Director de la Policía se refirió al brutal asesinato de Sara Millerey y confirmó millonaria recompensa a quien ayude a identificar a sus homicidas

Un grupo especializado de investigación de la Sijín, además de la participación de la Interpol, busca esclarecer el homicidio y perfilar a los responsables

Guardar
Organizaciones civiles y usuarios en
Organizaciones civiles y usuarios en redes sociales exigen más medidas para proteger a las personas transgénero - crédito Colprensa

Según declaraciones en una rueda de prensa del director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Triana, se encuentra en curso una intensa investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación y un grupo especializado de la Dirección de Investigación Criminal, Dijín, e Interpol que se trasladó a la ciudad de Medellín para apoyar el caso.

En una rueda de prensa recogida por medios locales, el general Triana anunció: “...un grupo especial que se trasladaba a la ciudad de Medellín, indicar que hay una recompensa de hasta 100 millones de pesos por la ubicación y captura de estos criminales...”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este ofrecimiento, según los organismos, busca incentivar la colaboración de la comunidad en un caso que ha generado profunda indignación.

La Fiscalía General se ha hecho cargo directamente de la investigación, mientras que el grupo especial de la policía judicial refuerza las acciones en territorio antioqueño.

En lo que va del
En lo que va del 2025, 13 personas de la comunidad Lgbt+ han sido asesinadas en el departamento de Antioquia - crédito Caribe Afirmativo

“El grupo especial de investigación va a complementar el trabajo que se está adelantando y está desarrollando el cuerpo técnico de investigación.”, aseguró el director de la Policía Nacional, citado por varios medios.

El general Triana también indicó que ya existe información inicial que podría dirigir la búsqueda hacia los responsables, pero enfatizó la necesidad del apoyo ciudadano. “Invitamos a la comunidad a suministrar toda la información posible que permita la captura de estos criminales”, agregó el alto oficial, citado por la prensa regional.

Desde la alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia anunciaron en la noche del 8 de abril del 2025 una recompensa conjunta también de cien millones de pesos.

“Ya hay una línea de información, invitar a la comunidad igualmente a que nos suministre información que nos permita rápidamente con la ubicación y la captura de estos criminales que de esa forma asesinaron a esta persona en la ciudad de Medellín y específicamente en el municipio de Bello”, afirmó el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Triana.

Por este motivo nadie ayudó a Sara Millerey

De acuerdo con declaraciones de José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello, en diálogos con Blu Radio, Sara presentaba múltiples fracturas en sus extremidades, lo que evidencia la brutalidad del ataque.

El doloroso y violento crimen
El doloroso y violento crimen en contra de Sara Millerey, como se hacía llamar, fue condenado por el Gobierno y las instituciones del Estado - crédito redes sociales/X

Serrano también señaló que existen versiones que apuntan a la posible participación de bandas delincuenciales en el crimen. “Algunas versiones indican que los agresores no permitían que fuera rescatada. Eso es profundamente doloroso”, expresó el funcionario en una entrevista con el medio mencionado.

Un video ampliamente difundido en redes sociales muestra los últimos momentos de Sara con vida. En las imágenes, que han sido calificadas como revictimizantes por organizaciones defensoras de los derechos Lgbtiq+, se observa a la víctima agonizando en la quebrada.

Sin embargo, lo que ha causado mayor indignación es el audio del video, en el que se escucha a personas cercanas al lugar advirtiendo a otros que no se acerquen, hecho que afirmaría lo mencionado por el secretario Serrano.

Una de las frases captadas en el video es: “Vea, aquí no se paren, vea. No se pare”, mencionadas por un hombre que sería quien presuntamente estaba registrando los últimos momentos de Sara.

En Colombia hay conmoción por
En Colombia hay conmoción por el brutal transfeminicidio de Sara Millerey en Bello (Antioquia). (Crédito: Colprensa / Caribe Afirmativo)

Según testigos, en conversaciones con El Colombiano, testigos afirman que varias personas que trataron de ayudar a Sara y que pasaban por el lugar fueron amenazados por los presuntos victimarios.

El medio también destacó que este temor podría estar relacionado con la presencia de grupos armados ilegales o bandas delincuenciales en la zona, lo que habría disuadido a los testigos de brindar ayuda a Sara en sus momentos críticos. Este hecho no solo evidencia la inseguridad en el municipio, sino también la desprotección que enfrenta la comunidad trans en contextos de violencia estructural.

Más Noticias

Hombres armados atacaron estación de Policía en Santa Alerta en un intento por rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles en próximos días

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Hombres armados atacaron estación de

Se conoció el parte médico de Jaminton Campaz, futbolista de Rosario Central y figura de la selección Colombia: por cuánto tiempo estará por fuera de las canchas

El equipo argentino informó el tiempo de ausencia de las canchas que tendrá el futbolista colombiano por la lesión que sufrió en un partido del campeonato local

Se conoció el parte médico

Usuarios de EPS Famisanar en Bogotá: Clínica de Occidente dejará de prestar servicios de obstetricia y neonatología, a estos puntos se trasladó la atención

La entidad explicó que Soacha tendrá un centro médico disponible, y detalló a qué puntos serán trasladados estas especialidades que afectan a las madres y recién nacidos

Usuarios de EPS Famisanar en

Cancillería y EE. UU. habrían negado tener información sobre supuesta revocatoria de visa al presidente Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Cancillería y EE. UU. habrían negado

Karol G reveló la fecha de estreno de su documental en Netflix y compartió el tráiler

La cantante paisa compartió el estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de ‘streaming’

Karol G reveló la fecha
MÁS NOTICIAS