En los últimos años, el auge de las redes sociales ha provocado que cada vez existan más creadores de contenido, que habitualmente utilizan su imagen para aumentar la cantidad de seguidores y con ello mejorar los ingresos que reciben por publicidad y factores de esa índole.
Sin embargo, en Colombia se ha vuelto tendencia un joven llamado Camilo Cifuentes, que en un aspecto poco habitual, ha decidido no exponer su rostro en ninguno de los videos que han permitido que sume más de cuatro millones de seguidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cifuentes, del que se desconoce su edad y procedencia, se ha vuelto popular por hacer videos en los que escoge a diferentes comerciantes, principalmente de alimentos, para comprarles un número elevado de su producto y luego obsequiarlos a las personas más necesitadas de la zona.
Debido al interés que ha despertado su forma de grabar, con frases como “yo no tengo afán”, que repite cada vez que un comerciante le indica que para cumplir con su pedido va a necesitar más tiempo del usual, Cifuentes accedió a hablar con Telecafé, pero siguiendo con su lineamiento de no mostrar el rostro.
En primer lugar, indicó que su intención no es volverse famosos con sus acciones, sino ayudar a las demás personas y seguir con el tipo de crianza que ha recibido en su hogar.
“Mi familia me ha inculcado muy buenos valores. Ellos siempre me han enseñado que siempre es mejor dar que recibir”, explicó Cifuentes al medio citado.
Al hablar de sus motivaciones, Cifuentes remarcó que prefiere no mostrar su cara para evitar los aspectos negativos de la fama, además, indicó que la idea es que los protagonistas sean los comerciantes.
“Lo prefiero porque los protagonistas son las personas. Yo no quiero darme a lucir, no quiero que me conozcan y no quiero generar fama. Cada vez me doy cuenta de que el anonimato es lo mejor porque es la libertad. El dinero es lo de menos. A veces hago una compra o ayudo a alguien y a los días vuelve esa persona a decirme que fui una bendición para su negocio”.

En un aspecto inédito de su forma de crear contenido, el joven reveló que no trabaja solo, sino que siempre está acompañado por cuatro familiares que conforman el equipo de trabajo que después entrega los productos adquiridos. Además, reveló cómo escoge a las personas que va a ayudar.
“Mi equipo de trabajo son cuatro personas: mi mamá, mi hermano, mi novia y yo. Todo es muy espontáneo. Yo no tengo un guion, porque salgo en la moto a mirar los puesticos, les hago una compra y les hablo un ratico”, indicó el creador de contenido.

Al recordar los videos que ha realizado, indicó que uno de los que más le ha generado emociones es el de un vendedor de flores en Porvenza, en Medellín, puesto que el adulto mayor “transmitió un amor y una energía muy linda”.
A nivel de cifras, indicó que la publicación más viral ha sido cuando le compró múltiples fresas a una joven, que no solo se vio beneficiada en esa ocasión, sino que días más tarde la visitó y se dio cuenta de que su video había provocado que el puesto se volviera popular en la zona.
“Ella pasó de vender 20 fresas un fin de semana a vender 300. En estos días fui donde ella y me miró y me dio un abrazo en medio de una fila de personas para comprar las fresitas”, puntualizó Cifuentes, que indicó que no tiene pensado revelar el secreto sobre su identidad en corto plazo.
Más Noticias
Colegio de Bogotá llevará el nombre de la mamá de un exalcalde del distrito
La edificación, concebida desde la administración de Claudia López y entregada oficialmente el 19 de agosto de 2025, rinde tributo a Eloísa Garzón, madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón

Boda de Sara Corrales: estos fueron los lujosos vestidos que utilizó en su matrimonio
El 16 de agosto de 2025, Sara unió su vida a la de Damián Pasquini, un empresario argentino especializado en marketing digital

EN VIVO Huracán vs. Once Caldas, octavos de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera defienden una ventaja de 1-0 obtenida en Manizales, mientras que el Globo quiere respetar su condición de local

Claudia López celebró la entrega del colegio Eloísa Garzón en Kennedy, pese a que su construcción causó una fuerte controversia ambiental
El nuevo colegio de la ciudad busca beneficiar a cerca de 1.060 estudiantes y contó con una inversión superior a los $49.000 millones

Elecciones 2026: en qué consiste el “Frente Amplio” que propuso Camilo Romero, al que convocó a “sectores progresistas y de izquierda”
En su misiva, el exgobernador de Nariño plantea que la dispersión de candidaturas podría comprometer la posibilidad de reeditar la victoria ciudadana que en 2022 llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño
