
Un nuevo contrato firmado por el Sistema de Medios Públicos Rtvc y Tres Mentes Comunican S.A.S., generó una nueva polémica por parte de la oposición al Gobierno Petro.
Se trata de una coproducción audiovisual que se realizará bajo el nombre de Héroes en pandemia, un proyecto documental que busca capturar las historias de los ciudadanos durante la pandemia, además de reflejar los esfuerzos humanos y sociales en medio de una crisis global.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, un detalle en el documento generó revuelo entre diferentes sectores políticos, porque el proyecto que supera los mil millones de pesos también tendrá como propósito mostrar el colapso del sistema de salud, el mismo que pretende modificar el presidente a través de su reforma que, actualmente, cursa en el Congreso de la República.
“A lo largo de sus capítulos, la serie expondrá el colapso del sistema de salud, la incertidumbre y el miedo en la población, así como los errores e improvisaciones del gobierno durante la crisis. Desde la llegada de la pandemia y las primeras respuestas hasta la lucha de los trabajadores de la salud y la falta de recursos, el documental muestra cómo la nación enfrentó una de sus mayores crisis sanitarias, con un enfoque que combina análisis periodístico y testimonios de expertos”, señala el estudio previo del contrato.
Con un valor total de $1.041.075.000, el acuerdo implica un trabajo conjunto para crear, distribuir y difundir una serie documental de 20 episodios en diversas plataformas.
Estos episodios serán emitidos a través de Rtvc, tanto en su canal de señal abierta Señal Colombia como en sus plataformas digitales: YouTube, OTT, IPTV y VOD. La serie tiene un enfoque periodístico, destacando relatos y testimonios que ilustran la humanidad en tiempos de adversidad.
“A medida que avance la serie, se abordarán temas como el agotamiento del personal médico, las medidas contradictorias de las autoridades, la implementación de la vacunación y las secuelas económicas y sociales de la pandemia. En sus episodios finales, Héroes en Pandemia llamará a la reflexión sobre la corrupción como una nueva crisis que golpea a la nación y plantea una visión de futuro para prevenir próximas emergencias sanitarias”, continua el documento suscrito.
El valor total del contrato asciende a $1.041.075.000, de los cuales RTVC realiza un aporte en dinero de $647.325.000 (62% del total), mientras que Tres Mentes Comunican S.A.S. se compromete a aportar $393.750.000 en especie, que corresponde al 38% del presupuesto.
El pago se realizará en tres desembolsos, condicionados al cumplimiento de entregas parciales en el desarrollo de la producción
Frente al nuevo contrato, miembros del Centro Democrático como María Fernanda Cabal y Andrés Forero fueron de los primeros en pronunciarse, asegurando que se trata de una estrategia del Gobierno para posicionarse de cara a las próximas elecciones.
“¡Qué canallada! Mientras los pacientes no pueden acceder a medicamentos y ven interrumpidos sus tratamientos, el gobierno de Gustavo Petro se gasta $1.000 M en un documental para desprestigiar falazmente al sistema de salud.Convirtieron a RTVC en una agencia de propaganda“, señaló el congresista Forero.
Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal emitió un corto pero contundente mensaje, especialmente, en el contexto de la discusión de la reforma a la salud que cursa en el Congreso. “Son enfermos mentales”, expresó la congresista.
Entretanto, el contrato establece un plazo de ejecución de seis meses, a partir de la aprobación de la garantía única y la expedición del registro presupuestal.
En caso de circunstancias imprevistas o fuerza mayor, las partes podrán acordar una suspensión temporal del contrato. También se contemplan escenarios en los que Rtvc puede rescindir el contrato de manera anticipada si se detecta un incumplimiento sustancial o falsedad en la documentación entregada.
Más Noticias
Yina Calderón emocionada, reaccionó a la caída de la demanda que le había interpuesto Mateo Varela: “Gané”
El creador de contenido y modelo había señalado a la DJ de dañar su imagen al afirmar que ‘Peluche’ se dedicaba a la creación de contenido para adultos

Jefe de debate de Daniel Quintero llamó “irrespetuoso” a Gustavo Bolívar por pedir que no haya consulta: “Espero que pueda corregir el camino”
Juan David Duque también advirtió que el camino elegido por Bolívar podría fragmentar la coalición y comparó su actitud con estrategias utilizadas por sectores de oposición

En un local comercial estaba la red de espionaje con la que alias Stephanie infiltró el esquema de seguridad del Presidente
El caso expone cómo una operación encubierta logró vulnerar los protocolos de protección en el entorno de Gustavo Petro sin que se detectara durante meses

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”
La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”
La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria
