Inpec se tomó los 12 pabellones de alta seguridad que hay en Colombia para realizar decomisos de elementos como celulares y licor

Se decomisaron 250 celulares, 125 armas cortoblusantes y 450 L de una variedad embriagante con como chamber, además de la incautación de 2 kg de sustancias psicoactivas

Guardar
Las diligencias estuvieron a cargo
Las diligencias estuvieron a cargo de 480 hombres y mujeres pertenecientes a la institución, quienes desde la madrugada llegaron a los lugares para dar inicio con las labores. Varios caninos también intervinieron en los operativos - crédito Inpec

En la mañana del 9 de abril de 2025, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que se intervinieron 12 pabellones de alta seguridad en las cárceles del país con el fin de realizar decomisos de elementos prohibidos al interior de estos centros penitenciarios, como celulares, licor y sustancias estupefacientes.

Las diligencias estuvieron a cargo de 480 hombres y mujeres pertenecientes a la institución, quienes desde la madrugada llegaron a los lugares para dar inicio con las labores. Varios caninos también intervinieron en los operativos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En uno de los videos suministrados por el Inpec que quedan como material probatorio del cumplimiento de las diligencias, se observa a un oficial entregando las últimas órdenes previo al ingreso a los pabellones. Allí, explica la forma en que se realizará la inspección y los cuidados a tener al momento de tener contacto con los privados de la libertad:

“Como ustedes bien saben, estamos a órdenes de la dirección general. La orden que me acaban de impartir es ingresar al patio seis de alta seguridad para hacer el procedimiento de registro y control. Lógicamente, teniendo en cuenta las medidas de protección, las medidas de seguridad y el respeto de los derechos humanos en el proceso de la libertad de igual manera”.

En la mañana del 9 de abril de 2025, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que se intervinieron 12 pabellones de alta seguridad en las cárceles del país - crédito Inpec

Según la gráfica proporcionada por el Instituto, se presenta la intervención en pabellones de alta seguridad a nivel nacional, con la siguiente distribución:

Total de pabellones intervenidos: 12

Funcionarios del CCV involucrados: 480

PPL (Privados de Libertad) intervenidos: 4.915

Distribución por región:

  • Norte: 1 pabellón, 15 funcionarios del CCV, 715 PPL intervenidos
  • Noroeste: 2 pabellones, 110 funcionarios del CCV, 473 PPL intervenidos
  • Central: 3 pabellones, 90 funcionarios del CCV, 1.686 PPL intervenidos
  • Oriente: 1 pabellón, 30 funcionarios del CCV, 746 PPL intervenidos
  • Caldas (occidente): 2 pabellones, 70 funcionarios del CCV, 776 PPL intervenidos
  • Occidente: 3 pabellones, 165 funcionarios del CCV, 519 PPL intervenidos

La intervención parece cubrir varias regiones del país, con el mayor número de intervenciones registradas en la región Central y el mayor número de funcionarios involucrados en la zona Occidental.

Distribución de miembros del Instituto
Distribución de miembros del Instituto Nacional y Penitenciario con respecto a los operativos de la intervención en los pabellones de máxima seguridad de cárceles del país - crédito Inpec

El Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas supervisó las operaciones y entregó los resultados de las mismas con un balance positivo en el material incautado:

“En el marco del control penitenciario y por orden del Gobierno Nacional, el día de hoy intervenimos 12 establecimientos de orden nacional donde hay pabellones de alta seguridad. Esta intervención se logró hacer con 480 funcionarios del INPEC, donde se intervinieron 40 pabellones que albergaban alrededor de 5.000 personas privadas de libertad”.

El Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas supervisó las operaciones y entregó los resultados de las mismas con un balance positivo en el material incautado - crédito Inpec

Y agregó: “Resultados como la incautación o el decomiso de 250 celulares, 125 armas cortopunzantes y 450 litros de bebidas embriagantes como ‘chamber’, además de la incautación de 2 kg de sustancias psicoactivas. Todo el desarrollo de la actividad penitenciaria contó con el apoyo de todos los servidores penitenciarios para evitar cualquier situación anómala en las casas del país”.

Capturan a cuatro funcionarios del Inpec por presuntos actos de corrupción en la cárcel de Palogordo

El 8 de abril de 2025 se realizó la diligencia de captura de cuatro funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), vinculados a la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, ubicada en el municipio de Girón (Santander) por parte de la Fiscalía General de la Nación y Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

El sargento Yeison Duarte González, los dragoneantes Yamith Aguillón Delgado y Jonathan Gordillo, así como el médico Hernán Castillo fueron los hombres capturados, acusados de presuntos actos de corrupción al interior de la institución.

De acuerdo con las autoridades, los detenidos están implicados en la introducción de artículos prohibidos al penal, una actividad que, según las investigaciones, se había convertido en una práctica recurrente en el centro penitenciario.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS