
Entre el 14 y 20 de abril de 2025, se conmemora la Semana Santa, y a pesar de que en Colombia existe la libertad de culto, gran parte de la población sigue el catolicismo, por lo que el jueves y viernes son feriados.
Además del espacio para reflexionar, algunos ciudadanos toman la Semana Santa como una oportunidad para vacacionar; sin embargo, al ser un espacio de respeto, algunos creyentes prefieren viajar a espacios religiosos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ello, en Infobae Colombia resaltamos algunos de los pueblos más tradicionales para pasar Semana Santa en el territorio nacional.
Piedecuesta, Santander

En primer lugar, el medio especializado Colombia Visible destacó el municipio santandereano en el que durante Semana Santa sus pobladores organizan representaciones en vivo del viacrucis y procesiones. Uno de los eventos más populares es la procesión den Santo Sepulcro, que se registra el viernes.
El sábado se realiza una vigilia pascual en la que encienden velas y se bendice el agua y el fuego. En este evento participa habitualmente el coro parroquial del sector, que se encarga de exponer la historia de la salvación.
Además de los aspectos religiosos, este municipio es popular por su cercanía con el Parque Nacional de Chicamocha, la Hacienda El Roble y por la oportunidad de que los visitantes disfruten de la gastronomía de la región.
Pasto, Nariño

La capital de Nariño es una de las más referenciadas cuando se habla de turismo religioso, por lo que en Semana Santa es habitual que sea uno de los espacios con más turistas del país, lo que es aprovechado por la administración local para realizar actos culturales para acompañar las celebraciones.
Uno de los más relevantes es la procesión de los Cristos, en la que varias parroquias de la zona se unen para mostrar imágenes de Jesús crucificado, algunas con más de 300 años de antigüedad.
El principal atractivo de la región es el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, en Ipiales, templo que está construido sobre un cañón y es considerado uno de los templos más hermosos del país.
Tour por Cundinamarca

Dentro de los espacios con temáticas religiosas en Cundinamarca se resalta la Catedral de Sal en Zipaquirá, en donde se llevan a cabo eventos de la Semana Mayor, en lo que incluye la Adoración y Exposición del Santísimo; otro espacio que es señalado para estas fechas es Bojacá, en donde, además, el resto del año es visitado por aquellos que adquieren un vehículo y tienen la tradición de bendecir el automotor allí.
Estos son algunos pueblos para hacer turismo religioso en el departamento:
- Catedral de Sal - Zipaquirá.
- Santuario de Nuestra Señora de la Salud - Bojacá.
- Basílica Menor del Santo Cristo - Ubaté.
- Basílica Menor Iglesia de la Inmaculada Concepción - Caqueza.
- Iglesia Doctrinera de San Juan Bautista - Sutatausa.
- Capilla Nuestra Señora de la Valvanera - Chía.
Villa de Leiva, Boyacá

En el departamento de Boyacá, uno de los municipios más visitados es Villa de Leyva. Ubicado a tres horas de Bogotá, es considerado uno de los pueblos más bonitos del país, sumado al atractivo resaltante de sus edificaciones coloniales.
En Villa de Leyva los turistas pueden visitar los museos Antonio Nariño, Luis Alberto Acuña y El Fósil; mientras que a pocos minutos del centro podrán encontrar los Pozos Azules, la Cascada La Periquera y la Casa de Terracota ofrecen grandes paisajes y son perfectos para caminatas y paseos a caballo.
Sus calles empedradas, sus casonas de arquitectura colonial y su aire tranquilo la convierten en un refugio perfecto para quienes buscan desconectarse del bullicio.
Más Noticias
Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales
