El Gobierno Nacional de Colombia está considerando incluir en la consulta popular una propuesta para subsidiar el pago de horas extras desde las 6:00 de la tarde en pequeñas empresas.
Según informó el Ministro del Interior, Armando Benedetti, esta medida buscaría garantizar ingresos adicionales a la clase trabajadora y, al mismo tiempo, dinamizar la economía del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Gustavo Petro por avanzar en una reforma laboral que ha generado debates en diversos sectores.
De acuerdo con declaraciones del ministro Benedetti, el objetivo principal de esta propuesta es poner más dinero en los bolsillos de los trabajadores, lo que podría traducirse en un impulso para la economía nacional.

“Se está tecnificando. Desde ahí saldrían los recursos. Pero le insisto, buena parte de lo que se quiere hacer con esta reforma laboral es ponerle plata en los bolsillos a la clase obrera para dinamizar la economía. Pero eso estamos sacando los cálculos y por eso no le puedo dar cifras exactas ahora, porque tendré que tenerlas más en concreto. Lo que nos interesa ahora es que la idea es así y se va a materializar”, afirmó el ministro Benedetti en una rueda de prensa.
Sin embargo, el funcionario también señaló que será necesario evaluar de dónde provendrán los recursos para financiar este subsidio. La medida, que aún se encuentra en etapa de socialización, podría ser sometida a votación ciudadana en el marco de una consulta popular que se proyecta realizar en los próximos meses, posiblemente en octubre.
El proceso de consulta popular, según detallaron los ministros del Interior y de Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, incluirá mecanismos para que los ciudadanos participen en la formulación de las preguntas que serán sometidas a votación.
Además, se habilitarán canales para que los ciudadanos puedan comunicarse directamente con los senadores y conocer más sobre la dinámica de este mecanismo de participación democrática.

Uno de los temas centrales de esta consulta será la reforma laboral, una iniciativa que enfrentó resistencia en el Congreso. Un sector del Partido Liberal presentó recientemente un proyecto de ley que incorpora algunas de las propuestas defendidas por el Gobierno, como el ajuste en los horarios de la jornada nocturna y el incremento en los recargos por trabajo en días festivos y domingos.
El proyecto de ley presentado por el Partido Liberal propone modificar el inicio de la jornada nocturna, estableciendo que comience a las 7:00 de la noche y se extienda hasta las 6:00 de la mañana. Esto ampliaría el margen de horas con recargo nocturno, lo que beneficiaría a los trabajadores que laboran en horarios extendidos.
Además, la iniciativa busca aumentar el pago por trabajo en domingos y festivos al 100% del valor de la hora ordinaria, en contraste con el 75% que se aplica actualmente.
Aunque estas propuestas coinciden en algunos puntos con las iniciativas del Gobierno, no representan una concesión ni un acuerdo entre las partes. Sin embargo, los ministros Benedetti y Sanguino indicaron que podrían llegar a consensos en ciertos aspectos de la reforma laboral, con el fin de definir las preguntas que serán incluidas en la consulta popular y permitir que los colombianos decidan directamente en las urnas.

La propuesta de subsidiar el pago de horas extras desde las 6:00 de la tarde para pequeñas empresas podría tener un impacto significativo en varios frentes. Por un lado, se busca aliviar la carga económica de los pequeños empresarios, quienes enfrentan dificultades para cumplir con los costos adicionales que implican los recargos laborales. Por otro lado, el subsidio pretende mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, quienes recibirían un ingreso adicional por su labor en horarios extendidos.
No obstante, la implementación de esta medida dependerá de la viabilidad financiera del proyecto y de los recursos que el Gobierno pueda destinar para su ejecución. Según lo expresado por el ministro Benedetti, el gobierno está evaluando las fuentes de financiación necesarias para garantizar el éxito de esta iniciativa.
La reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro ha sido uno de los temas más controvertidos en el ámbito político y social. Mientras algunos sectores consideran que las propuestas buscan mejorar las condiciones laborales y reducir las desigualdades, otros argumentan que podrían generar un impacto negativo en la competitividad de las empresas y en la generación de empleo.
Más Noticias
Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
