
El 2 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro informó en su cuenta oficial de X sobre la adquisición de una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen, fabricados en Suecia. Estos reemplazarán a los obsoletos aviones Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). A pesar de las dificultades previas, Petro destacó que el proceso avanzaba positivamente.
Desde que el jefe de Estado hizo este anuncio, los comentarios, opiniones y críticas no se hicieron esperar y diferentes personalidades políticas han cuestionado tanto la decisión como al primer mandatario colombiano.
Entre quienes no ven esta medida con buenos ojos se encuentra el excongresista Jorge Robledo, quien en sus redes sociales calificó el anuncio del primer mandatario como un “enorme error”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el senador, esta compra es un despilfarro de recursos que, en su opinión, deberían destinarse a cubrir necesidades más urgentes en el país. Además, destacó lo que calificó como una “incoherencia” de Gustavo Petro al criticar previamente al gobierno de Iván Duque por la misma compra, solo para ahora considerarla un acierto.

“Enorme error el de @petrogustavo querer malbaratar una gran suma en aviones supersónicos de guerra que Colombia no necesita, plata que hace falta para muchas necesidades insatisfechas. Y es el colmo de la incoherencia que Petro criticara a Duque cuando este dijo que iba a comprar esos aviones y que ahora los presente como un acierto”, escribió en su cuenta de X el exsenador.
Junto con su publicación, Robledo publicó un video de X en el que profundizó su opinión con respecto al tema, de acuerdo con el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, el Gobierno nacional invertiría nueve billones de pesos en los aviones suecos Saab 39 Gripen. El político también recordó que los aviones Kfir, que aún forman parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, “para lo único que han servido es para adornar el desfile del 20 de julio”. Adicionalmente, el exsenador dijo que un experto internacional cuestionó esta medida.
“Enorme error el de Gustavo Petro querer malbaratar 9 billones de pesos en aviones supersónicos para guerras internacionales que Colombia no necesita. Recordemos que los muy costosos Kfir supersónicos, para lo único que han servido es para adornar el desfile del 20 de julio. En 2022, cuando Gustavo Petro empezó a hablar de estos aviones innecesarios, un experto internacional en armas dijo que eso era una estupidez”, aseveró Robledo en el material audiovisual.
Según lo dicho por Robledo en el video el experto explicó que lo que realmente necesitaba Colombia era una flota de helicópteros de primer nivel, capaces de enfrentar a los pequeños grupos alzados en armas presentes en el territorio nacional. “Lo que Colombia necesitaba, explicó, era una fuerte flota de helicópteros de primer nivel que pudieran enfrentar a los pequeños grupos alzados en armas”, comentó.
También aseveró lo siguiente: “Que Petro maltrate más la economía despilfarrando en aviones que no necesitamos, los escasos recursos nacionales, lo que hace es empeorar la vida de los colombianos”.
En el video Robledo cuestionó nuevamente la postura de Gustavo Petro respecto a la compra de los aviones, pues recordó que en 2021, Petro había criticado con la intención del gobierno de Iván Duque de hacer una adquisición similar para Colombia. “Esta decisión de Petro, además, se empeora hasta el ridículo cuando recordamos que en el 2021 criticó con razón que esos aviones los iba a comprar Duque en su gobierno, compra que se rechazó con los mismos argumentos de hoy”, opinó.

El exsenador destacó que esta postura refleja un cambio de actitud sin explicación, lo que a su juicio pone de manifiesto la falta de consistencia de Petro. “Esa voltereta oportunista de no para sí sobre los mismos aviones e igual realidad retrata a Gustavo Petro de cuerpo entero, porque con frecuencia y sin explicaciones traiciona lo que antes dijo”, concluyó Robledo en el material audiovisual que subió en su cuenta de X.
Más Noticias
Colombianos habrían sido detenidos y torturados para inculparlos en el asesinato de Regio Clown y B King en México
El proceso judicial ha estado marcado por inconsistencias, acusaciones cambiantes y la ausencia de pruebas concluyentes, mientras persisten las denuncias de violaciones a derechos humanos en el país norteamericano

Dólar: cotización de cierre hoy 6 de octubre en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17
Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos
La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas
