
El 10 de abril de 2025, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a exdirectivos y al expresidente de la Nueva EPS por el supuesto ocultamiento de información y el registro indebido de más de 70.000 millones de pesos, correspondientes a una deuda pendiente con las IPS.
En un extenso mensaje publicado en X, el presidente Gustavo Petro recordó los señalamientos que ha enfrentado, en los que se le ha responsabilizado por la millonaria deuda de la EPS privada, que afecta a centros hospitalarios. Además, sugirió que estos ataques forman parte de un intento por silenciarlo y evitar que continúe pronunciándose sobre el tema, en el que ha involucrado a funcionarios públicos vinculados a la política activa del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A pesar de que me han querido silenciar, aquí la justicia imputa cargos contra altos directivos de la Nueva EPS y demuestra cómo ocultaron más de 14 millones de facturas antes de la intervención gubernamental. Los políticos y la prensa cooptada por los vampiros de la salud, de manera torva, adjudican estos 5 billones de deuda de la EPS privada, a clínicas y hospitales, a la actividad de intervención del gobierno actual: ¡partida de mentirosos!”, escribió el mandatario en su mensaje.

El presidente Gustavo Petro también cuestionó quién asumirá la responsabilidad de saldar la deuda de la Nueva EPS, que asciende a cerca de 5 billones de pesos, destinados a financiar hospitales y clínicas con emergencias presupuestarias. En su mensaje, se preguntó qué entidades recibieron estos recursos y quiénes son los propietarios de las clínicas privilegiadas que aparentemente se beneficiaron de estos fondos.
En su crítica, Petro volvió a arremeter contra el político y abogado Germán Vargas Lleras, mencionando su vinculación con la administración de la Nueva EPS. “¿Qué papel cumplió la junta directiva de la Nueva EPS para permitir o impedir que una desaparición tan cuantiosa de deuda fuera ocultada en los estados contables? ¿Qué papel cumplió el señor Vargas Lleras, miembro de la Junta?”, cuestionó el mandatario.

Asimismo, Petro subrayó el rol que los exfuncionarios de administraciones pasadas habrían jugado en permitir que este tipo de situaciones avanzaran sin detectar el presunto desfalco en el sistema de salud. Aseguró que solo hasta la llegada de su gobierno se logró descubrir el entramado de desvío de recursos que operaba en la Nueva EPS, dirigido al financiamiento de funcionarios públicos.
“Solo la intervención que hizo mi gobierno ha puesto al descubierto cómo decenas de billones de pesos de recursos públicos se han perdido con la desaparición de las reservas técnicas obligatorias en muchísimas EPS privadas, en los contratos para atender el COVID, investigación hecha por la Contraloría General, en la apropiación patrimonial de recursos públicos para construir patrimonios particulares de dueños de las EPS, en la financiación extranjera a partidos y congresistas por parte de EPS, que parecen utilizar como sobornos, y que el nuevo Consejo Nacional Electoral debe investigar”, añadió Petro.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro se refirió a la reforma a la salud, actualmente sujeta a la aprobación de la Comisión Séptima del Senado. En su declaración, expresó que la reforma podría arrebatar la intervención financiera de las EPS, ya que el sistema creado en 2014 para la intermediación financiera parece insostenible.
“Esto debe ser profundamente estudiado por los magistrados de cualquier color político. No se pueden garantizar los derechos fundamentales que ordena la constitución de 1991 con mercados financieros y subsidios que colapsan las finanzas del estado. No es sostenible, repito, no es sostenible”, señaló Petro, enfatizando la necesidad de un análisis serio sobre la viabilidad del sistema actual y su impacto en las finanzas públicas.
Más Noticias
El programa Hambre Cero 2025 inicia con la entrega de alimentos en 12 departamentos de Colombia: estos son los requisitos
Una iniciativa destinada a combatir la pobreza extrema y garantizar la seguridad alimentaria en los hogares más vulnerables del país

Nequi anunció que usuarios no podrán acceder a su dinero en los próximos días: conozca la fecha y horarios
De acuerdo con la plataforma digital, se realizará una actualización de su sistema y se suspenderá temporalmente sus servicios

Cómo evitar intoxcarse con un pescado en ml estado en Semana Santa: estas son las recomendaciones
La alcaldía de Medellín insistió a los consumidores que eviten la compra de estos productos en puestos callejeros o a vendedores ambulantes, así como observar ciertas características del producto para garantizar su frescura

María Fernanda Cabal criticó a Francia Márquez por asegurar en la ONU que la IA es “racista”: “Buscando victimizarse”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseguró que la vicepresidenta Francia Márquez solo aporta argumentos “sin fundamento técnico”

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé
La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares
