Miguel Uribe dijo que “el costo de energía puede dispararse en 140%” y un exministro de Minas le contestó: “Buscan generar pánico”

El senador de oposición advirtió sobre el riesgo de un apagón masivo y altos costos de energía, mientras el exfuncionario público, Andrés Camacho, calificó sus declaraciones como un intento de generar miedo entre la población

Guardar
Miguel Uribe hizo una publicación
Miguel Uribe hizo una publicación cuestionando al Gobierno nacional y alertando de un posible apagón en el país, causando la respuesta del exministro de Minas, Andrés Camacho - crédito Colprensa y REUTERS/Luisa González

El senador Miguel Uribe Turbay habló a través de su cuenta en la red social X sobre la advertencia realizada por el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, quien indicó que el costo de la energía en Colombia podría aumentar hasta un 140%.

Además, el congresista señaló que el país está al borde de un apagón generalizado, lo que pondría en riesgo miles de empleos. Uribe Turbay criticó la respuesta del presidente Gustavo Petro ante esta crisis, señalando que su enfoque habitual consiste en “echar culpas y no tomar acciones concretas para resolver los problemas”.

Frente a lo dicho por el legislador del Centro Democrático, el exministro de Minas del Gobierno Petro, Andrés Camacho, le contestó por medio de la misma red social diciéndole “lo único que buscan ustedes es generar pánico”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El congresista, junto con su publicación subió un video en el que sobre el tema comentó que “el gobierno no ha pagado los subsidios que le debe a las empresas de energía”, señalando que la deuda ya supera los 2.7 billones de pesos. En su comentario, advirtió que “todo parece indicar que Petro no la va a pagar”, lo que, según él, tendría consecuencias graves para el sector energético. Uribe Turbay advirtió que, si la situación continúa, “la energía va a seguir encareciéndose”, lo que provocaría el cierre de muchas empresas y dejaría a varias ciudades sin suministro eléctrico.

Miguel Uribe Turbay  criticó
Miguel Uribe Turbay criticó la gestión de la energía eléctrica del Gobierno Petro - crédito @MiguelUribeT

Con respecto a lo anterior, el legislador propuso utilizar el presupuesto nacional para cubrir los 4.5 billones de pesos acumulados en la opción tarifaria, destinando principalmente esos recursos a los estratos 1, 2 y 3. Además, sugirió la implementación de bonos de respaldo por parte del gobierno y el financiamiento a los comercializadores con tasas de interés del 0% a través de Findeter, con el objetivo de aliviar la carga económica sobre los hogares colombianos.

Miguel Uribe Turbay habla de la situación energética en el país y criticó al Gobierno Petro - crédito @MiguelUribeT

El exministro de Minas respondió a lo dicho por Miguel Uribe Turbay rechazando sus advertencias sobre el riesgo de un apagón y el aumento de los costos de la energía. En una publicación en X, el exfuncionario aseguró que no existe tal riesgo, destacando que los embalses del país se encuentran un 20% por encima de lo esperado.

Además, defendió el programa Colombia Solar, que, según él, beneficiará a los estratos 1, 2 y 3, ofreciendo una energía más económica mediante el intercambio de subsidios por paneles solares.

Andrés Camacho  aseguró que
Andrés Camacho aseguró que no habrá un apagón en Colombia y le contestó a Miguel Uribe - crédito @andrescamachom_

“FALSO, lo único que buscan Uds es generar pánico para ganar elecciones. No tenemos ningún riesgo de apagón, nuestros embalses están 20% por encima del valor esperado y respecto a los costos de la energía lo que se ha anunciado es el programa Colombia Solar para que estratos 1,2 y 3 tengan energía más económica a través del intercambio de subsidios por paneles solares”, escribió Andrés Camacho en su publicación.

El exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro concluyó su mensaje diciendo lo siguiente: “Debería mejor contar sobre las deudas que Uds le dejaron al país, entre ellas la del FEPC y la Opción Tarifaria, deudas que este gobierno está a punto de saldar completamente”.

En varias oportunidades el exministro Andrés Camacho, ha hablado con respecto a este tema en su cuenta de X. En una de sus publicaciones recientes sobre el tema comentó que “los embalses de energía en Colombia están 20% por encima del valor esperado. No existe riesgo alguno de desabastecimiento, momento propicio para seguir profundizando y ampliando la entrada de energías limpias a la matriz eléctrica”.

Y es que, el contralor general afirmó que el déficit de los subsidios energéticos en Colombia supera los 2,7 billones de pesos. Advirtió que, si la situación no se resuelve con urgencia, podría haber un incremento en las tarifas de energía de entre el 120% y el 140%, lo cual afectaría directamente a los usuarios finales del servicio.

Más Noticias

María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”

La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

María Fernanda Cabal contesta a

Mujer murió atropellada por un carro fúnebre: el golpe fue tan fuerte que el cuerpo voló varios metros hasta una zona boscosa

La víctima intentaba cruzar la calle cuando el vehículo la embistió, tras el fuerte impacto falleció en el lugar de los hechos

Mujer murió atropellada por un

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”

La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Tras las presentaciones de Shakira

Miembros del Ejército en la mira de la Fiscalía por presunta fuga de información: habrían beneficiado al ELN y a las disidencias de Iván Mordisco

En los hechos estarían involucrados al menos seis uniformados del Ejército Nacional que desempeñaban funciones en el departamento de Arauca. Al parecer, los soldados habrían entregado información sobre operaciones secretas contra los grupos armados, además de entregar armamento oficial

Miembros del Ejército en la

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”

El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

María Fernanda Cabal recordó cuando
MÁS NOTICIAS