
Una verdadera tragedia sacudió a República Dominicana en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo de la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante la presentación del destacado artista de merengue Rubby Pérez.
El hecho, según CNN, ha dejado un saldo hasta el momento de 221 personas fallecidas y más de 189 heridos, marcando uno de los episodios más devastadores en la historia reciente del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio de la tragedia, las autoridades confirmaron que solo una ciudadana colombiana, identificada como Luz Andrea Jiménez Castiblanco, figuraba entre los desaparecidos, e infortunadamente, fue hallada muerta.
“Con profundo dolor, lamento informarles que hace una hora logré encontrar e identificar el cuerpo sin vida de Luz Andrea, mi compatriota desaparecida en la tragedia del jet set. Dios la tenga en su santa Gloria, Vuela alto Luz”, escribió Carolina Brito, comunicadora de origen colombiano radicada en República Dominicana, en su perfil de Instagram, junto con una foto de la fallecida.
Según el embajador de Colombia en República Dominicana, Danilo Villamizar, en entrevista con La FM de RCN Radio, habían identificado otros cinco connacionales que están siendo buscados arduamente por los organismos de socorro. Estos son: Miguel Ángel Pantevez, Leidymar Parra, Esmeiro Fuenmayor, Ana Muñoz, Dougliana Villalobos. No obstante, de acuerdo con información de las autoridades, citada por Blu Radio, estos nombres corresponderían a ciudadanos venezolanos.
Entre tanto, la canciller Laura Sarabia confirmó la muerte de la ciudadana oriunda del departamento del Huila, al expresar las condolencias a sus familiares, además de poner a disposición los mecanismos de repatriación del cadáver.
“Lamento informar que se confirmó la muerte de nuestra connacional Luz Andrea Jiménez Castiblanco, quien se encontraba en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, en el momento de la tragedia. Esto, según la información que nos entregaron las autoridades dominicanas”, escribió vía X.

Asimismo, agregó: “A su familia le expreso mis sentidas condolencias, les envío un abrazo solidario y ponemos a su disposición los mecanismos de los que dispone el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación de su cuerpo, en el marco de la normativa internacional”.
Y es que cientos de familias desesperadas se congregaron en las inmediaciones del lugar del desastre y en hospitales cercanos, buscando información sobre sus seres queridos. Imágenes difundidas por medios locales mostraron a personas revisando listas de nombres en un hospital de campaña instalado cerca de la discoteca, mientras otros recorrían diferentes centros médicos en busca de noticias.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia el miércoles, los equipos de rescate están trabajando sin descanso desde el momento del desastre. Sin embargo, las posibilidades de encontrar sobrevivientes se agotan, y las labores se han centrado en la recuperación de cuerpos. “La operación se encuentra ahora en una fase diferente, no obstante sensible y crucial: la recuperación de cuerpos humanos con el debido respeto y la dignidad que cada víctima merece”, señaló el comunicado oficial.

Una noche de celebración que terminó en tragedia
El colapso ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. del martes, mientras Rubby Pérez y su orquesta ofrecían una actuación en el escenario principal de la discoteca.
El lugar, conocido por ser uno de los clubes nocturnos más prestigiosos del país, estaba lleno de asistentes que disfrutaban del evento. Según reportaron medios locales, la discoteca Jet Set, con más de 50 años de historia y capacidad para albergar hasta 500 personas, era famosa por sus concurridos eventos de los lunes por la noche, que suelen atraer a figuras de alto perfil.
Por su parte, el ministro de Salud, Victor Atallah, explicó que la mayoría de las víctimas fallecieron de manera instantánea debido a golpes en la cabeza y el pecho. “La mayoría de las personas que murieron estaban sentadas; el techo les cayó directamente en la cabeza y el pecho”, señaló Atallah, según declaraciones recogidas por el periódico local El Caribe.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
