Debido a que desde hace varios meses Sebastián Marroquín, identidad adoptada por Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar, se ha radicado en México para llevar a cabo charlas con jóvenes y reclusos para exponer los aspectos negativos del narcotráfico, el colombiano fue entrevistado por Ignacio Llantada Brito.
Durante la conversación, el hijo del capo afirmó que una forma de alejar a los niños de las drogas es hacer que las conozcan, revelando que desde muy temprana edad su padre le explicó qué eran y lo que provocaban en quienes las consumían.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hermano, mira, mi papá empezó a hablarme a mí de drogas a los ocho años. Me puso todas las drogas en una mesa pequeña como esta, me dijo «esta es la marihuana, este es el cristal, este es el Lcd, la cocaína, la heroína, esto es lo que hace. Valiente el que no la prueba». No se me olvida esa frase”.

Marroquín recordó las palabras del capo para indicarle que era normal que en su adolescencia estuviera expuesto a probar múltiples drogas.
“Te vas a ver expuesto a miles de situaciones, amigos, situaciones, amigos que van a decir que no hay problema. Por miedo a dejar de pertenecer a ese círculo, vas a decir sí, porque todos te van a mirar para decirte que eres un cobarde, pero no señor, valiente es el que no la prueba”.
El hijo del capo recordó que su padre aseguró que nunca había probado la cocaína y que era consciente de que vendía “veneno” al exterior.
“Me dijo que la cocaína era un veneno, que eso era para vender, no para consumir. Mi padre sabía que vendía veneno, nunca la llamó como algo bonito, siempre le dijo veneno. El tipo que más dinero hizo con la cocaína y que más la exportó, pero tenía claro que eso destruía”, indicó Escobar.
Sobre su experiencia en México, Juan Pablo Escobar reveló que en una ocasión visitó un centro de reclusión para menores en el que un niño de nueve años lo conmovió.
“En Culiacán, en un reclusorio de menores, fui a dar una charla gratuita para los chicos que estaba ahí y eran como 25 niños, no jóvenes, niños. Me mató ver a un niño de nueve años al que le dije “¿Qué haces aquí? Él me dijo: “Estoy condenado por homicidio y secuestro”. Nueve años tenía”, recordó el hijo de Pablo Escobar.
De la misma forma, aseguró que hasta el momento no ha encontrado un colegio mexicano en el que no exista presencia de las drogas, por lo que indicó que se trata de una problemática que sigue en auge.
“Hemos visitado más de 4.500 escuelas, han jugado una experiencia que diseñamos para ellos y que sepan y experimenten, que sucede cuando toman malas decisiones, les mostramos las consecuencias. Lo triste es que yo tengo un hijo de 12 años, tú llegas a las escuelas y no encontramos una sola sin drogas, pero tú dejas a tu hijo en la escuela pensando que es el lugar más seguro”.

Por último, el antioqueño aprovechó el espacio para enviarle un mensaje a los jóvenes que siguen pensando que el éxito está en incursionar en el narcotráfico o la delincuencia común.
“De mi papá no quedó nada, todo destruido, solo cenizas. Hermano, despierta, no desperdicies tu talento, si crees que tienes inteligencia para el mundo del crimen, utiliza la mitad de esa inteligencia y serás una persona exitosa en el mundo real, no en el de las drogas”, puntualizó.
Más Noticias
Reportan nuevo atentado contra la estación de Policía de Morales (Cauca)
En menos de 72 horas una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc perpetró un tercer hostigamiento armado en contra de los uniformados

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

El expresidente Santos y más políticos colombianos lamentaron la muerte de Vargas Llosa
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también enviaron sus condolencias

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 14 de abril
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes
