‘CampeoneX’, el éxito europeo que llega a Colombia para ayudar a las personas con diferentes discapacidades en el país

La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Guardar
La película será estrenada el 24 de abril - crédito Distrito Pacífico

En 2018 Morena Films estrenó en España Campeones, una producción que llamó la atención del público general por utilizar a actores con diferentes discapacidades, en una historia que fue protagonizada por Javier Gutiérrez y ganó múltiples premios.

Buscando repetir el éxito de esa ocasión, en 2023 se estrenó la segunda película con el mismo estilo (CampeoneX), que logró recaudar más de 21 millones de euros; además, obtuvo 16 candidaturas en los Premios Goya, incluyendo a mejor actor revelación para “Brianeitor”, un joven creador de contenido que padece de atrofia muscular degenerativa por espina bífida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ha sido tanto el impacto que ha tenido este tipo de películas que, en 2025, la producción será estrenada en Colombia mediante una alianza con Rotary y la campaña #JuntosPorUnaCausa, en la que se donará un porcentaje de las utilidades de taquilla a proyectos de inclusión para personas con discapacidad. La producción llegará a las salas de cine el 24 de abril.

La película fue nominada a
La película fue nominada a múltiples premios en Europa - crédito Distrito Pacífico

Sobre las fundaciones que recibirán las ayudas, se ha revelado que serán Asodisvalle liderada por Jeison Aristizábal de Cali, la Fundación Mónica Uribe Por Amor de Medellín y la Fundación CIREC en Bogotá, instituciones que a su vez trabajan para la realización del primer festival de cine inclusivo y accesible de Colombia, garantizando que los recursos se inviertan en programas con alto impacto social.

Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo al revés. Contra todo pronóstico, se encuentran participando en un emocionante e inesperado torneo internacional de eSports visto por millones de personas en todo el mundo”, es la sinopsis de la película española.

Cabe mencionar que, en CampeoneX se mantiene el elenco de la primera película, en la que el tema principal era la capacidad de superación de las personas con diferentes capacidades, lo que provocó una importante reflexión en el público sobre la relevancia que debería tener a este colectivo.

Algunos de los actores son: Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, Jesús Lago Solís, José de Luna, Fran Fuentes, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López.

Los actores de la película
Los actores de la película en realidad sí sufren de las enfermedades que mencionan en la producción - crédito Distrito Pacífico

En diálogo con Infobae Colombia, Nancy Fernández, vocera de Rotary Colombia, habló sobre cómo surgió la idea de traer la producción a Colombia para sumarse a un proyecto con múltiples fundaciones.

“Fue Distrito Pacífico, por lo tanto, creo que son ellos los llamados a responder esta pregunta; sin embargo, nosotros aceptamos porque lo vimos como una excelente oportunidad para reunirnos como familia Rotaria para asistir a una película divertida y a la vez conmovedora, que resalta el compañerismo y la amistad, que son parte de los valores rotarios. Además, pensamos que nos da la posibilidad de dar a conocer un poco más el trabajo que llevamos a cabo con fundaciones que trabajan por la rehabilitación e inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad”.

Un porcentaje de la taquilla
Un porcentaje de la taquilla será donado - crédito Distrito Pacífico

De la misma forma, Fernández indicó que la película europea puede ser tomada como una excusa para que las familias reflexionen sobre las habilidades que pueden tener las personas con cualquier tipo de discapacidad y cómo pueden ser incluidas en todas las actividades.

“El valor que le corresponda a las fundaciones del recaudo, será para mejorar las condiciones de vida de la población con discapacidad que atienden y fortalecer los proyectos que lideran. CampeoneX es una excusa para que las familias reflexionen sobre las múltiples capacidades que tienen las personas catalogadas con discapacidad y la importancia de incluirlos en todos los ámbitos de la vida cotidiana y laboral”, puntualizó.