Recuerdan cuando Gustavo Petro afirmó que el uso de glifosato era para gobiernos “hipócritas”

El glifosato ha sido prohibido en varios países por los efectos que provoca su uso en los territorios y también en la salud de quienes habitan en las zonas de riego

Guardar
El mandatario no se ha
El mandatario no se ha pronunciado sobre el regreso del glifosato al país - crédito Reuters/EFE

A pesar de que fue una de las promesas de campaña de Gustavo Petro, el 9 de abril el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el glifosato, un herbicida de amplio espectro que sirve para destruir las plantas consideradas “malas yerbas” o arvenses, volverá a ser utilizado en Colombia.

“El tema del narcotráfico también se vio un aumento en los cultivos del narcotráfico, por eso el estado avanza en tener todas las herramientas para combatir esta problemática. El señor presidente lo ha manifestado siempre, que lo que menos quiere es el empleo de glifosato y nosotros queremos avanzar más fuerte en la línea de sustitución de cultivos, pero hay que cumplir con compromisos asumidos, vamos paralelamente avanzando en procesos de contratación”, indicó Sánchez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante su intervención, el ministro indicó que confían que los proyectos de sustitución de cultivos ilegales funcionen para no utilizar por mucho tiempo el glifosato.

Esperamos que funcione tan bien la sustitución para no emplear el glifosato, pero al igual que el bombardeo, son herramientas disponibles, legales, estratégicas que se emplearan según la dinámica que se vaya registrando”, puntualizó el ministro de Defensa.

En redes recuerdan las promesas de Gustavo Petro

El presidente es cuestionado por
El presidente es cuestionado por el regreso del uso del glifosato - crédito Joel González/Presidencia

Además de que el glifosato ha sido prohibido en varios países por los efectos que provoca su uso en los territorios y también en la salud de quienes habitan en las zonas de riego, el presidente Gustavo Petro está siendo criticado por no cumplir con lo que fue uno de los pilares de su campaña para llegar al poder.

En el gobierno del “Pacto Histórico” no habrá una sola gota de glifosato que se arroje sobre las tierras de nuestra patria. El pacto histórico es un pacto con las familias campesinas y con el agua”, escribió Gustavo Petro en 2021 sobre el uso del glifosato.

Esto prometió Gustavo Petro antes
Esto prometió Gustavo Petro antes de llegar al poder - crédito @PetroGustavo/X

El discurso de Petro contra el glifosato ante la ONU

El cambio de postura del Gobierno nacional ha provocado que se recuerde el primer discurso que realizó Gustavo Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2022, en el que indicó que la guerra contra el narcotráfico no se iba a ganar con glifosato.

“La guerra contra las drogas ha fracasado. La lucha contra la crisis climática ha fracasado. La selva que se intenta salvar es al mismo tiempo destruida. Para destruir la planta de coca arrojan venenos, glifosato en masa que corre por las aguas, detienen a sus cultivadores y los encarcelan”.

En esa ocasión, el mandatario indicó que los gobiernos que apoyaran ese tipo de métodos eran “hipócritas”, ya que en su postura estaban a favor de que las selvas se quemen “mientras hacen la guerra” desde sus países desarrollados.

“Acabar con la irracional guerra contra las drogas. De lo contrario, la batalla no solo se prolongará cuatro décadas, sino que, además, Estados Unidos verá morir de sobredosis a 2.800.000 jóvenes por fentanilo, que no se produce en América Latina”, puntualizó Gustavo Petro.

Desde el Gobierno nacional indicaron
Desde el Gobierno nacional indicaron que el uso del glifosato no será por aire - crédito Reuters

De acuerdo con los documentos que hay sobre el uso de glifosato en el Secop, se indica que se utilizará en el programa “Plan de manejo ambiental del programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión terrestre con glifosato”.

En el texto se indica que el objetivo de este programa será el “suministro de agroquímico para las operaciones de intervención a cultivos ilícitos, mediante el programa de aspersión terrestre Pecat, dentro de la estrategia que desarrolla la Dirección de Antinarcóticos en el territorio nacional” y que se utilizarán alrededor de 10 litros de la sustancia por hectárea intervenida.

Más Noticias

Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe

La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Ejército encontró una tonelada de

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Estas son las 12 preguntas

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”

El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Petro invitó a los colombianos

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía

Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Fuerte explosión sacudió La Plata,

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”

El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas

Ministro ecuatoriano señaló que Petro
MÁS NOTICIAS