Combates entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras dejan cinco muertos en Cesar: gobernadora pide ayuda al Gobierno

Elvia Milena SanJuan aseguró que la disputa entre estos grupos armados estaría motivada por el control territorial en esta zona del país, lo que desencadenó una problemática que afecta las comunidades locales

Guardar
Gobernadora del Cesar hizo un
Gobernadora del Cesar hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que se atienda la situación de orden público en el Cesa - crédito Redes Sociales

Un nuevo episodio de violencia sacudió al sur del departamento del Cesar, donde un enfrentamiento entre grupos armados ilegales ha dejado varias personas asesinadas.

Los combates, atribuidos al Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, ocurrieron en la vereda El Pedregal, ubicada en el corregimiento Los Ángeles, en el municipio de Río de Oro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con lo denunciado por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena SanJuan, la disputa entre estos grupos armados estaría motivada por el control territorial en esta región, una problemática que genera una creciente preocupación entre las comunidades locales y las autoridades.

El Clan del Golfo y
El Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada se enfrentan a muerte en el sur del Cesar - crédito Defensoría del Pueblo

Ante la gravedad de la situación, la mandataria regional solicitó al Ministerio de Defensa el despliegue inmediato de refuerzos militares, específicamente de la Brigada 30 del Ejército Nacional, para fortalecer las operaciones que ya adelanta la Quinta Brigada en la zona.

En una carta dirigida al la cartera de la Defensa, la gobernadora SanJuan expresó la necesidad de incrementar la presencia militar en esta región crítica del Cesar.

“Por lo anterior, solicito de manera respetuosa su gestión para que se disponga del apoyo inmediato de la Brigada 30 en esta zona crítica, y se logre así fortalecer la capacidad operativa de nuestras fuerzas militares ante la alteración del orden público”, se lee en el documento oficial.

Esta fue la carta enviada
Esta fue la carta enviada por la gobernadora del Cesar al ministro de Defensa - crédito @GobCesar/X

La solicitud se realizó en el desarrollo de un Consejo de Seguridad llevado a cabo el martes 8 de abril de 2025, en el que se analizaron las causas y consecuencias del enfrentamiento.

Durante la reunión, las autoridades confirmaron que la lucha entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada responde a una pugna por el control de territorios estratégicos en esta región del país, dejando cinco miembros de uno de los grupos armados abatidos, aunque, según testigos, la cifra podría ser mayor.

Esta petición fue apoyada por el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, al alertar sobre la grave crisis de desplazamiento forzado que está afectando al municipio; de hecho, afirmó que en las últimas horas, 16 parcelas de la zona rural han quedado deshabitadas, tras el desplazamiento de las familias que allí residían debido a la violencia que sacude la región.

Los combates entre estos grupos
Los combates entre estos grupos armados ha provocado el desplazamiento de al menos 16 familias - crédito @jcolmenarese/Instagram

“En el día de hoy (miércoles) tuvimos conocimiento que 16 familias se han venido a los centros poblados del municipio o a los alrededores más cercanos, porque la preocupación y el miedo está reinando en esa región de nuestro departamento”, apuntó Osorio.

El alcalde hizo énfasis en que las principales víctimas de este fenómeno son las comunidades campesinas, quienes abandonaron sus viviendas y parcelas ante el temor generalizado y señaló también que otras personas permanecen encerradas en sus casas, mientras que muchos consideran dejarlo todo para buscar un futuro más seguro.

Cayó alias “Stiven”, cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia

En una operación realizada en la madrugada del martes 8 de abril, las Fuerzas Militares bombardearon un campamento de la subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo, que resultó en la muerte de ocho integrantes y la captura de dos más.

La operación tuvo lugar en los municipios de Tarazá y Cáceres, en Antioquia, según lo informó el ministro Pedro Sánchez.

Este operativo, calificado como de “alto nivel de precisión”, se basó en un informe detallado de inteligencia que aseguró la protección de personas y bienes fuera del ámbito del conflicto.

Ministro de Defensa reveló detalles de bombardeo que abatió a ocho miembros del Clan del Golfo - crédito @Mindefensa/X

Entre los neutralizados destacó a alias Stiven, identificado como cabecilla de la comisión armada del grupo; además, se incautaron diez armas largas, un arma corta, proveedores y material adicional de guerra, debilitando significativamente las capacidades operativas de esta subestructura delictiva.

Las autoridades calificaron este golpe como un avance significativo en la lucha contra las economías ilícitas y el control territorial ilegal ejercido por el Clan del Golfo en el departamento.

Más Noticias

Miguel Ángel del Río aseguró que existen pruebas que comprometen a Álvaro Uribe como “determinador” de conductas punibles

El abogado de las víctimas en el caso contra el expresidente anunció que interpondrá un recurso de casación, al considerar que el Tribunal Superior de Bogotá desestimó pruebas esenciales y desconoció la credibilidad de los testigos

Miguel Ángel del Río aseguró

Así es la medida que presentó el Gobierno Petro y con la que por fin se reduciría el precio del servicio de energía

La iniciativa del Ministerio de Minas y Energía introduce mecanismos de participación ciudadana, fondos para cerrar brechas y esquemas diferenciales para impulsar la equidad regional

Así es la medida que

Expresidentes de Colombia celebraron la absolución de Álvaro Uribe Vélez: “Han derrotado a tantos malquerientes”

El Tribunal Superior de Bogotá concluyó que las pruebas presentadas por la Fiscalía no demostraron que el exmandatario hubiera inducido falsos testimonios ni cometido fraude procesal

Expresidentes de Colombia celebraron la

Pizarro acusó a Vicky Dávila de disfrazar su militancia tras celebrar la ‘derrota’ de Iván Cepeda en el caso Uribe: “Uribismo solapado”

Mientras algunos celebran y otros preparan recursos legales en torno al fallo en segunda instancia en el proceso del expresidente, una nueva disputa estalló en redes sociales entre la precandidata presidencial y la senadora del Pacto Histórico

Pizarro acusó a Vicky Dávila

Congresistas demócratas enviaron carta a Marco Rubio para rechazar sus declaraciones sobre la condena impuesta a expresidente Álvaro Uribe

Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia

Congresistas demócratas enviaron carta a
MÁS NOTICIAS