
El senador Carlos Fernando Motoa anunció que ya se han puesto en marcha los principales mecanismos para hacer efectiva la Ley 2316 de 2023, que fue creada para asistir a quienes han sido afectados por la aplicación de biopolímeros y otras sustancias no autorizadas con fines estéticos.
Esta legislación, según el congresista, empieza a mostrar resultados concretos tras la respuesta oficial del Ministerio de Salud a un derecho de petición que él mismo presentó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con la información recibida, las personas perjudicadas por estas prácticas —en su mayoría mujeres— contarán ahora con atención integral por parte del sistema de salud. Esto incluye la valoración médica, el tratamiento, la rehabilitación y la extracción de las sustancias dañinas, todo ello cubierto por el Plan de Beneficios en Salud bajo la categoría CUPS 8610.
Como parte de la implementación, se han adoptado cinco medidas específicas:
Primero, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) estableció un listado oficial y en constante actualización de las sustancias modelantes permitidas. Esta información está disponible para consulta pública en su sitio web.
Segundo, mediante el Decreto 545 de 2024, se impuso un sistema de control sobre la venta de estos productos, exigiendo a distribuidores y comercializadores el registro obligatorio de sus operaciones en la plataforma del Invima para garantizar trazabilidad.
Tercero, los procedimientos médicos relacionados con complicaciones por biopolímeros, antes no cubiertos, ya están incluidos en el plan obligatorio de salud, lo que garantiza acceso gratuito a las víctimas.
Cuarto, el Ministerio de Salud publicó un inventario de clínicas y profesionales certificados para realizar procedimientos estéticos, lo que permite a los ciudadanos verificar si quienes los atenderán cumplen con los requisitos legales.
Y quinto, se habilitaron canales para reportar anuncios falsos y prácticas irregulares ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia Nacional de Salud.
Motoa recalcó que este conjunto de acciones se complementa con un nuevo tipo penal incluido en el Código Penal, en el artículo 116B, que castiga la aplicación de sustancias no autorizadas con consecuencias para la salud. “Ahora hay herramientas claras para vigilar, atender a las víctimas y sancionar a los responsables”, señaló el senador.
La iniciativa legislativa surgió como respuesta al creciente número de personas afectadas por procedimientos realizados con sustancias prohibidas, en muchas ocasiones aplicadas en establecimientos sin licencia. Se han reportado más de 120 investigaciones abiertas en 2024 por casos vinculados a estas prácticas.
A modo de orientación para los ciudadanos, el senador Motoa recomendó verificar siempre que las sustancias a utilizar estén incluidas en el registro oficial del Invima y que el personal médico esté debidamente acreditado. En caso de haber sido víctima, recordó que ya se puede acceder a atención gratuita y denunciar formalmente los hechos ante la autoridades judiciales.
Para medir el impacto de estas medidas, el Ministerio de Salud presentará en junio un informe que incluirá datos sobre la evolución de los casos reportados desde la entrada en vigor de la ley.
Más Noticias
Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”
Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad
El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

James Rodríguez está a punto de romper histórico récord de la selección Colombia: vea de qué se trata
El volante viene de marcar gol ante Australia y se perfila para ser la figura de la Tricolor de la Copa del Mundo, en la que quiere dejar huella porque le apunta a una marca que Falcao posee

Alertan por los riesgos que corren los líderes sociales en medio de la violencia en Arauca mientras el gobernador está en Europa
Rensón Martínez hace parte de una comitiva que viajó a Italia para la feria del chocolate en Perugia, mientras su departamento sufre la violencia entre el ELN y las disidencias


