El periodista y presentador Ariel Osorio, conocido por su trabajo en programas de farándula como Lo Sé Todo y actualmente al frente de La Corona TV, en City TV, compartió un emotivo testimonio sobre uno de los episodios más devastadores en la historia de Colombia, la tragedia de Armero.
En una entrevista para Sinceramente Cris, Osorio reveló cómo logró sobrevivir al desastre ocurrido en 1985 y cómo este evento transformó su perspectiva de vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo relatado por Osorio, el fatídico día de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que desencadenó una avalancha de lodo y escombros, él no se encontraba en Armero. Su familia había decidido celebrar el cumpleaños de su madre en el municipio de Ambalema, lo que les permitió salvarse de la catástrofe que cobró la vida de aproximadamente 25.000 personas. En esta ocasión, el periodista recordó cómo, al regresar al pueblo, se enfrentó a un panorama desolador.

“Yo era muy joven, siempre tuvimos una vida muy libre en Armero. Mi mamá cumplía años y yo me fui del pueblo para celebrar a Ambalema, eso nos permite salvarnos”, expresó Osorio en la entrevista. Sin embargo, al regresar, la magnitud de la tragedia se hizo evidente. “No sabíamos exactamente qué había pasado, comienzas a llenarte y yo salí a la avenida principal, pedí un chance para ir a buscar mis familiares, había cadáveres”, añadió.
La tragedia de Armero: un pueblo convertido en un recuerdo
El desastre de Armero, ocurrido el 13 de noviembre de 1985, dejó una huella imborrable en la historia de Colombia. La erupción del volcán Nevado del Ruiz, ubicado en el departamento del Tolima, provocó una avalancha que arrasó con el municipio, convirtiéndolo en un pueblo fantasma. Según lo narrado por Osorio, el impacto de este evento no solo marcó su vida, además le dejó importantes lecciones que lo han acompañado desde entonces.

En su relato, el presentador de La Corona TV recordó cómo, tras el desastre, pasó tres días sin noticias de sus familiares. Durante ese tiempo, junto a otros sobrevivientes, enfrentó la incertidumbre y el dolor de buscar a sus seres queridos entre los escombros. “Duramos sin saber de mi familia tres días, llorábamos todos buscando a nuestra familia. En la madrugada recibimos una llamada de que nuestros familiares pudieron sobrevivir”, relató.
Lecciones de vida tras la tragedia
El impacto emocional de la tragedia llevó a Osorio a reflexionar sobre el valor de la vida y la importancia de ayudar a los demás en momentos de crisis. Según comentó en la entrevista, este evento le enseñó a enfrentar las adversidades con fortaleza y a vivir con pasión, honrando a quienes no tuvieron la oportunidad de sobrevivir.
“Ese día tomé una lección para la vida, secarme las lágrimas porque hay gente que me necesita, ayude a las personas que estaban gritando”, afirmó. Además, destacó cómo esta experiencia lo motivó a vivir intensamente y a asumir la responsabilidad de aprovechar cada día. “Gran parte de lo que yo vivo apasionadamente es porque yo tengo la responsabilidad de vivir la vida por aquellos que no la vivieron”, concluyó.
De Armero a la televisión

Ariel Osorio se ha consolidado como una figura destacada en la televisión colombiana y ha sabido transformar su experiencia personal en una fuente de inspiración. Tras su paso por Lo Sé Todo, el periodista llegó a City TV, donde lidera el programa La Corona TV, un espacio que combina noticias y entretenimiento. Aunque su vida personal ha permanecido en gran medida fuera del foco mediático, su testimonio sobre la tragedia de Armero ofrece una mirada íntima a los desafíos que ha enfrentado y superado a lo largo de su vida.
El relato de Osorio no solo revive la memoria de uno de los desastres naturales más devastadores de Colombia, también resalta la resiliencia y el espíritu humano frente a la adversidad. La tragedia de Armero, que dejó cicatrices profundas en el país, sigue siendo un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de valorar cada momento.
Más Noticias
Lotería del Valle: resultados del sorteo de este miércoles 8 de octubre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: resultados miércoles 8 de octubre de 2025
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este jueves 9 de octubre
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este 9 de octubre
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Santander, registró un sismo de magnitud 3.8 este 8 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
