
El miércoles 9 de abril se conoció que la restricción de pico y placa en los diez municipios que conforman el Valle de Aburrá será levantada durante los días hábiles de la Semana Santa.
El acuerdo fue alcanzado en una reunión entre los secretarios de movilidad de la región, realizada esta en la mañana del miércoles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida, que regula la circulación vehicular según el último dígito de la placa, no estará vigente el lunes, martes y miércoles de la semana mayor, pero se reanudará el lunes 21 de abril, conocido como Lunes de Pascua.
La suspensión de la restricción se justifica por la disminución del número de vehículos en circulación durante esos días, además de la intención de facilitar la movilidad de los turistas que visitan la ciudad.

La medida aplicará únicamente durante los días hábiles de la Semana Santa, es decir, el lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de abril. Sin embargo, los conductores deben tener en cuenta que la restricción continuará vigente hasta el viernes anterior, por lo que quienes incumplan la normativa durante esos días se enfrentarán a sanciones económicas y posibles inmovilizaciones de sus vehículos.
La multa establecida para quienes infrinjan la medida asciende a $604.100, además de la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado. Esta misma sanción se aplicará una vez que la medida de pico y placa sea retomada el lunes 21 de abril, bajo las mismas condiciones que han regido durante el primer semestre del año.
Horarios y rotación del pico y placa tras la Semana Santa
El regreso de la medida de pico y placa se realizará con la rotación habitual que ha estado en vigor en el Valle de Aburrá. La restricción se aplicará de la siguiente manera: los lunes afectará a los vehículos cuyas placas terminen en 3 y 4; los martes, a las terminadas en 2 y 8; los miércoles, a las terminadas en 5 y 9; los jueves, a las terminadas en 1 y 7; y los viernes, a las terminadas en 0 y 6.
Esta rotación busca garantizar una distribución equitativa de la restricción entre los diferentes días de la semana, permitiendo una mejor gestión del tráfico en la región.
Las autoridades han reiterado la importancia de que los conductores se mantengan informados sobre las fechas y los números de placa afectados para evitar sanciones.
Este será el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa
Con motivo de la Semana Santa, que se celebrará en Bogotá del domingo 13 al domingo 20 de abril, las autoridades locales han implementado cambios en la medida de pico y placa para garantizar una mejor movilidad en la ciudad durante este periodo.
Según informó la Secretaría Distrital de Movilidad, las restricciones de circulación se aplicarán de manera diferenciada para vehículos particulares, taxis, transporte especial y vehículos de carga. Estas disposiciones buscan atender las necesidades de los ciudadanos que se desplazarán dentro y fuera de la capital durante la semana mayor.
De acuerdo con la entidad, los vehículos particulares tendrán restricciones únicamente los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril. Durante estas jornadas, la medida se aplicará según el último dígito de la placa del vehículo.

El lunes 14 podrán circular los automóviles cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0, mientras que el martes 15 será el turno de las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. El miércoles 16, nuevamente, se permitirá la circulación de los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
En contraste con las restricciones aplicadas al inicio de la semana, los días festivos del jueves 17 y viernes 18 de abril, así como el sábado 19 y domingo 20, no habrá limitaciones para los vehículos particulares. Según detalló la Secretaría Distrital de Movilidad, esta decisión busca ofrecer mayor flexibilidad a quienes planeen desplazarse dentro o fuera de la ciudad durante el puente festivo.
Esto permitirá que los ciudadanos puedan organizar sus viajes y actividades religiosas o recreativas sin preocuparse por las restricciones habituales de movilidad.
Más Noticias
“Usted mató al ministro, no me avisó”: el polémico testimonio de Carlos Lehder sobre el crimen de Lara
Lehder se desligó de cualquier implicación directa en la decisión que condujo al crimen

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 14 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

“Petro no se ve como un presidente de paso, sino como un mesías eterno”: Marelen Castillo lanza alerta
La exfórmula presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández cuestionó una publicación del presidente colombiano

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 15 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes
