Fico Gutiérrez reveló el plan que tiene para que sea la mejor Semana Santa de Medellín

El mandatario local reveló las expectativas que tienen en la capital de Antioquia antes de la Semana Mayor

Guardar
Gutiérrez expuso el plan de
Gutiérrez expuso el plan de Medellín para Semana Santa - crédito Tripadvisor

Debido a que entre el 14 y el 20 de abril se conmemora la Semana Santa, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, expuso el plan que tendrán en la capital antioqueña, que es una de las ciudades más turísticas de Colombia, para que la Semana Mayor sea una de las más tranquilas de la historia.

Medellín ya está lista para vivir una Semana Santa segura y tranquila. Aquí les cuento algunos puntos para tener en cuenta”, escribió Gutiérrez en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En primer lugar, el mandatario local indicó que se espera que la capital de Antioquia reciba más de 25 millones de euros en gasto de turistas durante Semana Santa, ya que llegaran al menos 47.000 pasajeros al aeropuerto José María Córdova, 18% más que en 2024.

De la misma forma, expuso que de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, las terminales terrestres movilizarán a más de 700.000 personas durante la Semana Mayor.

El alcalde de Medellín realizó
El alcalde de Medellín realizó varios anuncios en X - crédito @FicoGutierrez/X

Ante la llegada masiva de turistas, Gutiérrez anunció que se activará un plan especial para “cuidar a nuestra gente y a quienes nos visitan”, que incluirá los siguientes aspectos:

  • 500 policías desplegados en Medellín y sus alrededores.
  • Más de 3.000 cámaras activas en la capital antioqueña.
  • Patrullajes especiales en zonas turísticas y religiosas.
Gutiérrez reveló cómo se vivirá
Gutiérrez reveló cómo se vivirá la Semana Santa en Medellín - crédito Colprensa

Gutiérrez también explicó que a pesar de las actividades religiosas, los días festivos se habilitará la ciclovía para los ciudadanos y turistas que deseen hacer deporte en Medellín.

“La ciclovía estará habilitada los domingos 13 y 20 de abril en El Poblado, El Río, Las Palmas, El Volador y los trayectos barriales. El trayecto Estadio se suspende el 13 y el 15. Además, tendremos ciclovía extra el Jueves y Viernes Santo en El Poblado y El Río”, indicó Gutiérrez.

De la misma forma, explicó que durante la Semana Santa se ofrecerán más de 600 actividades deportivas para que en Medellín se viva “en paz, con cultura, turismo y movimiento”.

Lugares para visitar en Medellín

La capital de Antioquia recibirá
La capital de Antioquia recibirá más de 47.000 turistas - crédito Tripadvisor

La Comuna 13: uno de los barrios más peligrosos de la ciudad durante los años 90. Este era uno de los epicentros de las bandas delincuenciales y el cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar; sin embargo, con el paso del tiempo y con la ayuda de su comunidad, este se ha convertido en uno de los puntos más turísticos de todo Colombia, situado a un costado de la montaña, esta zona es resaltante por su triste historia durante el paso de la violencia, pero además por los impresionantes grafitis y actividades que hoy se pueden realizar.

El Pueblito Paisa: este es uno de los puntos que más resaltan las personas que visitan Medellín. Se trata de una reproducción del típico pueblo antioqueño de principios del siglo XX, allí se resalta una pequeña plaza junto a una iglesia tradicional, además de casas de la época en las que hoy funcionan tiendas de recuerdos y restaurantes en donde las personas podrán disfrutar de los platos más representativos de la región.

Plaza de Botero: para las personas amantes de la fotografía, la Plaza de Botero es uno de los lugares más importantes en Medellín. Allí se ubican 23 esculturas donadas por el famoso artista colombiano Fernando Botero, y es considerado un “museo al aire libre”, además de que se encuentra muy cerca del Palacio de la Cultura Rafael Uribe y el Museo de Antioquia.

Otro de los atractivos de Medellín es su cercanía al municipio de Guatapé, reconocido por su arquitectura colonial y la Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura ubicado a un costado del sector inundado por la presa del embalse del Peñol, a aproximadamente dos horas de la capital de Antioquia.

Más Noticias

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Así han sido los enfrentamientos de James Rodríguez contra el Real Madrid

El volante cucuteño podría llegar al Pachuca en caso de que el TAS avale la descalificación del León FC del Mundial de Clubes 2025

Así han sido los enfrentamientos

Petro cuestionó la ausencia de los cafeteros en Puesto de Mando Unificado contra fiebre amarilla, gremio alega que no fue convocado

La Federación Nacional de Cafeteros respondió a las críticas del presidente, aclarando que no ha recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional

Petro cuestionó la ausencia de

Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá

“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Familia de colombianos vivió drama

Ministro de Minas ‘provocó’ a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: “Que aprenda”

Edwin Palma recalcó que su gestión busca “soluciones concretas” frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

Ministro de Minas ‘provocó’ a
MÁS NOTICIAS