
El proceso penal que se adelanta en contra del exalcalde de Medellín Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas ha generado todo tipo de reacciones, debido a la suspensión de la audiencia de imputación llevada a cabo el 8 de abril de 2025.
En la diligencia, la Fiscalía General de la Nación presentó los argumentos para sustentar la imputación en contra del exalcalde por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, pero el juez no avaló la petición y programó la continuación de la audiencia para el 21 de abril.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El juez suspendió la audiencia porque decidió hacer un control material sobre los argumentos de la Fiscalía, esto se hace cuando hay dudas sobre los hechos que presentó la fiscal. El juez no solo hizo eso; va a estudiar la participación de la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Federico Gutiérrez, como víctima en este proceso”, precisó Quintero, en conversación con W Radio.
El presidente Gustavo Petro se refirió a los hechos, mostrando su respaldo al exalcalde y criticando a quienes denunciaron las presuntas irregularidades que hoy tienen al exfuncionario en medio de una investigación penal, refiriéndose al actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que representa a la ciudad en el proceso en calidad de víctima.
“Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel. Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”, comentó el primer mandatario en su cuenta de X.

Su apoyo al hoy procesado causó indignación y malestar en el país político. Por ejemplo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue uno de los funcionarios que se pronunció al respecto, señalando al jefe de Estado de estar faltando al respeto a los habitantes de la ciudad y del departamento.
Según indicó, la población ha dejado ver su molestia y rechazo hacia la anterior administración (de Daniel Quintero), por denuncias sobre irregularidades en las que habrían incurrido sus funcionarios y que, presuntamente, afectaron el erario de la ciudad.
“Presidente Petro, su irrespeto con los ciudadanos de Medellín y Antioquia es abismal. Desconoce y parece ignorar, premeditadamente, el rechazo que este pueblo tiene por quienes rompieron el tejido social y aporrearon la institucionalidad”, indicó Rendón en la red social.

Al igual que el gobernador, el alcalde Federico Gutiérrez criticó al presidente, asegurando que la Fiscalía General de la Nación ha podido demostrar que existió una estructura criminal con la que buscaron hurtar recursos públicos, lo que ha derivado en 37 imputaciones.
Entre ellas se incluye la de Daniel Quintero, que todavía no ha sido avalada por un juez de control de garantías.
“Elegiste defender corruptos @petrogustavo. Estar del lado de ellos. En últimas y desde el principio han sido tus aliados (…). No sorprende su mensaje, pues los criminales durante su gobierno han sido nombrados gestores de paz y parte de los imputados ayer, hoy trabajan con usted. Confiamos en la Justicia y en las instituciones. Sus amigos se robaron a Medellín, pero como usted nos odia, entonces no le importa. Qué vergüenza de Presidente”, aseveró.

El caso Aguas Vivas: de qué trata
Los hechos en cuestión se remontan a 2019, cuando el propietario del predio Aguas Vivas, ubicado entre los barrios El Poblado y Las Palmas (Medellín), traspasó el terreno a la administración municipal de manera gratuita, como parte de una obligación urbanística. Para entonces, Federico Gutiérrez fungía como alcalde de la capital antioqueña (2016-2020).
De acuerdo con Cambio, el lote, avaluado para ese momento en $2.711 millones, pasó a ser propiedad de la ciudad, pero cuando Daniel Quintero asumió la Alcaldía de Medellín, el predio fue devuelto a los dueños originales.
Entonces, el exalcalde firmó un cuestionado decreto, por medio del cual se modificó el uso del suelo del lote y su valor se incrementó a más de $40.000 millones.

Posteriormente, se quiso hacer efectivo un proyecto en Aguas Vivas, llamado el Valle del Software, para lo cual la ciudad tenía que volver a ser propietaria del lote, es decir, que se requeriría de un millonario gasto de recursos públicos para adquirirla nuevamente, cuando el primer negocio se había hecho de manera gratuita; se presume que el objetivo era beneficiar a terceros: los propietarios originales del predio.
En estos hechos, presuntamente, habrían participado el exalcalde de Medellín y otros funcionarios de su administración, pero Quintero ha negado cualquier responsabilidad al respecto y respalda su inocencia con la suspensión de la audiencia de imputación de cargos en su contra.
Más Noticias
Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha
Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína
La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente
Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada
