
En las afueras de Santa Marta fue descubierta una maleta que contenía restos humanos. Las autoridades confirmaron que la víctima era Alessandro Coatti, un biólogo molecular italiano.
El descubrimiento tuvo lugar el domingo 6 de abril, luego de que vecinos de la zona informaran sobre la presencia de la maleta, que había sido abandonada por desconocidos poco antes del hallazgo.
Respecto a este caso que generó controversia en la ciudad y el país, un familiar de la víctima fue entrevistado por El Tiempo, desde Longastrino di Ravenna, un pueblo de Italia. El familiar aseguró que Coatti ya había estado previamente en Sudamérica, lo que aportó más contexto sobre su estancia en la región antes del trágico suceso. “Él estuvo incluso en Ecuador haciendo un voluntariado. Pero nunca había estado en Colombia, esta era la primera vez”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El familiar de Alessandro Coatti también comentó para el medio antes mencionado sobre los planes de viaje del biólogo, que tenía planeado regresar a su país de origen el 202 de abril. “Él viajó solo. Tenía pensado regresar a Italia el 20 de abril”, dijo.

De igual manera, negó que el biólogo hubiera recibido amenazas, destacando que siempre estuvo en contacto con sus padres hasta el día de su desaparición. Además, mencionó que las personas con las que se encontraba esa noche posiblemente las habría conocido en Colombia. “Él siempre estuvo en contacto con sus padres hasta el día de su desaparición. No tenía amenazas”, comentó.
El cercano al biólogo concluyó informando que las autoridades locales ya han contactado a la familia para avanzar en la investigación y esclarecer las circunstancias de su muerte. Además, señaló que en su pueblo natal en Italia se vive un luto generalizado, y que incluso el alcalde ha sido notificado sobre el fallecimiento del joven biólogo.
El 3 de abril, Alessandro Coatti se hospedó en un hotel del centro histórico de Santa Marta, según informó la Policía colombiana. Esa misma noche, salió en un taxi y se perdió su rastro. Para esclarecer las causas de su muerte, Italia envió a un investigador a Santa Marta, quien trabaja junto a las autoridades locales en la investigación del caso.

Un trabajador del hotel donde se alojaba Alessandro Coatti relató que el biólogo indagó sobre cómo llegar a Minca, corregimiento de Santa Marta, mencionando que estaba llevando a cabo investigaciones sobre fauna local. Mientras tanto, las autoridades están rastreando las grabaciones de las cámaras de seguridad en las zonas por las que transitó el italiano, además de examinar sus pagos digitales y las posibles personas con las que estuvo en contacto desde su arribo al país.
El Gobierno de Italia asignó a un fiscal jefe especializado para colaborar con las autoridades colombianas en la investigación del asesinato de Alessandro Coatti, según reportó Caracol Radio. Esta medida tiene como objetivo esclarecer los motivos del crimen y asegurar que se identifique a los responsables, un hecho que ha generado gran conmoción tanto en la comunidad científica como a nivel internacional.
La decisión de enviar al fiscal fue tomada por el primer ministro italiano, en coordinación con la Embajada de Italia en Bogotá, para supervisar y brindar apoyo a las investigaciones en curso.

Por otro lado, las autoridades de Santa Marta han establecido una recompensa de 50 millones de pesos para quienes brinden información clave que permita avanzar en la investigación del asesinato de Alessandro Coatti. Esta medida busca fomentar la colaboración ciudadana y ayudar a resolver un crimen que ha causado una profunda indignación en la comunidad.
Las autoridades locales han conseguido reconstruir en parte los movimientos de Alessandro Coatti desde su llegada a Colombia. Este análisis ha permitido identificar patrones que podrían ser cruciales para entender las circunstancias del asesinato y los posibles motivos detrás del crimen.
El caso de Coatti comenzó a conocerse el fin de semana del 6 y 7 de abril, cuando su cuerpo fue encontrado en distintas partes de Santa Marta, en un macabro hallazgo que horrorizó a la ciudad.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
