
El Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó la existencia de un plan gubernamental para la erradicación de cultivos ilícitos que contempla el uso de glifosato, aunque aclaró que no se implementará mediante aspersión aérea, sino terrestre.
Según declaraciones ofrecidas en una rueda de prensa, esta iniciativa será complementaria al programa de sustitución de cultivos que ya está en marcha en diferentes regiones del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nuestro enfoque como gobierno nacional es transformar el territorio”, declaró Sánchez, según delcaró el ministro en una rueda de presna.
En este sentido, explicó que la estrategia no solo busca reemplazar cultivos de coca por alternativas económicas viables, sino también asegurar que estos desplazamientos de cultivos no lleven a resultados ineficaces como el nomadismo agrícola.
Para ello, enfatizó que el Estado debe proporcionar soluciones duraderas. Entre los logros destacados, indicó que en Catatumbo ya se han erradicado 7.000 hectáreas de cultivos ilícitos, con un potencial de expansión aún mayor.

De acuerdo con las declaraciones recogidas por la prensa, el Ministro señaló que el plan incluye además esfuerzos paralelos, como la afectación de los ingresos derivados de los hidrocarburos empleados en la producción de cocaína. “Firmamos una circular con el Ministerio de Minas y el Ministerio de Justicia para atacar críticamente estas prácticas y aumentar los costos de producción de la cocaína”, explicó.
Por su parte, durante la misma comparecencia, el General Triana, de la Policía Nacional, profundizó en los detalles técnicos del programa de erradicación. Mencionó que las acciones incluyen el mantenimiento de aeronaves, aunque no para aspersión aérea, sino para otros fines logísticos, así como la contratación de personal destinado a la erradicación manual.
Según el General, el uso del glifosato se manejará en el marco de “conceptos de aspersión terrestre” que todavía están en una etapa de estructuración.
En cuanto a los avances en la lucha contra el narcotráfico, medios destacaron las cifras proporcionadas por el general. Hasta la fecha, se han erradicado manualmente más de mil ciento cincuenta hectáreas de cultivos ilícitos mediante el empleo de alrededor de mil doscientos efectivos policiales.

Además, “la Policía Nacional ha incautado más de ciento veintiocho toneladas de cocaína” en lo que va del año y ha extraditado a 86 personas con destino a países como Estados Unidos, Europa y Sudamérica. Este enfoque integral busca golpear todas las etapas de la cadena del narcotráfico.
Otro aspecto importante del plan es la priorización de ciertas regiones para garantizar la seguridad de las operaciones y lograr resultados efectivos a corto y mediano plazo. Sin embargo, tanto Sánchez como Triana señalaron que estas zonas específicas forman parte de una planificación estratégica más amplia que está siendo definida. Esta planificación busca asegurar que las intervenciones sean coordinadas y sostenibles.
Un punto clave destacado por el Ministro Sánchez es que el uso de glifosato estará estrictamente limitado a la aspersión terrestre. Sobre esto, enfatizó que su implementación irá de la mano de programas de sustitución y desarrollo social que permitan garantizar medios de subsistencia alternativos para las comunidades.
“No podemos simplemente erradicar los cultivos ilícitos; si lo hacemos sin ofrecer alternativas, crearemos agricultores nómadas que solo trasladarán el problema a otras regiones”, dijo Sánchez, destacando la importancia de un enfoque integral.
En relación con la implementación del glifosato, el General Triana indicó que aunque este elemento forma parte del plan, no se ha iniciado aún su aplicación. Según sus declaraciones, el programa está planificado para ejecutarse en fases hacia el segundo semestre del año en curso, una vez se garantice la seguridad de los equipos operativos y la efectividad de la acción sobre el terreno.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
