
En menos de un año, dos importantes esmeralderos de Colombia han sido asesinados por un francotirador en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
Se trata de Hernando Sánchez y Juan Sebastián Aguilar. El primero fue catalogado como el heredero de Víctor Carranza y era conocido como el ‘zar de las esmeraldas’. El segundo era conocido con el alias de Pedro Aguilar o Pedro Pechuga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel, razón por la
Los hechos son materia de investigación, motivo por el cual la Fiscalía General de la Nación retomó la lista de 12 personas ligadas con el negocio de las esmeraldas sentenciados a muerte.
En la lista revelada por El Tiempo el 14 de octubre de 2022 se encontraba Hernando Sánchez (asesinado el domingo 6 de abril de 2025) y Juan Sebastián Aguilar (asesinado el 7 de agosto de 2024).
De acuerdo con el citado medio, en la lista aparece el hijo de Víctor Carranza y un exdiputado y actual asesor del despacho de Carlos Amaya, gobernador de Boyacá. Se trata de Hollman Carranza y Jonatan Sánchez.

La lista revelada por El Tiempo se habría realizado en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota, en donde estarían vinculados la Oficina de Envigado, el Clan del Golfo y algunos narco-esmeralderos.
Una fuente de la Fiscalía le explicó al citado medio, que el motivo se debe a que supuestamente las 12 personas entregaron “información a la DEA para procesar y extraditar por narcotráfico a miembros del clan de Horacio Triana y de Pedro Orejas”.
Hollman Carranza hace parte de Esmeraldas de Santa Rosa, una de las minas más importantes de Colombia, y que era controlada por Hernando Sánchez. En esa mina también trabajó Jonatan Sánchez, pero como asesor.
“Nos quedamos solos, nos lo arrebataron. Este es un momento muy doloroso, es un momento que nos entristece, que nos amedrenta, que nos preocupa. El crimen organizado está detrás de estos asesinatos. Están controlando el negocio de las esmeraldas y no permiten que los empresarios legítimos operen sin pagar ‘derechos’ o ceder a sus demandas”, expresó Jonatan Sánchez al portal Kienyke.
Y agregó: “Las autoridades no actúan. Hemos presentado denuncias, hemos identificado a los responsables, pero nadie hace nada. La Fiscalía, la Policía... todos se quedan de brazos cruzados. No descansaremos, no callaremos hasta que se haga justicia”.

En entrevista con El Tiempo, Sánchez aseguró que teme por su vida. “Mi padrino era un hombre de paz y lo sentenciaron porque le dio un no rotundo a la criminalidad. Y a nosotros nos vincularon porque nos señalaron de supuestamente dar información para extraditar a narcoesmeralderos a Estados Unidos y de dejar entrar a los gringos al occidente de Boyacá”, aseveró.
La investigación del citado medio reveló que al menos tres personas de la lista de esmeralderos amenazados salieron de Colombia. Entre ellos se encuentra Charles Burguess, conocido como “el Gringo”, que fue reemplazado por Esteban Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, al frente de la empresa Mineral Texas Colombia.
De hecho, se afirma que presuntamente se había planeado un atentado contra Burguess, con la intención de derribar el helicóptero en el que se desplazaba por la zona.
La lista también incluye a Carlos Julio Molina y su hijo Edwin Molina, así como a Darío López, gerente de una mina, y Juan Colinche. Un último nombre en la lista es el de “Henry”, que en 2018 se desempeñaba como administrador de la mina de Cunas.
El crimen de Hernando Sánchez ocurrió en el conjunto residencial Bosques del Marqués, ubicado al norte de la capital colombiana, cuando Sánchez Sierra recibió un disparo de largo alcance, lo que encendió las alarmas de las autoridades locales y nacionales sobre este modus operandi, al recordar que en menos de un año se registró otro ataque en esta misma zona.

Al respecto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su preocupación por la sucesión de estos ataques en el norte de Bogotá, y precisó que los casos ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que avancen en la investigación.
“Ustedes saben que el tema del sector de las esmeraldas ha tenido hechos de violencia en el pasado y ha habido enfrentamientos constantes entre quienes se dedican a este negocio. Eso ha ocurrido fuera de Bogotá, pero nos ha llegado a la ciudad”, explicó el mandatario distrital en una rueda de prensa.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



