
Un juez en Medellín decidió suspender la audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde Daniel Quintero y diez personas más, involucradas en presuntas irregularidades relacionadas con la transacción del lote Aguas Vivas.
La decisión se tomó tras los cuestionamientos de los abogados defensores, quienes argumentaron que la Fiscalía no había presentado de manera clara su exposición.
Esta decisión provocó que Quintero publicara varios mensajes sobre el tema en su cuenta de X, mientars que en la misma red social el presidente de la República, Gustavo Petro escribiera: “Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daniel Quintero, candidato presidencial, calificó el proceso en su contra como una persecución política. En sus redes sociales, reiteró que la imputación de cargos tiene como objetivo detener su candidatura y expresó dudas sobre la imparcialidad de la Fiscalía en el caso. “Quedó en veremos la imputación de la fiscalía por floja y mal hecha. El juez suspendió la audiencia y silenció al abogado de Fico. Fico va para la cárcel”, dijo Quintero en una de sus publicaciones al respecto.
En otro de sus mensajes compartió un video de la audiencia y comentó: “Momento en el que el juez suspende la imputación y anuncia que hará ‘Control Material’ y pone en duda la participación de la Alcaldía de Fico como víctima por ser ellos quienes firmaron el contrato”.
Y fue al anterior mensaje al que contestó el presidente Gustavo Petro en una publicación de su cuenta de la red social X, también se refirió al proceso judicial contra Daniel Quintero, señalando que este parecía estar siendo revertido. En sus declaraciones, sugirió que aquellos que buscan judicializar la política podrían terminar siendo víctimas de su propio accionar.

“Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel. Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”, escribió por medio de su cuenta de X el presidente de la República.
El propio Quintero, en un mensaje igual de breve que el jefe de Estado, contestó a lo escrito por Gustavo Petro haciendo referencia al actual alcalde de la ciudad de Medellín. “Fico va para la cárcel”, escribió el político paisa.

Pero Quintero no fue el único que le contestó al primer mandatario. El representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, respondió al presidente Gustavo Petro a través de redes sociales, criticando su respaldo a Daniel Quintero. Carvalho lo acusó de defender a alguien que considera perjudicial para la ciudad de Medellín y para la izquierda en general. Además, sugirió que el apoyo de Petro a Quintero respondía a un interés político más que a una preocupación genuina por la región.
“Presidente, no defienda hampones. Infórmese, lea, pregunte qué hizo en Medellín, con quiénes se alió, cómo dejó la ciudad, el daño que le hizo a la izquierda. Es una (nueva) afrenta contra Medellín y Antioquia verlo respaldar a un personaje tan nefasto y dañino por simple cálculo político. En realidad no le importa Antioquia, le importa el poder”, Escribió en su cuenta de X el congresista perteneciente a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.

En cuanto al proceso judicial, la audiencia fue aplazada hasta el 21 de abril a las 2:30 p.m., momento en el que el tribunal abordará las solicitudes planteadas por la defensa.
El lote Aguas Vivas, con una extensión de 146.686 metros cuadrados y ubicado en El Poblado, fue originalmente destinado para la construcción del Ecoparque Las Palmas. A lo largo del tiempo, el terreno ha cambiado de manos, pasando primero por la firma IDC Inversiones SAS y luego a Técnicas Constructivas SAS, hasta llegar a la Alcaldía, quien lo adquirió a través de la compensación de obligaciones urbanísticas futuras.
La investigación penal, liderada por la fiscal Yarlecy Mena de la Seccional Medellín de la Fiscalía, sostiene que en 2021, cuando el lote ya era propiedad de la Alcaldía, se habría manipulado el avalúo de la propiedad de manera ilegal para beneficiar a un tercero. Este proceso, que involucró a varios exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero, elevó el valor del terreno de 2.700 millones de pesos a más de 48.000 millones.
Más Noticias
Bogotá: este martes vence el plazo para reclamar el subsidio de transporte escolar
El beneficio, entregado por la Secretaría de Educación Distrital, puede reclamarse hasta el 21 de octubre en la modalidad TuLlave y hasta el 29 de octubre en DaviPlata

Técnico de Air-e fue atacado con palo y machete por usuario moroso en Barranquilla
El trabajador realizaba la suspensión del servicio de energía cuando fue agredido. La Policía capturó al responsable, quien tenía antecedentes por otros delitos

Miguel Díaz-Canel respalda a Gustavo Petro y acusa a EE. UU. de “injerencia” en América Latina
El presidente cubano expresó apoyo al mandatario colombiano en medio de la crisis diplomática con Donald Trump y rechazó la política exterior estadounidense

Requisitos para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana: costos, proceso y cómo inscribirse
La institución invita a los jóvenes a prepararse con anticipación para las próximas convocatorias y cumplir con los estándares académicos, físicos y médicos exigidos para formar parte de sus escuelas de formación

“Las amenazas de Petro deben tomarse en serio”: congresista Carlos Giménez lanza advertencia desde EE. UU.
El legislador republicano acusó al presidente colombiano de ser “una amenaza real” para la seguridad del continente tras sus declaraciones sobre Donald Trump
