
En un aspecto que no es de enorgullecerse, en Colombia se han registrado múltiples casos de uniformados que fueron descubiertos haciendo actos contrarios a los que exponen las diferentes instituciones como sus principios y obligaciones con la ciudadanía.
En un caso de esta índole, el 10 de abril se informó sobre un hecho que ha llamado la atención de la opinión pública, principalmente en redes sociales, ya que un miembro de la Policía Nacional fue descubierto robando elementos de una maleta en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo expuesto por la institución, el patrullero se apropió de elementos que fueron sustraídos de un equipaje y al ser identificado, fue denunciado por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, encargados de la inspección de las maletas en ese lugar.

Por un aspecto que no ha sido revelado, la institución se ha abstenido de revelar la identidad del uniformado que será investigado por el fiscal 2204 Penal Militar y Policial de Conocimiento Especializado, que deberá identificar si esa fue la única ocasión en la que el patrullero realizó actos de esta índole.
La policía informó que el detenido cumplía con la labor de inspeccionar el equipaje portuario y aeroportuario, lo que incluía revisar el contenido de las maletas que fueran seleccionadas por otros servidores.
Sobre la situación puntual, se sabe que el policía habría aprovechado uno de los episodios de inspección para identificar elementos de valor de un turista y retirarlos del equipaje, motivo por el que fue capturado por funcionarios de Policía Judicial de la Justicia Penal Militar y Policial.
Después de que se consolide como legal la captura, el patrullero será presentado ante un juez Penal Militar y Policial de Control de Garantías para que se programen las respectivas audiencias.

Debido a que múltiples medios expusieron la noticia y que la Justicia Penal Militar y Policial publicó un comunicado explicando la situación, en redes sociales se registraron múltiples comentarios en los que los usuarios referenciaban la poca confianza que tenían en los uniformados por este tipo de situaciones.
“Ellos se encargan de cuidar y de robar, así como confía uno”, “Increíble, ahora ni con las autoridades uno puede estar seguro” o “Tienen que revisar si fue el único caso, puede que otros viajeros no hayan denunciado por pensar que habían perdido ellos sus elementos”, fueron algunos de los comentarios.

La Policía Nacional también informó sobre el arresto en Manizales de un mayor de la institución y su conductor, que presuntamente extorsionaban a varios de sus compañeros con amenazas de que si no aceptaban sus pretensiones serían trasladados a “zonas rojas”.
En el reporte expuesto por la fiscalía se indicó que el mayor exigía pagos a sus subalternos por suspender procesos disciplinarios, cambiar calificaciones de desempeño y lo ya mencionado.
“¿Está amañado donde trabaja?, pague para no cambiarlo”, fueron algunas de las frases dichas por el mayor a sus compañeros durante varios meses.
Antes de que los policías fueran dejados a disposición de las autoridades competentes, la institución expuso un comunicado en el que se explicó la situación y como sería investigada para identificar si hay más policías cometiendo este tipo de actos.
“En el marco de la Política de Integridad Policial, y bajo los lineamientos de honestidad de la dirección general de la Policía Nacional, el grupo de investigación internas adelantó una indagación que permitió la captura de los dos uniformados”, se lee en el comunicado de prensa publicado por la Policía Nacional
Más Noticias
Colombiana en Estados Unidos que trabajó para Wallmart explicó cómo preparan a los empleados para reaccionar en casos de tiroteos
La connacional aseguró que lo más importante en estos casos es priorizar la integridad en estos escenarios por encima de los clientes, y tienen autonomía para actuar en defensa propia, si es necesario

Denuncian presunta negligencia en el caso del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá: esto es lo que dice el abogado
Familiares de Pedro Enrique Rodríguez denuncian graves fallas en la atención médica durante la competencia, mientras crecen las dudas sobre la respuesta de la organización ante la emergencia

Para qué sirve y qué es la quercetina: en qué alimentos se encuentra para mejorar la salud cardiovascular
La quercetina es un flavonoide presente en alimentos como cebolla, manzana, té verde y bayas, reconocido por sus propiedades antioxidantes y su contribución al cuidado de la salud cardiovascular

Gustavo Petro se fue contra la embajada de Estados Unidos en Colombia por compartir opiniones sobre juicio de Álvaro Uribe: “Le solicito no entrometerse”
El presidente cuestionó que el país norteamericano compartiera de forma oficial una publicación del secretario de Estado, Marco Rubio, en la que acusó a la justicia colombiana de estar instrumentalizada
