
Después de ocho meses en prisión, la defensa de Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, solicitó que el juicio contra su cliente vuelva a ser repetido por incongruencias que desde su postura se registraron en el proceso.
Debido a esta decisión, los abogados de la familia Arrieta, liderados por el jurista Juango Ospina, anunciaron que en caso de ser aceptada la petición, se presentarán a un nuevo litigio para pedir que la indemnización por la muerte del colombiano sea de más de 700.000 euros, siete veces más que la ordenada por el tribunal asiático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De la misma forma, en España se ha anticipado que sin importar la postura inicial que tenían los padres del cirujano, ahora los abogados pedirán que la condena contra Sancho sea la más contundente que permite la justicia de Tailandia, es decir, la pena de muerte.

Con este panorama y mientras que en Tailandia el tribunal deberá estudiar el folio de 400 páginas entregado por los abogados de Sancho para tomar una decisión, estos son los posibles caminos que puede tomar el caso Daniel Sancho:
Cabe recordar que, el crimen se registró el 2 de agosto de 2023, el juicio contra el español comenzó el 9 de abril de 2024 y que la condena fue recibida por el confeso asesino el 29 de agosto de 2024.
La intención de la defensa Sancho

Sobre el documento presentado por Marcos García Montes y Carmen Balfagón, 20 Minutos indicó que se mencionan tres claves. La primera es que aseguran que no hay pruebas ni testigos que comprueben que hubo premeditación en el crimen.
Los abogados del español resaltan las incógnitas que no fueron respondidas por las autoridades, entre ellas que aseguran que Daniel Sancho compró unos cuchillos para cometer el crimen, pero estos no hacen parte de los elementos probatorios
“Ningún cuchillo comprado con el propósito de cocinar fue utilizado de manera que indique, se empleó en una pelea que causó la muerte de la víctima o el desmembramiento de su cuerpo”, se lee en la documentación expuesta.
Por último, denunciaron que Sancho no pudo exponer su alegato final, lo que consideran que “lamentable”, ya que el confeso asesino no pudo exponer o responder las acusaciones que se registraron durante el litigio en su contra: “La última declaración oral en el juicio debe corresponder exclusivamente al acusado y no a otra persona”.
Decisión de defensa de Sancho podría ser equivocada

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Juan José Roldán indicó que la decisión de la defensa de Sancho podría ser equivocada, principalmente porque podría provocar que Tailandia ya no permita que el español sea trasladado a su país de origen.
“El punto álgido es la oposición que se tiene del abogado de la víctima, en este caso hay que mirar la petición que se hace del abogado del cirujano, lo que se tiene que mirar es que, si se cambia la condena, ahí ya no existiría ninguna posibilidad para que lo deporten”, indicó Roldán
De la misma forma, Roldán fue enfático al señalar que el riesgo es grande, puesto que en un nuevo juicio Daniel Sancho podría ser condenado a pena de muerte.
“La otra estrategia que tienen es arriesgada, es anular un juicio para repetirlo, esto lo hace la defensa de Sancho, y si se logra verificar los errores trascendentales, se puede buscar una intramural, porque todo acto nulo se tendría que verificar desde una óptica de beneficencia, una cosa es anular el juicio por garantías, pero acá el riesgo es que no hay nada seguro, se puede reanudar el juicio y que la consecuencia sea catastrófica”.
Más Noticias
Paloma Valencia alertó posibles consecuencias de ceder el control del agua del Cauca a comunidades indígenas
La congresista aseguró que la decisión del Gobierno nacional podría agudizar la violencia en uno de los departamentos más afectados por el conflicto

Hugo Rodallega hizo llamado a hinchada de Santa Fe tras debut contra Pereira: “Unidos fue, es y será la fórmula”
El conjunto Cardenal comenzó su participación en la Liga BetPlay Dimayor 2025-II, luego del histórico título del primer semestre frente al Medellín

A una joven le desocuparon la cuenta tras un viaje que pidió en una app de transporte
La víctima perdió su celular y su dinero y denunció la falta de respuesta efectiva de la plataforma

Carolina Corcho advirtió del colapso del sistema de salud sin un cambio: “Si no hay reforma, será imposible resolver la crisis”
La exministra afirmó que el problema no es de financiación, sino del diseño mismo del sistema

Felipe Zuleta cree en la inocencia de Álvaro Uribe, pese a que fue “un virulento opositor” del expresidente: “No me bajaba de sicario moral”
El periodista sugirió que el caso contra el exmandatario podría causar una especie de “efecto dominó” contra otros expresidentes o inclusive el actual mandatario Gustavo Petro
