
Con motivo de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se lleva a cabo en Tegucigalpa, el expresidente de Uruguay José Alberto ‘Pepe’ Mujica, carismático e icónico líder en América Latina, dirigió una carta con un sentido mensaje de unión a los jefes de Estado de Honduras, Xiomara Castro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, que encabezará el organismo por un año.
En la misiva les solicitó estrechar la unión entre las naciones, para poder posicionar la región de cara a los retos que están surgiendo en el cambio de orden mundial que se está gestando en la actualidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hoy las grandes decisiones que mueven al mundo se toman en otras partes, lejos de nuestra mesa. Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional. Los desafíos que tenemos como humanidad necesitan más que nunca esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras”, conminó.
Recordó que en el pasado, las naciones latinoamericanas, si bien lograron “la independencia política”, no se logró lo mismo en lo económico y eso las condenó al sometimiento de las grandes potencias, por eso insistió en que en esta ocasión se logre esa cohesión en la región, que sigue siendo de la más ricas en recursos naturales, y no se puede volver a caer en el error de que sigan siendo economías extractivistas.

“Al igual que como se llevaron el oro de Potosí, el mundo que se viene nos demanda materias primas a cambio de productos con valor agregado y por el otro busca someternos a sus normas y protocolos. Hoy no tenemos donde discutir colectivamente estas cosas, que no son cuestiones de izquierda o derecha, sino de ser o no ser como región en el concierto internacional”, explicó.
Reiteró en que en el pasado se cometieron muchos errores que han tenido como consecuencia la desunión que han dejado vulnerables a las naciones latinoamericanas, entre otras razones porque ni siquiera se ha logrado establecer un mercado regional.
“Una cosa curiosa, porque desde el río Bravo hasta el estrecho de Magallanes, uno de los espacios más diversos de la Tierra, si hablamos despacio los que habitamos en esa superficie, nos entendemos. Mas sin embargo, cuando miramos las relaciones comerciales entre nosotros, son francamente ridículas, porque emergimos de la independencia negociando con la parte desarrollada del mundo y en esa situación quedamos hasta hoy”, aseveró.

Agregó que la integración latinoamericana tiene que ser una meta que trascienda a los Gobiernos de cada país donde primen “la proliferación de proyectos concretos, viables de cooperación en la región, llevar a los hechos la solidaridad regional” con el fin de beneficiar a sus habitantes.
“No es necesario crear instituciones nuevas, ya tenemos las necesarias para trabajar y mostrarle a nuestra gente que el esfuerzo conjunto entre nuestros países mejora su vida”, afirmó.
Indicó que se trata también de que en la región se tenga la voluntad política de alcanzar esta unión, ya que se ha demostrado que cuentan con “la capacidad y las herramientas para avanzar”.
Finalizó la misiva con un mensaje dirigido al mandatario colombiano al que le encomendó trabajar en consolidar esa unión entre los países latinoamericanos ahora que va a encabezar por un año la Celac.
“Te toca, querido Petro, liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra “Comunidad” de América Latina y el Caribe, consciente de que el problema de la integración está presente en la deuda social que tenemos en nuestro continente”, le expresó.
El jefe de Estado llegó en la noche del martes a Tegucigalpa y en sus primeras declaraciones reiteró que su objetivo será el de implementar proyectos de transición energética.
Más Noticias
Especialista aclaró cuáles son los hábitos cotidianos que disparan el colesterol y cómo controlarlo
Gestionar las emociones y transformar el estilo de vida son factores indispensables para disminuir los riesgos asociados a niveles elevados de colesterol

Un narcomensaje, la Familia Michoacana y ‘Fritanga’: claves en la investigación del homicidio de B-King y Regio Clown en México
Los cuerpos de los artistas colombianos fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán, junto a un mensaje firmado por un cartel mexicano, lo que refuerza la hipótesis de crimen organizado en el caso, sumado al vínculo entre Bayron Sánchez y el exlíder del Clan del Golfo

Comprar una bicicleta robada en Bogotá puede llevar a ocho años de prisión: qué significa el delito de receptación
Autoridades alertan sobre consecuencias judiciales y multas millonarias para quienes compren bicicletas usadas sin revisar su historial, tras incremento de operativos y recuperación de más de 1.200 vehículos robados en la ciudad

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones
Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027
