La canciller Laura Sarabia confirmó acercamientos con China en medio de la crisis por aranceles de Trump: “No está sobre la mesa reemplazar el mercado de EE. UU.”

El gobierno de Gustavo Petro busca expandir su política económica global, manteniendo la cooperación prioritaria con socios tradicionales como Estados Unidos

Guardar
La canciller Sarabia defendió la relación con Estados Unidos como prioridad para Colombia - crédito @CancilleriaCol/X

En desarrollo de la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Honduras, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, destacó que el fortalecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas con China no implica un distanciamiento de su principal socio comercial, Estados Unidos.

Según informó la funcionaria, el Gobierno colombiano busca diversificar sus alianzas internacionales sin comprometer los vínculos estratégicos que mantiene con el país norteamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Sarabia resaltó que el acercamiento a China tiene como objetivo explorar nuevas oportunidades económicas y de cooperación, pero no está orientado a reemplazar el mercado estadounidense.

“Acercarnos a uno no significa alejarnos de otro. Seguimos apostándole a que Estados Unidos sea nuestro aliado”, afirmó la funcionaria, dejando claro que la relación con Washington sigue siendo prioritaria para Colombia.

La canciller Laura Sarabia defendió
La canciller Laura Sarabia defendió la relación con Estados Unidos como prioridad para Colombia - crédito Cancillería

Durante su participación en la cumbre de la Celac, Sarabia sostuvo reuniones con delegaciones de varios países, entre ellas una particularmente significativa con representantes de China. Según detalló, en este encuentro se discutieron estrategias para potenciar las relaciones entre Colombia y el gigante asiático, en el entorno de una visión más amplia de integración regional.

La canciller explicó que el diálogo con China se da en medio de una apuesta por fortalecer la cooperación en áreas clave como la transición energética, la seguridad y el comercio. Además, destacó que estas iniciativas no solo buscan beneficiar a Colombia, sino también conectar a América Latina con otras regiones del mundo, incluyendo Asia y Estados Unidos.

Lo que estamos haciendo es buscar nuevas opciones para nuestra gente, para nuestros empresarios y para nuestras exportaciones. Esto incluye no solo a China, sino también a regiones como África, el Golfo, India y Turquía”, señaló Sarabia, que enfatizó que esta estrategia de diversificación no implica abandonar los mercados tradicionales.

A lo largo de su declaración, Sarabia reiteró en varias ocasiones que la relación con Estados Unidos sigue siendo fundamental para Colombia. Según la canciller, el gobierno del presidente Gustavo Petro planteó propuestas concretas a Washington para fortalecer la cooperación en áreas como la transición energética y la seguridad.

La transición energética y la
La transición energética y la seguridad, áreas clave en las negociaciones de Colombia con EE. UU. y China, según informó la canciller Laura Sarabia - crédito @CancilleriaCol&X

“Queremos seguir potenciando nuestra relación comercial y de cooperación con Estados Unidos. Es un aliado clave, y no está sobre la mesa reemplazar su mercado”, afirmó Sarabia, que también destacó que el diálogo con China y otros países busca complementar, no sustituir, las relaciones existentes.

La funcionaria también mencionó que el presidente Petro tiene previsto participar en reuniones de alto nivel con líderes de la región y de China, como parte de una estrategia para consolidar un plan de trabajo conjunto que beneficie a América Latina en su conjunto.

El enfoque de diversificación de mercados y alianzas internacionales parece ser un eje central de la política exterior del gobierno colombiano. Según explicó Sarabia, los embajadores de Colombia en diferentes partes del mundo están trabajando activamente para identificar nuevas oportunidades que beneficien a los ciudadanos y a los empresarios del país.

La Celac fue escenario para
La Celac fue escenario para fortalecer vínculos de Colombia con múltiples países, incluyendo China, según la canciller Laura Sarabia - crédito Cancillería

En este contexto, la canciller mencionó que se están llevando a cabo esfuerzos significativos en países como Francia, donde se busca fortalecer las exportaciones colombianas y abrir nuevas puertas para los productos nacionales. Este trabajo, aseguró, se extiende a nivel global y tiene como objetivo ampliar el alcance de Colombia en el escenario internacional.

Estamos celebrando los 10 años de este foro (Celac) y apostándole a un plan de trabajo conjunto con China. Pero esto no significa que queramos reemplazar la relación con Estados Unidos. Al contrario, queremos fortalecerla mientras exploramos nuevas posibilidades en otros mercados”, concluyó Sarabia.

Las declaraciones de la canciller Laura Sarabia reflejan un esfuerzo por equilibrar las relaciones tradicionales de Colombia con socios históricos como Estados Unidos, mientras se abren nuevas puertas en mercados emergentes. Este enfoque busca no solo diversificar las oportunidades económicas del país, sino también posicionarlo como un actor relevante en el contexto global.

Con esta estrategia, el gobierno de Gustavo Petro parece estar apostando por una política exterior más dinámica y multifacética, que permita a Colombia aprovechar las ventajas de un mundo cada vez más interconectado sin comprometer sus alianzas estratégicas tradicionales.

Más Noticias

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15

Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

EN VIVO León vs. Puebla

La Toxi Costeña le cantó la tabla a Yina Calderón en ‘La casa de los famosos Colombia’: “No todo se puede ir diciendo”

La actitud de la creadora de contenido no le ha gustado a Calderón, por lo que no dudó en lanzarle varias críticas

La Toxi Costeña le cantó

Alias Batman, el ladrón de joyas que sobrevivió a una caída de 35 metros luego de cometer un millonario hurto en Bucaramanga

No revisar con detalle el contenido del bolso provocó que este sujeto optara por saltar al vacío luego de que el GPS de un celular que estaba entre el dinero en efectivo y las joyas, avaluadas en 24 millones de pesos, favorecieron a que la Policía lo ubicara tras roba el botín en Piedecuesta

Alias Batman, el ladrón de

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: la Tricolor busca el título en Cartagena

Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

EN VIVO Colombia vs. Brasil

En video | Mujer se cayó de su moto, taxista se bajó a socorrerla y terminó causando un accidente peor

La ciudadana cayó con su vehículo detrás de un taxi; pero cuando el taxista le ayudó a recoger la motocicleta, la mujer, sin querer, la aceleró

En video | Mujer se
MÁS NOTICIAS