Italia anunció que enviará a un fiscal jefe a Colombia, tras el asesinato de un reconocido científico hallado desmembrado en una maleta en Santa Marta

El biólogo molecular fue encontrado sin vida en condiciones estremecedoras, lo que llevó al Gobierno italiano a intervenir directamente en el caso

Guardar
Autoridades colombianas realizan operativos en
Autoridades colombianas realizan operativos en Santa Marta como parte de la investigación por el asesinato del científico italiano Alessandro Coatti - crédito Royal Society of Biology

El asesinato del biólogo molecular Alessandro Coatti, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en Santa Marta, ha generado una investigación conjunta entre las autoridades colombianas e italianas.

El Gobierno de Italia designó a un fiscal jefe especializado para colaborar en las diligencias judiciales y coordinar las acciones necesarias con las autoridades locales, según informó Caracol Radio,

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este movimiento busca esclarecer los motivos detrás del crimen y dar con los responsables de un hecho que ha conmocionado tanto a la comunidad científica como a la opinión pública internacional.

El primer ministro italiano, en consulta con la Embajada de Italia en Bogotá, tomó la decisión de enviar al fiscal con el objetivo de supervisar y apoyar las investigaciones en curso.

Mientras tanto, las autoridades de Santa Marta han ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos a quien proporcione información que permita avanzar en el caso, y para incentivar la colaboración ciudadana para resolver un crimen que ha generado gran indignación.

Movido por su pasión por
Movido por su pasión por la biodiversidad, Alessandro Coatti viajó a Sudamérica para explorar ecosistemas únicos como los de Santa Marta, donde realizaba investigaciones sobre fauna local antes de ser asesinado - crédito Alessandro Coatti/LinkedIn

Los investigadores locales han logrado reconstruir parte de la trazabilidad de los movimientos de Alessandro Coatti desde su llegada a Colombia.

Este análisis incluye patrones que podrían ser clave para determinar las circunstancias exactas del asesinato y los posibles móviles detrás del mismo, según el medio mencionado.

Fue encontrado en diferentes puntos de la ciudad

El caso de Coatti comenzó a conocerse el fin de semana del 6 y 7 de abril, cuando su cuerpo fue encontrado en distintas partes de Santa Marta, en un macabro hallazgo que horrorizó a la ciudad.

El científico, de 35 años y con una destacada trayectoria en neurociencias, había llegado a Colombia el jueves 3 de abril y se hospedaba en un hotel local.

El primer descubrimiento se produjo el domingo 6, alrededor de la 1:30 de la tarde, en el sector de Gaira Trocha Betel, donde las autoridades hallaron sus extremidades superiores y la cabeza.

La identificación fue posible gracias a una manilla del hotel que aún llevaba en la muñeca. A partir de ese momento, unidades del CTI y miembros de la Sijín-Sipol iniciaron una investigación exhaustiva para esclarecer el crimen.

Una de las maletas donde
Una de las maletas donde fue hallado el cuerpo de Alessandro Coatti, encontrada en Santa Marta. El macabro hallazgo encendió las alarmas sobre la violencia en la región y motivó la intervención del gobierno italiano - crédito red social Facebook

Un segundo hallazgo se registró al día siguiente, el lunes 7, en la calle 30 con carrera 13, bajo el puente de La Platina, donde fue encontrado el tercio superior del cuerpo junto con un muslo.

Hasta el momento en que se está escribiendo este artículo, no se han recuperado la totalidad de los restos, lo que ha profundizado la incertidumbre y el temor entre los habitantes de la capital del Magdalena.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, condenó el asesinato y aseguró que las autoridades no descansarán hasta dar con los responsables.

“He dado instrucciones para disponer de manera articulada todo el componente interinstitucional que conlleve al esclarecimiento de la muerte del ciudadano italiano Alessandro Coatti. Este crimen no quedará impune”, afirmó.

“Un científico comprometido”

De acuerdo con un comunicado emitido por la Royal Society of Biology (RSB), organización para la que Coatti trabajó durante ocho años, el científico era reconocido por su dedicación y pasión en el ámbito de las ciencias biológicas.

Durante su tiempo en la RSB, desempeñó el cargo de oficial de políticas científicas y posteriormente fue promovido a oficial sénior en el mismo ámbito.

Entre sus contribuciones se destacan la redacción de informes, la organización de eventos y la presentación de evidencia ante la Cámara de los Comunes en el Reino Unido.

Royal Society of Biology anunció
Royal Society of Biology anunció la muerte de Alessandro Coatti - crédito @RoyalSocBio

La RSB expresó su pesar por la pérdida de Coatti, describiéndolo como una persona cálida, inteligente y querida por sus colegas. “Nuestros pensamientos y mejores deseos están con sus amigos y familiares en este momento tan terrible”, señaló la organización en su declaración.

Coatti, quien había cursado una maestría en el University College London (UCL), dejó la RSB a finales de 2024 para dedicarse al voluntariado en Ecuador y emprender un viaje por Sudamérica.

Según reportes, su interés por la fauna local lo llevó a investigar especies animales en la región de Santa Marta, un área conocida por su biodiversidad y su proximidad a destinos turísticos como el Parque Nacional Natural Tayrona, el pueblo de Minca y las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Más Noticias

Inscripciones abiertas para el programa ‘Ahorro para mi Casa’ en Bogotá, apoyará a 2.500 familias: así puede participar

El programa que busca apoyar a familias vulnerables con subsidios para el pago de arriendo abre su primera convocatoria, exclusivamente en línea

Inscripciones abiertas para el programa

Desarticulan peligrosa red dedicada al tráfico de migrantes en la frontera colombo-ecuatoriana: así engañaban a sus víctimas

Las investigaciones revelaron que las víctimas eran captadas mediante engaños por parte del grupo criminal, en la que los traficantes ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte a cambio de altas sumas de dinero

Desarticulan peligrosa red dedicada al

Las canciones de J Balvin y el reguetón se convierten en una inspiración para aprender a hablar en español en China

Este género musical, con sus ritmos pegajosos y letras repetitivas, parece haber encontrado un lugar especial en este proceso educativo

Las canciones de J Balvin

José Obdulio Gaviria lanzó fuertes críticas a Petro por aumento de secuestros en el país: “Para ellos, este delito no merece persecución”

El exsenador e ideólogo del Centro Democrático puso como ejemplo el caso del empresario Juan Gonzalo Vélez, del que dio que su rescate “es un triunfo de la Fuerza Pública y un recordatorio de que la Seguridad Democrática” del expresidente Álvaro Uribe, hoy defendida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón

José Obdulio Gaviria lanzó fuertes

María Fernanda Cabal lanzó sus propuestas para cambiar las condiciones laborales en Colombia: “Los países ricos no tienen salario mínimo”

La senadora del Centro Democrático habló con Infobae Colombia sobre la necesidad de bajarle cargas a los empresarios con créditos, impuestos y flexibilidad para generar empleo por horas

María Fernanda Cabal lanzó sus
MÁS NOTICIAS