
Hay versiones encontradas sobre el cantante de merengue Rubby Pérez, de nacionalidad dominicana, que estaba en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo (República Dominicana), ofreciendo una presentación. El artista estaba en el escenario cuando el techo del lugar colapsó, dejando un saldo, hasta el momento, 79 muertos y más de 150 heridos.
En medios de comunicación y redes sociales, se confirmó la muerte del reconocido cantante, recordado por su icónica canción Volveré. Sin embargo, su hija indicó ante varios medios de comunicación locales que el merenguero estaba vivo y que personal de la salud lo canalizó para mantenerlo estable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nada me dicen, solamente me dicen que él está bien, que está canalizado y lo van a sacar cubierto porque él siempre ha dicho que si le pasa algo que lo cubran, para que nadie lo pueda ver. Él está vivo” detalló la mujer a los periodistas aglomerados a las afueras de la discoteca.

Además, de acuerdo con el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, no hay información confirmada hasta el momento sobre la supuesta muerte del cantante dominicano.
“Hasta el momento, el Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) no ha señalado, en el caso de Rubby Pérez, ningún tipo de situación. Vamos a esperar y continuaremos nosotros en la búsqueda de las personas que están ahí. Ojalá, y Dios mediante, los que quedan ahí todavía tengan vida. En ese sentido, estoy señalando que no hemos recibido, por parte del Inacif, certificación con relación al caso de Rubby Pérez”, dijo el funcionario en una rueda de prensa en la que reveló los datos actualizados sobre el número de muertos y heridos.
Los vallenatos que sonaron al ritmo del merengue de Rubby Pérez
En todo caso, mientras las autoridades informan sobre lo que pudo haber ocurrido con Rubby Pérez, en redes sociales recuerdan sus éxitos. Algunos de ellos son adaptaciones de reconocidas canciones de artistas colombianos, cuyas letras y melodías traspasaron fronteras y encantaron a los fanáticos a ritmo de merengue.
Se trata de No voy a llorar y Tú vas a volar de la agrupación Los Diablitos y el cantante y compositor vallenato Omar Geles, que murió el 21 de mayo de 2024. Las canciones constituyen grandes éxitos del vallenato colombiano, que abordan temáticas de amor, desamor y melancolía. Rubby Pérez publicó el videoclip de No voy a llorar en YouTube recientemente: el 14 de febrero de 2025, obteniendo más de un millón de visualizaciones.
El videoclip de Tú vas a volar, por otro lado, fue publicado el 28 de junio de 2011 y cuenta con más de 730.000 reproducciones en YouTube.
La hija de Rubby Pérez se salvó gracias a su padre
De acuerdo con la mujer, gracias a su al reconocido artista, ella está viva. Pues, mientras se presentaban en el establecimiento, el público pidió al artista cantar De Color de Rosa y, aunque Zulinka podía interpretar la canción para los fanáticos, prefirió no hacerlo porque hacía poco había pasado por una cirugía. Entonces, su padre dijo que no debía preocuparse y se quedara ubicada al frente de su micrófono, y que no tomara el de él.
“Gracias a Dios, mi esposo y yo pudimos salir bien, que somos los coros de mi papi, y pudimos avanzar. Uno de los músicos falleció, otro está mal (…). Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no hubiese estado aquí ahora”, dijo ante los medios.
Pese a que hay incertidumbre sobre la muerte del merenguero, el cantautor argentino Ricardo Montaner expresó sus condolencias a través de su cuenta de X.
“Esto me destroza el corazón… Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para el, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese #Volvere estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos. #RubbyPérez PAZ #RepublicaDominicana”, indicó.

Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce
El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026
Petro ‘estalló’ por demoras en aprobación de la reforma pensional y afirmó que los bonos están financiados: “No soy pendejo”
El presidente explicó por qué Colpensiones está exigiendo el traslado de $9 billones de los fondos privados de pensiones
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 4 de octubre
Toma precauciones y conoce cuáles serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Cámara de Comercio de Bogotá rechazó los actos vandálicos contra la Andi y comercios en el norte de la ciudad
La entidad empresarial condenó los disturbios registrados esta semana en Bogotá y pidió proteger la protesta pacífica sin recurrir a la violencia, que afecta instituciones, comercios y a la ciudadanía
