
El presidente Gustavo Petro, nuevamente, hizo declaraciones en contra de la gestión del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante el último Consejo de Ministros televisado (7 de abril de 2025). En la reunión que tuvo con los jefes y jefas de cartera y de distintas dependencias y entidades, aseguró que la urbanización, respaldada por el mandatario local y por el exalcalde Enrique Peñalosa, constituye un grave problema para la ciudad que ahora mismo enfrenta una crisis por escasez de agua.
“La ciudad de Bogotá va a morir, ya está muriendo. Una ciudad sin agua es una ciudad moribunda, y sea que aplaudan mucho el proyecto de Enrique Peñalosa, nuestra oligarquía colombiana se tiró a Bogotá y nosotros debemos corregir eso”, indicó el jefe de Estado en el encuentro con su gabinete ministerial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, dando instrucciones a la nueva ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada Añokazi, afirmó que se debe cuidar la selva amazónica colombiana y el agua. En ese sentido, aseguró que la medida para garantizar el recurso hídrico en el país no es recurrir al racionamiento, como hizo el alcalde Carlos Fernando Galán en Bogotá desde abril de 2024.

“La solución, ministra, y quiero ese diálogo, no es el racionamiento, carreta. Mientras siguen urbanizando la Sabana, mientras siguen llevando la selva amazónica hacia el oriente y el agua de Bogotá sale de la selva amazónica (...). Si esto se sigue urbanizando al estilo de mayamiense, visión de Peñalosa, tonta, entonces, simplemente, va a morir”, explicó.
Al respecto se pronunció el secretario General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva Moyano, a través de su cuenta de X, defendiendo la gestión del alcalde de la ciudad. Según precisó, el mandatario ha buscado resolver la crisis que viven los ciudadanos por la falta del recurso hídrico, tomando decisiones responsables, como el racionamiento.
Esto, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la capital colombiana. “El alcalde Carlos Fernando Galán sí ha tomado decisiones con responsabilidad y seriedad. Enfrentamos los dos años más secos de las últimas décadas, derivados de la emergencia climática, y estamos tomando decisiones responsables para el futuro”, aclaró.

En consecuencia, negó que la ciudad esté “muriendo”, como afirmó el presidente Gustavo Petro, que ya ha sido blanco de críticas por afirmaciones anteriores relacionadas con la administración de Galán. En octubre de 2024, por ejemplo, el mandatario generó pánico tras afirmar que Bogotá se quedaría sin agua en marzo de 2025, cosa que no pasó.
“Lo que dice el presidente no es más que otra falsa profecía. Ni #Bogotá se quedó sin agua en marzo, ni tocó sacar el Ejército para desocupar la ciudad. Ni mucho menos Bogotá está muriendo”, concluyó el funcionario de la alcaldía.

Racionamiento en Bogotá: choque de versiones sobre su levantamiento
Con respecto a las medidas de restricción de uso de agua potable en Bogotá, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros, informó que se pretende aumentar la captación de agua del río Bogotá, lo que permitiría a la ciudadanía contar con más agua a su disposición.
“Esta decisión podría permitirle al distrito levantar el racionamiento de agua casi de inmediato, ya que 1.5 metros cúbicos por segundo es un volumen significativo que alivia la presión sobre el sistema Chingaza, el cual ya muestra signos de recuperación”, explicó el funcionario.

Sin embargo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) emitió un comunicado indicando que “el beneficio aportado no se ajusta a las necesidades de consumo” y, por tanto, no se puede confirmar que sea posible levantar el racionamiento de inmediato.
Más Noticias
El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución

No solo cerrar el Congreso, Daniel Quintero también propuso “resetear” el Concejo de Bogotá: “Tiene a un montón de pendejos”
El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Además de que se reportó un herido, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo
