, explicó el veterinario y zootecnista.

Por su parte, Samir Contreras (activista por los derechos de los animales) subrayó que la historia de la mula no solo representa fortaleza, sino también esperanza en medio de un conflicto que ha dejado profundas cicatrices en la región. Contreras hizo un llamado a los grupos armados para que respeten la vida de los animales y pidió al Gobierno nacional que implemente políticas que garanticen su protección en zonas afectadas por la violencia.

Así quedó el resultado final
Así quedó el resultado final - crédito Tibú Linda/Facebook

El llamado a la acción en defensa de los animales

El caso de ‘Simpática’ ha puesto en evidencia la necesidad de incluir a los animales en las discusiones sobre los efectos del conflicto armado. Activistas como Contreras han insistido en la importancia de desarrollar programas de atención médico-veterinaria y campañas de sensibilización que promuevan el respeto por la vida animal. Además, han solicitado que las comisiones de paz incluyan un enfoque que contemple la protección de los seres sintientes en regiones como el Catatumbo, donde la violencia ha afectado tanto a humanos como a animales.

La historia de ‘Simpática’ no solo refleja la crueldad del conflicto armado, sino también la capacidad de la sociedad para responder con empatía y solidaridad ante escenarios adversos, como en este caso, la ola de violencia que atraviesa la región del Catatumbo (y que incluye a Tibú).

Su transformación de víctima a símbolo de esperanza es un recordatorio de que, incluso en los contextos más adversos, es posible encontrar gestos de humanidad que marquen la diferencia.

Más Noticias

Superintendente de Salud habló sobre imputación de cargos a exfuncionarios de la Nueva EPS: “Esto confirma que la medida de intervención está dando resultados

Las irregularidades en los estados financieros de la Nueva EPS y su soporte fueron piezas fundamentales para que se diera inicio a los procesos contra estas personas, y se espera que la justicia tome medidas en su contra

Superintendente de Salud habló sobre

Colombiano condenado por agresión sexual en Cali fue capturado en España

El hombre de 38 años fue arrestado en Zaragoza tras una orden internacional emitida por Interpol. Está condenado en Colombia a más de 12 años de prisión por abusar de una paciente en un centro de salud en 2017

Colombiano condenado por agresión sexual

Yina Calderón le regaló a Manelyk el dije de la Virgen de Guadalupe que le había obsequiado Epa Colombia

La mexicana abandonó ‘La casa de los famosos Colombia’ en medio de lágrimas de los participantes que tuvieron una gran conexión en su paso por la competencia

Yina Calderón le regaló a

EN VIVO Club León vs. Puebla por la fecha 15 de la Liga Mexicana: James buscará ser protagonista nuevamente

León busca prolongar el invicto de los últimos 5 partidos como local ante Puebla y buscará volver a sumar tres puntos que lo mantengan en la zona alta de la tabla de posiciones

EN VIVO Club León vs.

Nuevo accidente en la famosa loma de San José, famosa por el “sube o no sube”: el mismo día el camión colisionó dos veces

Un vehículo de carga tipo planchón fue el protagonista de este nuevo incidente, que ha generado algunas críticas de usuarios y ciudadanos a través de rede sociales, en las que piden a las autoridades en cabeza de la Alcaldía de Sabaneta que tomen acciones

Nuevo accidente en la famosa
MÁS NOTICIAS