
Un nuevo caso de violencia contra un funcionario ha generado preocupación en Cali. Un agente de tránsito fue agredido físicamente durante un procedimiento en el centro de la ciudad.
Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, el incidente se registró el 7 de abril y quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostrando los golpes que recibió el funcionario en el rostro y la cabeza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el agente afectado, el ataque se produjo alrededor de las 5:30 p. m., mientras realizaba un recorrido junto al grupo de servicios especiales de la zona. En la carrera séptima, entre las calles 15 y 16, el funcionario identificó un vehículo abandonado que bloqueaba el paso de otros automóviles.
Al iniciar el procedimiento correspondiente por mal estacionamiento, el propietario del vehículo apareció en el lugar y, tras presentar los documentos requeridos, reaccionó de manera violenta.
“El señor aparece segundos después, presenta los documentos y licencia de conducir. A quien de manera muy respetuosa se le informa del procedimiento, a lo cual el señor se torna agresivo, me empuja y agrede en el rostro en varias ocasiones”, explicó el agente. A pesar de que se solicitó apoyo policial, el cuadrante asignado no llegó al lugar, lo que permitió que el agresor huyera tras el ataque.
La Secretaría de Movilidad de Cali confirmó que el agresor ya ha sido plenamente identificado, ya que se le realizó la orden de comparendo correspondiente durante el procedimiento. Esto ha permitido a la dependencia recopilar toda la información necesaria para iniciar un proceso judicial en su contra.
Según el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, este tipo de agresiones no solo representan una falta de respeto hacia la autoridad, sino que también constituyen un delito grave.
“Continuamos con las agresiones de personas que insisten en no respetar la autoridad, que creen que realmente esto es un juego. Agredir a la autoridad de tránsito puede terminar siendo un delito”, afirmó Orozco.

En Colombia, la agresión a un funcionario público está tipificada como un delito en el artículo 429 del Código Penal. Esta conducta puede acarrear penas de prisión que van desde los cuatro hasta los ocho años, dependiendo de la gravedad de los hechos.
Frente a ello, la Secretaría de Movilidad de Cali reiteró su compromiso de llevar este caso ante las autoridades judiciales para garantizar que se haga justicia y se proteja la integridad de los agentes de tránsito.
Y es que este no es un caso aislado. Según reportó la Secretaría de Movilidad de Cali, los ataques contra agentes de tránsito han sido recurrentes en los últimos meses, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los llamados al respeto por la labor de estos funcionarios. La dependencia señaló que este tipo de incidentes no solo afectan la seguridad de los agentes, sino que también dificultan el cumplimiento de las normas de tránsito y la organización vial en la ciudad.

Dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en Colombia
Según cifras expuestas por la Policía Nacional en marzo de 2023, dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en el territorio nacional, lo que abarca los 206 homicidios que se habían registrado en ese momento desde que comenzó el presente año.
La institución señaló que el panorama va en incremento de un año a otro, ya que en el mismo periodo de 2022 se habían registrado, por este motivo, 22 asesinatos menos, por lo que, de un año a otro, el incremento es de un 10%.

Para ese momento, Bogotá, Barranquilla y Cúcuta habían sido las ciudades donde más se dieron reportes de homicidios. Sin embargo, en ellas se registró una reducción de este crimen, comparado con años anteriores.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



