
El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado un saldo devastador de al menos 124 personas fallecidas y decenas de heridos, según cifras oficiales.
Entre las víctimas mortales se encuentra el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien ofrecía un concierto en el momento del accidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo informado por las autoridades y medios locales, el incidente ocurrió en la madrugada del martes 8 de abril, mientras cientos de asistentes disfrutaban del espectáculo. Las labores de rescate y remoción de escombros continúan en el lugar.
Entre los sobrevivientes se encuentra el colombiano Camilo Peña, quien relató los momentos de angustia que vivió durante el colapso. Peña, originario de Bogotá y residente en Santo Domingo desde hace varios años, se encontraba cerca de la tarima, muy próximo al artista, cuando el techo se desplomó.
Según contó a Blu Radio, parte de la estructura le cayó sobre el pie derecho, dejándolo atrapado bajo los escombros durante un largo tiempo: “Estaba frente al cantante, cerca de la tarima. Me cayó parte del techo en el pie derecho. Estuvimos casi dos horas atrapados bajo los escombros, hasta que llegaron los rescatistas”.
Actualmente, Peña se encuentra en proceso de recuperación y recibe apoyo constante del consulado de Colombia en la capital dominicana.
El sobreviviente colombiano también señaló que, años atrás, ya se habían emitido advertencias sobre posibles problemas en la infraestructura del establecimiento.
Según explicó, existían preocupaciones sobre los riesgos estructurales del lugar, aunque no se tomaron medidas concretas para abordar estas alertas.
Además de Peña, otra ciudadana colombiana identificada como Pamela Moná fue rescatada y trasladada a un centro médico para recibir atención. Según las autoridades, ambos sobrevivientes están siendo monitoreados de cerca mientras se recuperan de las lesiones sufridas durante el accidente.
Hay seis colombianos desaparecidos
El informe de la embajada, tomado por La Fm, también detalla la desaparición de seis ciudadanos colombianos, cuyas identidades han sido confirmadas. Entre ellos se encuentra Miguel Ángel Pantevez, quien había llegado a República Dominicana desde Argentina.
Según un familiar que se comunicó con el consulado en Santo Domingo, Pantevez había informado que viajaría desde Punta Cana a la capital dominicana el lunes, con la intención de asistir a la discoteca Jet Set.

Sin embargo, desde el día del colapso no se ha tenido contacto con él. La embajada confirmó que su nombre no aparece en los listados de heridos ni fallecidos proporcionados por las autoridades locales.
Además, se reporta la desaparición de otros cuatro colombianos: Leidymar Parra, Esmeiro Fuenmayor, Ana Muñoz y Dougliana Villalobos, quienes se encontraban en Santo Domingo por motivos turísticos.
Según el informe, el consulado realizó un rastreo a través del Sistema de Atención Integral al Ciudadano (Sitac) y verificó los listados oficiales de heridos y fallecidos, sin encontrar registros de estas personas.
El caso más reciente reportado es el de Luz Andrea Jiménez Castiblanco, quien estaba en la discoteca junto a su esposo al momento del desplome. Amigos de la pareja informaron al consulado que no han tenido contacto con ellos desde el incidente.

Según los datos proporcionados, Jiménez Castiblanco es originaria de Pitalito, Huila, pero residía en Bogotá antes de trasladarse a Punta Cana.
El consulado colombiano en República Dominicana ha estado en constante comunicación con las autoridades locales y los organismos de emergencia que lideran las labores de rescate.
Según informó La Fm, el objetivo principal es determinar si alguno de los desaparecidos ha sido encontrado, para poder informar de manera oportuna a sus familias.
Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han emitido un balance definitivo sobre el número total de víctimas del colapso, lo que mantiene en vilo a los familiares de los desaparecidos.
La embajada ha reiterado su compromiso de continuar con las verificaciones en hospitales y morgues, así como de brindar apoyo a los connacionales afectados por esta tragedia.
Más Noticias
Petro respondió a gremios colombianos que pidieron reconsiderar la reunión entre la Celac y China: “Lo privado no debe debilitar lo público”
Varias asociaciones empresariales del país creen que negociar con el país asiático puede enviar un mensaje equivocado a Estados Unidos y perjudicar a la de todo el continente

Wilson Ruiz arremetió contra el ministro de Salud por manejo de fiebre amarilla: “No busca soluciones, sólo cámaras”
En medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno nacional, el exministro calificó de “cínico” hablar de medidas sin un sistema de vacunación actualizado ni coordinación territorial

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Maluma anunció un festival gratuito en Medellín: cuándo es y cómo adquirir las boletas
El evento incluirá actividades artísticas, gastronómicas y de entretenimiento, como antesala al concierto del cantante paisa el sábado 26, cuyas entradas ya están agotadas

Paloma Valencia calificó de “inaceptable” el anuncio del presidente Gustavo Petro de decretar emergencia sanitaria y económica
La senadora del Centro Democrático expresó su rechazo al anuncio presidencial de declarar una emergencia económica y sanitaria frente al avance de la fiebre amarilla
