Esta es la historia detrás del tamal más macabro de Cundinamarca: ¿de qué era su carne?

Un festín local se transformó en terror cuando un inusual ingrediente fue hallado en uno de los tamales, revelando la verdad detrás de los crímenes de ‘Palero’, un hombre que hasta ese momento solo demostraba bondad

Guardar
"Palero" era respetado, pero ocultaba
"Palero" era respetado, pero ocultaba crímenes que estremecieron a un pueblo en Colombia - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Un grito desesperado interrumpió la celebración de la fiesta de la Virgen de las Mercedes en Tocaima, un municipio colombiano conocido por su historia y tradiciones. Según relató Howard Gutiérrez de Conexión Enigma, el caos se desató cuando un recluso, invitado al evento, vomitó tras consumir uno de los tamales servidos en el banquete.

Lo que siguió dejó a todos los presentes sin aliento: un dedo humano fue encontrado entre los restos de comida. Este macabro hallazgo destapó uno de los crímenes más atroces que se recuerdan en la región, protagonizado por un hombre conocido como ‘Palero’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esto es un caso tan macabro que las personas prefirieron no volver a hablar de él. Una historia que pasó de boca en boca y que con los años se volvió en una leyenda, pero que muchos han asegurado es real (...) ¿Cuánto tiempo estuvo él ocultando su secreto? ¿Qué pasó con los que descubrieron la verdad?“.

En un nuevo episodio de Conexión Enigma titulado El Tamal Más Macabro: ¿De Qué Era Esa Carne?, el investigador comenzó por aclarar que Palero era un hombre de unos 66 años, menudo, de modales impecables y siempre dispuesto a ayudar a quienes lo necesitaran.

Su carisma y generosidad lo convirtieron en una figura respetada en el pueblo, pues vendía palos de guayacán a los ganaderos y preparaba tamales y fritanga que eran muy populares entre los habitantes de la región; además, colaboraba activamente en la parroquia y en obras sociales, lo que reforzaba su imagen de hombre bondadoso.

Sin embargo, detrás de esta fachada amable se escondía un secreto aterrador. Según las investigaciones y relatos recopilados por Conexión Enigma, Palero utilizaba los restos de sus víctimas para preparar los alimentos que vendía y ofrecía a los habitantes del pueblo.

Durante años, los tamales y
Durante años, los tamales y fritanga de Palero fueron parte de la vida en Tocaima - crédito Conexión Enigma

El barrio empedrado y la casa del horror

Para entender la magnitud de esta historia, Howard viajó al barrio conocido como El Empedrado, un lugar que, según los relatos, albergó la casa de Palero.

Este sector, que alguna vez fue parte del Camino Real utilizado por los españoles, se convirtió en el escenario de los crímenes, según los testimonios recogidos, la casa de Palero estaba ubicada cerca de una quebrada y, con el tiempo, se derrumbó debido a la erosión del terreno.

Autoridades encontraron restos humanos mezclados
Autoridades encontraron restos humanos mezclados con huesos de cerdo en la vivienda del criminal - crédito Conexión Enigma

Los vecinos que compartieron sus recuerdos con Howard describieron cómo Palero invitaba a su hogar a mendigos y forasteros que buscaban ayuda; allí, según los relatos, los asesinaba y utilizaba sus restos para preparar tamales y otros platillos.

Los huesos y otros restos que no utilizaba eran arrojados a la quebrada cercana, lo que facilitaba su desaparición. "Yo creo que tuvo que haber matado a varios, más de 20″.

El día que todo salió a la luz

El macabro secreto de Palero salió a la luz durante la mencionada fiesta de la Virgen de las Mercedes, un evento que reunía a autoridades, comerciantes y reclusos.

Según detalló Conexión Enigma, Palero había sido contratado para preparar el banquete, “un honor que solo los grandes cocineros podrían recibir”; sin embargo, el descubrimiento del dedo humano en uno de los tamales desató el pánico entre los asistentes.

El caos estalló en Tocaima
El caos estalló en Tocaima cuando un dedo humano fue encontrado en un tamal durante la fiesta de la Virgen de las Mercedes, desvelando los horribles crímenes de ‘Palero’ - crédito Conexión Enigma

La policía, que estaba presente en el evento, reaccionó de inmediato y ordenó una inspección en la casa de Palero y lo que encontraron fue aterrador: restos humanos mezclados con huesos de cerdo, evidencia de los crímenes que había cometido durante años.

“El jefe de policía ordenó una inspección, la cual los llevó a la casa de Palero y lo que encontraron fue simplemente aterrador. Restos humanos mezclados con restos y huesos de cerdo también. Estos eran los restos de los mismos mendigos forasteros a quien él había recogido o había invitado a su hogar. Gente que llegó buscando ayuda y nunca más se volvió a saber de ellos”, relató Howard.

La casa cercana a una
La casa cercana a una quebrada en "El Empedrado" fue clave para los crímenes de Palero - crédito Conexión Enigma

La noticia se propagó rápidamente por el pueblo, generando una ola de indignación y furia entre los habitantes, pues los mismos presos y las familias de las víctimas intentaron linchar a Palero, pero la policía logró detenerlo y trasladarlo a una cárcel en Ibagué.

Allí, según los relatos, fue asesinado por otros reclusos al conocerse la naturaleza de sus crímenes.

Aunque los archivos judiciales relacionados con el caso se han perdido con el tiempo, algunos abogados que trabajaron en el juzgado de Tocaima aseguran haber visto los expedientes; no obstante, la falta de documentación oficial ha contribuido a que esta historia se convierta en una especie de leyenda local, aunque muchos insisten en que los hechos son reales.

“Hay un amigo que es abogado y él contaba que cuando hizo sus pasantías él tuvo ese caso. Él vio el caso en el archivo de derecho“, comentó Nacho, uno de los guías que estuvo acompañando a Howard en el recorrido de la historia macabra de Palero.

Vecinos recuerdan cómo Palero atraía
Vecinos recuerdan cómo Palero atraía víctimas forasteras a su hogar para asesinarlas - crédito Conexión Enigma

Un pueblo marcado por el horror

Desde entonces, el caso de Palero quedó grabado en la memoria colectiva de Tocaima. Los ancianos que aún recuerdan los hechos prefieren no hablar del tema, mientras que otros simplemente han optado por olvidar.

Sin embargo, las preguntas persisten: ¿cómo logró engañar a todo un pueblo durante tanto tiempo?, ¿cuántas personas consumieron sus tamales sin saber lo que realmente contenían?

Tal como concluyó Howard de Conexión Enigma, esta historia no solo revela la capacidad de un hombre para ocultar sus crímenes, también la facilidad con la que el carisma y la apariencia pueden engañar a una comunidad entera.

El caso de Palero sigue siendo un recordatorio de que, a veces, los secretos más oscuros pueden esconderse detrás de las fachadas más amables.

Más Noticias

Ministro de Defensa lideró consejo de Seguridad tras atentado terrorista en el Huila: se utilizaron más de seis kilos de explosivos

El jefe de cartera se reunió con los familiares de Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Peña, y les prometió esclarecer lo más pronto posible el caso y dar con la captura de los responsables

Ministro de Defensa lideró consejo

Rafael Santos conmemoró los 8 años de la muerte de Martín Elías: “Me haces mucha falta”

El cantante compartió con sus fans el momento en el que visitó la tumba de su hermano para honrar su memoria en esta fecha

Rafael Santos conmemoró los 8

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército

Con la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Habitantes de El Plateado estallaron

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Procesión en Calima El Darién

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional

La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Visitas de colombianos a Estados
MÁS NOTICIAS