
Las mariposas son más que hermosos insectos de colores llamativos, pues cumplen un rol crucial como polinizadores y sirven de indicadores de la salud ambiental.
Al polinizar flores y ayudar a la reproducción de plantas, mantienen la diversidad en los ecosistemas; sin embargo, su supervivencia se ve amenazada por la urbanización, el uso de agroquímicos y la pérdida de espacios verdes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por tal motivo, desde el 14 de marzo hasta el 1 de mayo de 2025, el centro comercial Parque La Colina, ubicado en Bogotá, y el Parque Arboleda de Pereira, se visten de biodiversidad con la llegada de Magiposario, una exhibición inmersiva que por primera vez trae la magia de las mariposas en un hábitat controlado, inspirada en el famoso Davis Family Butterfly Vivarium del American Museum of Natural History (Amnh) de Nueva York.
Este evento no solo ofrece un espectáculo visual para los visitantes, sino que busca generar conciencia sobre la importancia de conservar estos frágiles polinizadores, esenciales en el equilibrio de los ecosistemas.
Un lazo con el American Museum of Natural History
La exhibición Magiposario surgió gracias a la alianza entre Parque Arauco y el American Museum of Natural History, institución científica con más de 150 años de historia y más de 30 millones de especímenes en sus colecciones.
Lauri Halderman, vicepresidenta senior de Exhibiciones en el Amnh, destacó la importancia de esta colaboración:
“Reconocemos que es importante llegar a gente mucho más allá de Nueva York, en todo el mundo. Este tipo de oportunidad nos permite compartir historias sobre las mariposas y educar acerca de por qué son importantes para los ecosistemas. A la gente le encantan, pero no conocen demasiado sobre ellas. Sabemos qué preguntas se hace la gente sobre las mariposas: ¿cómo comen?, ¿duermen?, ¿cuánto viven?, ¿emigran?, así que ese tipo de preguntas y respuestas cortas parece ser el tipo de interpretación que funciona realmente bien para nosotros”.
Según Halderman, el objetivo es hacer que la comunidad se familiarice con las mariposas, sus hábitos alimenticios, su ciclo de vida y su papel fundamental como indicadores de la salud del entorno natural.
El tesoros de la biodiversidad
Adriana Miranda, bióloga experta en mariposas en Colombia, explicó que de cada 100 huevos que ponen estos animales, en promedio solo 30 llegan a la adultez.
Entre los factores que limitan su desarrollo se encuentran los depredadores naturales, la transformación de hábitats y los pesticidas utilizados en agricultura.
Para Miranda, la solución involucra “crear espacios donde ellas puedan reproducirse”, algo tan simple como mantener plantas específicas en balcones o jardines para atraerlas y permitirles completar su ciclo de vida.

“Cuando tú empiezas a tener espacios de sensibilización donde te das cuenta de la importancia de las mariposas, las empiezas a ver distinto, entonces dices: ‘No me gusta esa oruga, pero la dejo ahí‘, estás dándole la posibilidad de que cumpla su ciclo de vida”.
Colombia, epicentro de las mariposas
El país ostenta el primer lugar mundial en diversidad de mariposas, superando incluso a continentes completos en número de especies.
Con más de 3.900 especies identificadas, la densidad de mariposas en Colombia es un tesoro de la biodiversidad; sin embargo, esta riqueza se ve amenazada por la deforestación, la expansión urbana y la contaminación ambiental.
Ante este panorama, iniciativas como la Estrategia Nacional de Polinizadores, que busca proteger insectos como abejas y mariposas, resultan cruciales.

Tal como señaló Adriana Miranda, “hay muchas estrategias relacionadas con la siembra de plantas para mariposas o la creación de jardines especiales”, pero aún queda un largo camino por recorrer en términos de educación ambiental y acciones concretas en el territorio.
Una experiencia inmersiva
Dentro de Magiposario, los visitantes pueden disfrutar de dos domos transparentes que recrean un ambiente natural en plena ciudad.
Este espacio no solo permite observar diversas especies de mariposas, sino que brinda información sobre su ciclo de vida, su alimentación y las plantas hospederas que les permiten sobrevivir; además, los asistentes aprenden cómo pueden contribuir a su conservación desde casa.
Mildred Patiño, center manager de Parque La Colina, detalló los horarios y costos de ingreso:
- El Magiposario abre de lunes a lunes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Para entrar, se puede presentar facturas de compras superiores a 100.000 pesos y añadir 10.000 pesos por persona.
- Si no se cuenta con facturas, se puede acceder con un pago de 20.000 pesos por persona.
- Cada visita dura alrededor de 20 minutos, y no hay restricción de edad.

“No solo queríamos ofrecer entretenimiento, también un mensaje de conservación. Por eso, trabajamos en conjunto con el Museo de Historia Natural de Nueva York, que nos avala en el contexto científico y nos da esa seguridad de que la información que brindamos es real”, aseguró Patiño.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe

Nuevas estrategias educativas buscan dar respuesta a crisis de biodiversidad
Diversos programas académicos en Colombia optan por sumar componentes éticos y sociales a la formación ambiental, mientras se agrava la desaparición de especies y aumenta la tensión sobre los recursos naturales

Resultados de la Lotería del Valle: ganadores de hoy 10 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores del miércoles 10 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
